Porque el cáncer de colon ya no es sólo cosa de «personas mayores»
El cáncer de colon es el tercer tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado, y gracias a los avances en las técnicas de detección temprana y a los nuevos tratamientos se está consiguiendo frenar la enfermedad en los adultos de 55 años o más.
Pero este tipo de cáncer, que siempre se han sido considerados raro en los jóvenes, está aumentando bruscamente entre personas tan jóvenes como de 20 y 30 años.
Cada vez más jóvenes padecen cáncer colorrectal
Las tasas de cáncer de colon han aumentado en las últimas décadas entre un 1 -2% al año para las personas entre los 20 y los 30 años.
En adultos de mediana edad también ha aumentado, pero a un ritmo más lento. Las tasas de cáncer de recto subieron aún más rápido, alrededor del 4% anual para las personas de 20 a 30 años y el 2% anual para las edades de 40 a 54 años.
Una nueva investigación retrospectiva, en la que participaron más de 490.000 personas de 20 años o más diagnosticadas con cáncer colorrectal, encontró que las personas nacidas alrededor de 1990 tienen el doble de riesgo de cáncer de colon y cuádruple el riesgo de cáncer rectal de las personas nacidas alrededor de 1950. 3 de cada 10 nuevos casos de cáncer rectal se diagnostican en pacientes menores de 55 años, el doble de lo que ocurría en 1990.
Mientras que las tasas de cáncer rectal en adultos mayores de 55 años han disminuido en las últimas cuatro décadas.
La razón del cambio
Aunque la incidencia de cáncer colorrectal en los jóvenes esté aumentando, aún sigue siendo muy baja.
La enfermedad se diagnostica en sólo 1 de cada 100.000 personas de 20 años en comparación con alrededor de 50 en 100.000 personas de 60 años de edad.
Será necesaria más investigación para poder comprender mejor los nuevos patrones del cáncer de colon en las personas más jóvenes.
Probablemente el estilo de vida que llevan las personas más jóvenes, como son los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el exceso de peso y el bajo consumo de fibra son parte del problema.
La genética y los factores ambientales también pueden estar afectando al riesgo de que una persona sufre un un cáncer de colon.
¿Se debería comenzar antes con las pruebas para la detección precoz?
El uso generalizado de pruebas de detección como las colonoscopias, que pueden detectar y eliminar pólipos precancerosos antes de que se desarrolle un cáncer, han permitido que las tasas de cáncer colorrectal hayan disminuido en los últimos años.
Estas pruebas de detección están indicadas para personas mayores de 50 años, y no se han sido consideradas prácticas para una población más joven. En base a los nuevos datos, algunas de esas recomendaciones deberían ser revisadas.
Cuando una personas joven acude al médico con síntomas, como sangrado rectal, anemia o cambios en los hábitos intestinales, suele atribuirse a otros problemas médicos y no con cáncer. Por esta razón, a menudo el diagnóstico del cáncer colorrectal en los jóvenes se produce en una etapa más avanzada, cuando los tratamientos no son igual de eficientes.
Estos resultados ponen de relieve la necesidad de más investigación para encontrar las causas del aumento del riesgo de cáncer colorrectal entre la población más joven, así como nuevas estrategias para frenar la epidemia de la obesidad y cambiar hacia una alimentación más sana y estilos de vida más activos.
Adoptando una vida más saludable y a través de campañas educativas sobre la importancia de un seguimiento oportuno de los síntomas se podría mitigar los nuevos diagnósticos de esta enfermedad.
Siegel RL, Fedewa SA, Anderson WF, Miller KD, Ma J, Rosenberg PS y Jemal A. Journal of the International Cancer Institute (2017). Más información.
Lecturas relacionadas:
- Factores de riesgo del cáncer de colon
- Pronóstico de supervivencia para el cáncer colorrectal
- ¿Se cura el cáncer de colon?
