Porque el cáncer de colon ya no es sólo cosa de «personas mayores»
El cáncer de colon es el tercer tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado, y gracias a los avances en las técnicas de detección temprana y a los nuevos tratamientos se está consiguiendo frenar la enfermedad en los adultos de 55 años o más.
Pero este tipo de cáncer, que siempre se han sido considerados raro en los jóvenes, está aumentando bruscamente entre personas tan jóvenes como de 20 y 30 años.
Cada vez más jóvenes padecen cáncer colorrectal
Las tasas de cáncer de colon han aumentado en las últimas décadas entre un 1 -2% al año para las personas entre los 20 y los 30 años.
En adultos de mediana edad también ha aumentado, pero a un ritmo más lento. Las tasas de cáncer de recto subieron aún más rápido, alrededor del 4% anual para las personas de 20 a 30 años y el 2% anual para las edades de 40 a 54 años.
Una nueva investigación retrospectiva, en la que participaron más de 490.000 personas de 20 años o más diagnosticadas con cáncer colorrectal, encontró que las personas nacidas alrededor de 1990 tienen el doble de riesgo de cáncer de colon y cuádruple el riesgo de cáncer rectal de las personas nacidas alrededor de 1950. 3 de cada 10 nuevos casos de cáncer rectal se diagnostican en pacientes menores de 55 años, el doble de lo que ocurría en 1990.
Mientras que las tasas de cáncer rectal en adultos mayores de 55 años han disminuido en las últimas cuatro décadas.
La razón del cambio
Aunque la incidencia de cáncer colorrectal en los jóvenes esté aumentando, aún sigue siendo muy baja.
La enfermedad se diagnostica en sólo 1 de cada 100.000 personas de 20 años en comparación con alrededor de 50 en 100.000 personas de 60 años de edad.
Será necesaria más investigación para poder comprender mejor los nuevos patrones del cáncer de colon en las personas más jóvenes.
Probablemente el estilo de vida que llevan las personas más jóvenes, como son los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el exceso de peso y el bajo consumo de fibra son parte del problema.
La genética y los factores ambientales también pueden estar afectando al riesgo de que una persona sufre un un cáncer de colon.
¿Se debería comenzar antes con las pruebas para la detección precoz?
El uso generalizado de pruebas de detección como las colonoscopias, que pueden detectar y eliminar pólipos precancerosos antes de que se desarrolle un cáncer, han permitido que las tasas de cáncer colorrectal hayan disminuido en los últimos años.
Estas pruebas de detección están indicadas para personas mayores de 50 años, y no se han sido consideradas prácticas para una población más joven. En base a los nuevos datos, algunas de esas recomendaciones deberían ser revisadas.
Cuando una personas joven acude al médico con síntomas, como sangrado rectal, anemia o cambios en los hábitos intestinales, suele atribuirse a otros problemas médicos y no con cáncer. Por esta razón, a menudo el diagnóstico del cáncer colorrectal en los jóvenes se produce en una etapa más avanzada, cuando los tratamientos no son igual de eficientes.
Estos resultados ponen de relieve la necesidad de más investigación para encontrar las causas del aumento del riesgo de cáncer colorrectal entre la población más joven, así como nuevas estrategias para frenar la epidemia de la obesidad y cambiar hacia una alimentación más sana y estilos de vida más activos.
Adoptando una vida más saludable y a través de campañas educativas sobre la importancia de un seguimiento oportuno de los síntomas se podría mitigar los nuevos diagnósticos de esta enfermedad.
Siegel RL, Fedewa SA, Anderson WF, Miller KD, Ma J, Rosenberg PS y Jemal A. Journal of the International Cancer Institute (2017). Más información.
Lecturas relacionadas:
- Factores de riesgo del cáncer de colon
- Pronóstico de supervivencia para el cáncer colorrectal
- ¿Se cura el cáncer de colon?
Hola, tengo 15 años y hace poco menos de un mes tube molestias en el abdomen, a veces siento mas dolor en la parte derecha. Fui de urgencias 3 veces, y me digeron que solo era gastritis. Al cavo de una semana se me fue iendo, pero todavia siento algunas molestias en el mismo sitio. Hace como una semana que me sale sangre al ir al baño a defecar, me sale bastanta sangre, como si tuviera la mestruacion, y tambien caen algunas gotas en el bater. Quando voy al baño no me duele, y tampoco tengo restreñimiento. Soy una chica muy sana, como fruta, verdura, proteina, lacteos, de todo. Tambien hago mucho deporte, hago futbol y a veces tambien voy a correr. Mi avuelo murió de cancer de colon, creo que era de colon. Porfavor ayudadme, tengo un poco de miedo…
Hola!! Eres muy joven para pensar que los síntomas que comentas pudieran estar relacionados con un cáncer de colon, pese a que tienes antecedentes. Lo más adecuado es que acudas a tu médico para que pueda hacerte las pruebas necesarias para poder determinar a qué se debe el sangrado y los dolores que comentas. Un saludo!!
