Es importante diferenciar entre curación del cáncer y remisión del cáncer
Los médicos casi nunca utilizan el término curación del cáncer, normalmente suelen hablar de remisión.
La remisión completa de un cáncer significa que no se pueden identificar síntomas ni signos que indiquen la presencia del cáncer. Aunque una persona esté en remisión completa, pueden que sigan existiendo células cancerosas que no se pueden identificar con las técnicas actuales. Por lo que, incluso cuando una persona está en remisión completa del cáncer, podría sufrir una recurrencia de su cáncer.
¿Es lo mismo remisión completa que curación?
Muchas veces se considera que una persona está “curada” de su cáncer de colon cuando han pasado 5 años desde la extirpación del tumor sin que se hayan producido recaídas. Sin embargo, lo que realmente quieren decir con esto es que hay una tasa de remisión de 5 o más años.
Cuando hay un 95% de que exista una tasa de remisión de 5 años para un cáncer de colon, significa que después de cinco años, el 95% de las personas con cáncer todavía estará en remisión. Es decir, que existe una probabilidad extremadamente alta de que no se produzca recurrencia del cáncer durante al menos cinco años.
Cuanto mayor sea el tiempo de remisión, mayor será la posibilidad de que una persona supere un cáncer. Pero hay casos de recurrencia del cáncer después de muchos años del comienzo de la remisión.
¿Se puede decir realmente que una persona está curada del cáncer?
Aunque la respuesta es no, existen casos en los que la recurrencia pueden ser tan baja que la persona está esencialmente curada.
Dependiendo de la edad del paciente, hay veces que las probabilidades de morir de cáncer de una persona son tan bajas, que incluso tiene mayor probabilidad de morir de cualquier otra causa antes que de cáncer.
Seguir leyendo:
- Tratamientos del cáncer de colon
- Pronóstico cáncer colorrectal
- Cáncer de colon con metástasis
- Causas del cáncer de colon
me diagnosticaron un adenoma tubulo velloso a 10 centimetro del ano , o sea en la parte final del colon. El polipo tiene 2,5 centimetros de tamaño y tiene una amplia base plana. Los medicos que me tratan no se animan a sacarlo via endoscopica por el riesgo a perforar el intestino. Por lo tanto me proponen cirugia convencional o sea corte de vientre y sacar la parte afectada del intestino. A mi me parece que es una intervencion demasiado invasiv para sacar un polipo y estoy buscando una segunda opinion. Agradeceria vuestra opinion. Gracias.