Hola, estoy muy preocupada por mi marido. Desde hace mes y medio viene teniendo algunos cambios en las deposiciones, por ejemplo, hace caca con la misma frecuencia de siempre (una vez al dia) pero le cuesta más sacarla, son heces más duras y en forma de bolas, a veces cambian de color ( van de marrón café con leche a marrón normal) En ocasiones se queda con la sensación de no haber evacuado todo. Ha ido al medico y le han hecho una prueba de sangre en heces, supuestamente para descartar cancer de colon que ha salido negativa. Dentro de un mes tiene que repetirla. (Tiene antecedentes familiares por parte de su abuelo paterno, de cáncer de colon y a su padre le quitan pólipos cuando se hace la conoloscopia) Normalmente hace una dieta equilibrada, no obstante tomando más fruta y con plantado ovata le mejora el estreñimiento, pero si deja de tomarlo le vuelve a empeorar. Tengo mucho miedo de que pueda ser cancer o una enfermedad grave. Ah, se me olvidaba comentar que estos síntomas aparecieron aproximadamente coincidiendo con un cambio de trabajo por el que esta más estrésadoro. Con anterioridad al estreñimiento, desde hace años, de hecho, dice que siempre tiene sueño y esta un poco cansado. Espero que puedan ayudarme, ¿se puede descartar el cancer con 1 prueba de heces negativa? ¿podría deberse todo al estrés.? ¿ puede ser algo realmente malo que requiera ser atendido cuanto antes?
Muchas gracias de antemano, espero me puedan ayudar, estoy sufriendo ansiedad por este tema.
Un saludo.
Por cierto se me olvidaba comentar que mi marido tiene 35 años.
Hola!! Debido a sus antecedentes familiares es recomendable que se vuelva a repetir la prueba de sangre oculta en heces. Esta prueba puede dar falsos negativos.
También es verdad que el estrés puede estar influyendo negativamente en su tránsito intestinal y hacer que vaya un poco más estreñido.
Lo mejor es que sigas las indicaciones de tu médico, y que se vuelva a repetir la prueba en unos meses. Un saludo!!
Tengo 28 años, toda mi vida e padesido de problemas para ir al baño, no me dan ganas de evacuar, a veces pasan 3 ,4, 5, ó hasta 6 dias sin deceos. El problema es q me duele mucho la cabeza, me dan mareos, inchazon en el estomago y mucha devlidad, cansancio. Ultimamente me a empeorado y me siento muy decaida. Como papaya en allunas, tomo pastillas laxantes, me hago masajes en el abdomen y nada. Q puede ser? Q ago?
Hola,
En tu caso prueba a hacer algunos cambios en tus hábitos diarios como aumentar el contenido en fibra de tu dieta (más frutas y verduras) y el consumo de líquidos para optimizar la función intestinal. También es importante que hagas algo de ejercicio de forma regular.
Con respecto al tema de los laxantes, debes saber que su uso continuo genera dependencia y disminuye la función intestinal normal (tránsito lento).
Un saludo!!
Hola, tengo 19 años y estoy preocupada porque pienso que tengo cáncer de colon, mis síntomas son los siguientes: Me duele la entrada del ano, lo siento como inflamado y mis heces son delgadas como desde hace 1 mes. No presento sangrados, ni me duele al hacer si no que me duele después de hacer, siento como caliente, como si me ardiera.
Toda la vida he sido estreñida, pero hasta hace como 5 días que siento la inflamación y primero comenzó del lado derecho y ahora lo siento del lado izquierdo.
Gracias!
Hola!! Por los síntomas que comentas es muy poco probable que tengas un cáncer de colon. Tus síntomas más bien corresponden con una inflamación de hemorroides. Coméntaselo a tu médico, para que pueda examinarte. Un saludo!!
Hola Doc.
Buen Dia gracias por ayudar a mucha a aclarar sus dudas he estado leyendo y todo esta muy interesante
Tengo30 años y un problema y no se que es y me preocupa en los ultimos dias de diciembre del 2014 fui al baño y hice heces con sangre sangre brillante y el papel se manchaba al limpiarme asi estuve haciendo como 3 veces y fui al medico pero el medico solo me tacto el estomago y no me hizo estudios y me dijo que eran hemorroides yo nunca he padecido de estreñimiento y ne dio medicamento para parasitos despues ya no aparecia la sangre solo veia el excremento de 2 colores un lado mas oscuro y ahora cuando voy al baño es como diarrea que al bajarle la palanca se deshace y veo sangre y flota me tiene preocupado Que cre usted que podria ser? no tengo dolor solo un poco de ardon al terminar pero muy minimo y lo que si note que desde que empece a tomar un licuado que hace mi mama de pepino, espinacas,zanahoria,nopal y un pedacito de manaza me paso esto de la diarrea pero el sangrado por que es??
Ademas trato de alimentarme bien y hago ejercicio 30 min al dia corriendo
Hola!! El cambio en la coloración de las heces seguramente se deberá a la incorporación de más verdura en tu dieta. Eso en principio no debe preocuparte.