Ay si, se me olvido decir que durante esa semana que tuve dolores de estomgo, no podia casi ni comer ni beber porque me dolia mucho
tengo 17 años mi madre tubo cancer al colon ella se dio cuenta cuando naci; ella lamentablemente murio cuando tube 5 años. hace 3 o 4 años me salio un bulto en el seno y en este año e sangrado. 2 veces por el ano tengo verguenza hacerme ver y tengo miedo que tenga ese cancer hereditario nose que hacer.ayuda.
Hola!! Sé que no es algo que sea agradable para nadie, pero es importante que te hagas una revisión con un médico. Hay algunos tipos de cáncer de colon que sí que se heredan. Un saludo!!
Pero a que se debe el bulto que tengo o esta relacionada si tenga o no ese cáncer al colon.A que especialista me recomienda ir?
Lo más recomendable sería un especialista en digestivo. Un saludo!!
Hola, tengo 22 años. No tengo, según sé, antecedentes familiares por cáncer de colón, aunque sí por cáncer de estómago (tíos-abuelos). El detalle es que hace 5 meses que vivo con náuseas y a veces vómitos, además de acidez y demás cosas de la "gastritis". Eso me llevó a modificar mi alimentación y ahora solo como frutas, verduras y carnes blancas al vapor. COMER OTRA COSA ME DA NÁUSEAS. El detalle es que hace 3 semanas se sumaron nuevos síntomas: estreñimiento alternado a veces de diarrea (algo así como que 5 días estreñido, 2 días con diarrea), hinchazón abdominal que incomoda y me hace sentir lleno, demasiado ruido intestinal, y también un abultamiento en el bajo vientre izquierdo, y otro en el cuadrante superior derecho del abdomen, así como dolores esporádicos en toda la parte abdominal. ¿Debería pensar mal? Ya me hicieron endoscopía alta y solo era gastritis. Ya examenes de sangre (hemoglobina 15), ya ecografía abdom. completa, ya examenes de parásitos y todo OK… pero los síntomas persisten. Esta semana volveré, una vez más, a recurrir a consulta. Repito: ¿Debería pensar mal?
Hola!! Por lo que cuentas parece que estás controlad@ por médicos, y no creo que debas preocuparte. Sí que es importante que cualquier nuevo síntoma que aparezca se lo comentes a tu médico. Un saludo!!
hola fijate que hace una semana estuve extriñido y de tanto que hacia esfuerzo me empezo a doler tome laxantes fibra y hasta me purgue… pero ahora ya no.ando.extriñido pero me salieron unos granitos casi invisibles que al evacuar me.duele… y aun mas cuando me limpio… no hay sangre pero mucho.dolor si … help
Hola!! Aunque lo más probable es que lo que comentas sea una lesión cutánea que esté relacionada con el estreñimiento y el esfuerzo al defecar, es importante que se lo comentes a tu médico para que pueda comprobarlo y hacer un diagnóstico más adecuado. Un saludo!!
Hola tengo 23 anos durante ya tres meses he estado sufriendo un dolor y malestar agudo en la parte del ano. antes me estrenia mucho y aveces tenia mucha ameba.. me han realizado varios analisis y incluso una colonoscopia todo salio bien .. solo salio que tenia una fisura anal , lo extrano es que nunca he defecado sangre ni botado sangre tampoco , solo tengo molestias , comezon, dolor al caminar y sentarme , por el hecho de que me medicaron con fibra y cremas y no me mejoraba, decidi acudir a otro gastro para buscar una segunda Opinion y ella me evaluo rectalmente y me dijo que no cree que sea fisura por el hecho de que nunca he votado sangre, que sentia unas bolitas en mi ano internas , me puso un tratamiento, pero me continua el dolor y las molestias he hecho de todo , banos de agua tibia, cremas y mas cremas y nada, me indico unas pastillas.. pero las molestias aun continuan .estoy desesperada ya no se que hacer. me puedan dar una opinion
Hola!! Lo más fiable son los resultados de la colonoscopia, si con esta prueba te dijeron que tenías una fisura con una alta probabilidad esto será la causa de las molestias que comentas.
Que no hayas encontrado sangre en tus heces no significa que no la haya. Muchas veces la cantidad de sangre no es muy grande y puede pasar desapercibida.
Un saludo!!
Hola buenas tengo 14 años y hace 3 días al limpiarme el ano después de defecar había sangre. No me ha vuelto a pasar, solo me pasó esa vez y no siento dolor, debería preocuparme?
