Porque el cáncer de colon ya no es sólo cosa de «personas mayores»
El cáncer de colon es el tercer tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado, y gracias a los avances en las técnicas de detección temprana y a los nuevos tratamientos se está consiguiendo frenar la enfermedad en los adultos de 55 años o más.
Pero este tipo de cáncer, que siempre se han sido considerados raro en los jóvenes, está aumentando bruscamente entre personas tan jóvenes como de 20 y 30 años.
Cada vez más jóvenes padecen cáncer colorrectal
Las tasas de cáncer de colon han aumentado en las últimas décadas entre un 1 -2% al año para las personas entre los 20 y los 30 años.
En adultos de mediana edad también ha aumentado, pero a un ritmo más lento. Las tasas de cáncer de recto subieron aún más rápido, alrededor del 4% anual para las personas de 20 a 30 años y el 2% anual para las edades de 40 a 54 años.
Una nueva investigación retrospectiva, en la que participaron más de 490.000 personas de 20 años o más diagnosticadas con cáncer colorrectal, encontró que las personas nacidas alrededor de 1990 tienen el doble de riesgo de cáncer de colon y cuádruple el riesgo de cáncer rectal de las personas nacidas alrededor de 1950. 3 de cada 10 nuevos casos de cáncer rectal se diagnostican en pacientes menores de 55 años, el doble de lo que ocurría en 1990.
Mientras que las tasas de cáncer rectal en adultos mayores de 55 años han disminuido en las últimas cuatro décadas.
La razón del cambio
Aunque la incidencia de cáncer colorrectal en los jóvenes esté aumentando, aún sigue siendo muy baja.
La enfermedad se diagnostica en sólo 1 de cada 100.000 personas de 20 años en comparación con alrededor de 50 en 100.000 personas de 60 años de edad.
Será necesaria más investigación para poder comprender mejor los nuevos patrones del cáncer de colon en las personas más jóvenes.
Probablemente el estilo de vida que llevan las personas más jóvenes, como son los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el exceso de peso y el bajo consumo de fibra son parte del problema.
La genética y los factores ambientales también pueden estar afectando al riesgo de que una persona sufre un un cáncer de colon.
¿Se debería comenzar antes con las pruebas para la detección precoz?
El uso generalizado de pruebas de detección como las colonoscopias, que pueden detectar y eliminar pólipos precancerosos antes de que se desarrolle un cáncer, han permitido que las tasas de cáncer colorrectal hayan disminuido en los últimos años.
Estas pruebas de detección están indicadas para personas mayores de 50 años, y no se han sido consideradas prácticas para una población más joven. En base a los nuevos datos, algunas de esas recomendaciones deberían ser revisadas.
Cuando una personas joven acude al médico con síntomas, como sangrado rectal, anemia o cambios en los hábitos intestinales, suele atribuirse a otros problemas médicos y no con cáncer. Por esta razón, a menudo el diagnóstico del cáncer colorrectal en los jóvenes se produce en una etapa más avanzada, cuando los tratamientos no son igual de eficientes.
Estos resultados ponen de relieve la necesidad de más investigación para encontrar las causas del aumento del riesgo de cáncer colorrectal entre la población más joven, así como nuevas estrategias para frenar la epidemia de la obesidad y cambiar hacia una alimentación más sana y estilos de vida más activos.
Adoptando una vida más saludable y a través de campañas educativas sobre la importancia de un seguimiento oportuno de los síntomas se podría mitigar los nuevos diagnósticos de esta enfermedad.
Siegel RL, Fedewa SA, Anderson WF, Miller KD, Ma J, Rosenberg PS y Jemal A. Journal of the International Cancer Institute (2017). Más información.
Lecturas relacionadas:
- Factores de riesgo del cáncer de colon
- Pronóstico de supervivencia para el cáncer colorrectal
- ¿Se cura el cáncer de colon?