Con respecto a la sangre, podría estar causada por la inflamación de las hemorroides, pero para estar más seguros, lo más adecuado es que te planteases la posibilidad de realizarte una colonoscopia. Esta es una prueba que permite ver el intestino por dentro, y así descartar cualquier posible problema. Un saludo!!
Hola. Tengo 19 años y desde hace dos años que padezco de colon irritable. Haze mas de un mes que comenze a no poderi ir al baño. Despues comenze con dolores al ir a defecar. Los dolores se fueron intensificando hasta que lloraba de dolor al ir al baño.
una noche, por tanto dolor, comenze a vomitar. Se lo comente a mi medico, pero me dijo que eran hemorroides asi que me dio laxante y una crema para las hemorroides. segui sus indicaciones al pie de la letra y al principio alivio el dolor, pero no se fuel del todo. A la semana volvio el dolor y siguio aumentando y a pesar de tomar laxante, no puedo ir al baño.
Ya tengo mucho miedo. No se que puede ser. Además mis haces salen con sangre y cuando me limpio tambien puedo ver sangre en el papel. A veces tambien me ha salido una mucosidad blanca (poca pero me llamo mucho la atencion)
Estaria agradecida si me puedes ayudar.
Hola!! Quizás lo más adecuado sería realizar un estudio más completo. Plantéale a tu médico la posibilidad de hacerte una colonoscopia. Un saludo!!
Hola tengo 26 años estoy muy preocupado debido a que tenia una vida muy sedentaria y empecé a notar sangrado en mis heces, el sangrado era poco común una ves que sangraba hacia del baño otras dos o tres veces más con sangre y luego ya no.
Cambie mi estilo de vida mucho ejercicio mucha agua y los sangrados desaparecieron por completo es más ya casi dos años de mi último sangrado.
Sin embargo en estos días no me he sentido muy bien hago heces delgadas, tengo agruras, acidez, dolor en espalda baja aveces un pequeño dolor en el costado derecho y la sensación de que no termino cuando hago del baño.
Repito estoy súper asustado porque pienso que es cáncer
Quiero saber si con 26 años ya corro riesgo por cierto no tengo antecedentes de familiares con cancer
Hola Rodd,
Es poco común que personas tan jóvenes desarrollen un cáncer colorrectal, sobre todo si no existen antecedentes familiares. No obstante, si has notado cambios en tus hábitos intestinales, siempre es adecuado que se lo comentes a tu médico para que considere la posibilidad de hacerte alguna prueba como un test de sangre oculta en heces o incluso una colonoscopia. Un saludo!!
Hola tengo 33 años hace varios meses noto que en el periodo de descanso de las pastillas anticonceptivas cada vez que tengo relaciones con mi esposo en el contacto de la penetración siento punzadas que duelen, atribuyendo esto a la espera de la menstruación. La diferencia es que hace 3 días que me pasa con más intensidad y esta vez cada día que he defecado lo noto cubierto de sangre dando color al agua. Siento ese dolor en la parte interna de mi no sé si eso sea el colon.
Hola!!
Creo que antes de atribuir esas molestias que comentas a algún problema de colon, deberías consultarlo con tu ginecólogo. Un saludo!!
Cabe destacar que me duele en posiciones de espalda. Y siento esfuerzo cuando sale algún gas es como si tuviera algo duro inflamado.
Anonimo; hola tengo 26 años y quisiera saber a que se puede deber el que vaya al baño y que junto alas heces aparezca sangre..eso me paso dos días seguidos. pero estoy preocupada porque nunca me había pasado que puede ser _. agradeseria su respuesta
Hola! Lo mejor sería que lo consultases con tu médico, pero lo más probable es que se trate de hemorroides inflamadas o alguna fisura. Intenta llevar una dieta rica en fruta y verdura, y beber mucha agua. Un saludo!!
Tengo 24 años y desde el colegio sufría mucho con estreñimiento, muy pocas veces voy al baño.. y casi siempre me duele mucho . nunca me hice ver..solo recibía tratamientos caseros.. la primera vez que sangré.. no tome mucha importancia..y en esta semana son seguidos.. que sangro como si estuviera con mi menstruación. yo tuve antecedentes de HELICOBACTER PILORY con inicios de cáncer al estomago.. quisiera saber si tiene relación con mis antecedentes y si es muy grave..estoy asustada y preocupada 🙁
Hola!! Entiendo que puede que no quieras o no te apetezca ir al médico, pero siempre que hay un sangrado anal, y en tu caso parece abundante, se debe consultar con un médico para que pueda examinarlo y determinar su causa. Es importante que no lo dejes pasar y que lo consultes. Un saludo!!