No, no creo que debas preocuparte. No obstante, si vuelve a pasarte lo mejor es que lo consultes con tu médico!! Un saludo!!
hola estoy muy asustada, desde hace unos meses empece a notar algo raro en mi.
empezo a mediados de abril con algo que me cayo mal y tuvo diarrea y fiebre me duro un par de días y luego se me fue, tengo que decir que sentia un dolor horrible es todo mi estómago me dolia muchísimo cuando trataba de estar derecha y caminar no recuerdo haber tenido un dolor parecido a ese nunca. Cuando se me paso la diarrea y la fiebre ya no le di importancia.
A mediados de mayo empece a sentir mi estomago como mas hinchado (por arriba del ombligo) tampoco le daba mucha importancia por que no me dolia ni nada por el estilo, aveces ya no estaba hinchada y otras si.
A fines de mayo y principio de junio empece a notar que me costaba mas defecar, era como estreñimiento luego a mediados de junio fui a cenar hamburguesas y unas horas despues ya estando en mi casa empezo a dolerme el estomago como la primera vez en abril, pero duraba menos el dolor y tuve como una leve diarrea creo que esa es la primera vez que cuando me limpie vi sangre en el papel pero era muy poco, era solo en el papel
no le di importancia pensando que era debido a la diarrea. El dolor de estomago duro unas horas despues de ir al baño y luego se fue.
Empece a tener mas gases y también mis intestinos hacen ruido y siento como si se movieran al mismo tiempo.
De nuevo empezo a costarme defecar, eran cada vez mas pequeñas las heces y color oscuro, otras eran como un poco mas liquidas y de un tono marron claro, hay veces que encuentro sangre en el papel higienico solamente y no es muy oscuro, es como sangre clara diria algo aguada. También empece a tener dolores como en los intestinos, en la parte baja del estomago son como puntazos dolorosos que aveces no duran mucho por los costados del estomado, también diria que parecen calambres algunas veces parecidos a los colicos de la menstruación.
Ultimamente me esta doliendo mas seguido mas cuando estoy acostada boca abajo siento como molestias y no puedo estar mucho tiempo acostada asi, cuando estoy de costado aveces también me pasa siento puntadas. Una noche senti como si fuera como todo un calambre desde mi estomago hasta las costillas, todo del lado derecho parecio como un gran escalofrio.
Cuando voy a defecar me cuesta es como si no podria hacer fuerza aveces, otras veces cuando estoy tratando de hacer me duele la parte baja del estomago luego se me pasa un rato despues de defecar. Y siento que nunca termino de hacer todo, me siento hinchada.
Este mes fui al hospital a hacerme unos estudios por que sentia parecido al orinar y pensaba que todos estos sintomas podrian ser a causa de un infeccion urinaria, me costaba orinar y sentia como una leve molestia como ardor al hacerlo, tengo que tomar bastante liquido para poder orinar bastante
Siento como que orino poco aunque cuando hago no me quedo con las ganas de seguir igual sigo sintiendo que es poco, fui al hospital me mandaron a hacer un urocultivo para ver si tenia una infección urinaria pero salio negativa, no tengo infección urinaria
También me mandaron hacer unos estudios de sangre por control, y salio que estoy un poco anemica.
Ahora tengo mucho miedo que se trate de cancer, los demas sintomos no le explique al doctor antes por que estaba segura que era infección urinaria, lo que si le conte es que tenia dolores de estomago y tuve diarrea y fiebre un par de veces no le dije que aveces defeco y encuentro sangre en el papel ni del ruido de los intestinos.
También últimamente me cuesta mucho dormir me estoy durmiendo a las 7 u 8 am y cuando paso mucho tiempo sin dormir a eso de las 6 o 7 am empiezo a marearme, también me duele la cabeza constantemente y me siento muy cansa cuendo me levanto ya que duermo en el dia.
También aveces tengo dolor en la parte baja de la espalda, y en las costillas
No se que hacer, tengo 18 años
Hola,
Descartada la infección urinaria, lo mejor es que le comentes a tu médico los síntomas que comentas para que valore la posibilidad de realizar un estudio más detallado tipo cololonoscopia. Un saludo!!
Hola tengo 21 años d edad soi mujer y e empezado. Sentir que me brinca la espalda baja lado derecho sientoo igual.como sientes cuando estas embarazada y t patea tu bb me esta pasando.muy seguido estoi asustada.
Hola!! Has descartado la posibilidad de un embarazo??
Hola, desde hace años me dan eventualmente unos como pinchazos dentro del ano y la parte baja del vientre ultimamente me dan mas seguido y a cada rato, seguido siento mi colon inflamado, pero soy estreñido no se si todo esto sea por eso, no expulso sangre ni nada de eso. Estoy muy preocupado. tengo 19 años
Hola!! Seguramente no será nada, pero lo mejor es que se lo comentes a tu médico. Probablemente será alguna hemorroide inflamada. Un saludo!!