Hola, mi nombre es osberto, tengo 29 años, hace 15 dias que tengo sensacion de ir al baño todo el dia, antes mi hora de defecacion normal era por las mañanas, una sola vez, pero ahora, es diferente, ademas defeco por poquitos, como heces en pedacitos, es posible que tenga cancer o solo sera inflamacion del colon o recto, mi hice una radiografia, sale normal, pero con presencia de heces en zona colicorectal
Hola Osberto,
Los trastornos en el hábito intestinal tienen una elevada prevalencia en la actualidad. Pueden tener varia causas, pero los hábitos dietéticos, alguno factores ambientales, estados de ansiedad, estilo de vida, etc. son factores que influyen en su aparición y evolución.
No creo que debas preocuparte por cosas como las que comentas. Lo mejor es que intentes mejorar tus hábitos alimentarios tomando más fruta, verdura, y agua, y que hagas algo de ejercicio físico. Verás como mejoras!
Un saludo!!
Buenas. Mi hermano tienes estreñimiento y tiene ese problema hace tres meses y va al baño una vez a la semana y hace muy poco y la ansiedad lo está afectando come descontroladamente y me tiene preocupado
Hola Carlos,
Factores como la alimentación o el estrés pueden estar provocando el estreñimiento en tu hermano.
Es importante cuidar la alimentación, una dieta rica en frutas y verduras, beber bastante agua y hacer algo de deporte son factores que pueden beneficiar mucho a tu hermano. Y sobre todo es importante que intente no obsesionarte.
Un saludo!!
Hola!
Tengo 18 años, hace unos meses empecé a dar de cuerpo con sangre, pero aveces no y aveces si, practico deporte, y ultimamente me duele mucho el abdomen y siento muchos gases x dentro.
Estoy muy preocupado, intranquilo, casi no como por el miedo, no salgo de casa.
gracias!
Hola Darío,
Lo más probable es que el sangrado se deba a la existencia de alguna hemorroides inflamada. No creo que debas preocupares, pero es importante que acudas a tu médico para que lo confirme.
Un saludo!!!
Hola como andan, bueno haber tengo 40 y estoy por cumplir 41, hace unas cuantas semanas yo e estado muy bien y de repente fui un día al baño a defecar y luego de que termine el ano o recto me quedo doliendo de manera muy fuerte y luego se me quito, bueno yo pensé que había sido porque había hecho mucha fuerza bueno y luego al siguiente día me volvió a pasar lo mismo defeco y luego me queda doliendo y se me quita lo extraño en todo esto es que cuando estoy sentado en el inodoro me siento como relajado y no me duele para nada y un par de veces en la primera realice mucha fuerza y sentí como que algo me lastimo me limpie y tenia sangre y obvio me quedo doliendo el ano y la segunda igual hice mucha fuerza no sentí que me lastimara o algo por el estilo pero me limpie y no tenia sangre pero una heces si la tenia y la verdad no se que puede ser, quiero aclarar, el dolor se me quita pero como mi trabajo es el de estar sentado mucho tiempo enfrente de una pc no se si tiene algo que ver y ademas soy una persona que hago ejercicio todos los días corro y me ejercito quisiera saber algo por favor si es posible, no estoy asustado pero si un poco sacado de onda ya que fue de un día para otro. Gracias
Hola Osman,
Lo que comentas parece que se debe claramente a estreñimiento. Pasar tantas horas sentado es un factor que predispone al estreñimiento.
Es el estreñimiento lo que provoca ese dolor en el ano después de defecar, y seguramente el sangrado.
Intenta llevar una alimentación rica en fruta y verdura, beber mucha agua y hacer algo de ejercicio. Todo esto ayudará a mejorar tu tránsito intestinal.
Un saludo!
hola sabe he estado hace meses hinchado y cuando voy al baño tengo muchos gases y algunas veces me sale un poco de sangre, cuando defeco me sale sangre al final de las eses, quisiera saber que me puede esta pasando gracias.
Hola Christian,
Para saber que es lo que te está pasando, lo mejor siempre es ir al médico para que te pueda examinar.
Lo más probable es que sea alguna hemorroide inflamada la causa del sangrado. Aunque como te he dicho antes, lo mejor es siempre consultarlo con tu médico.
Un saludo!
hola tengo 30 años, le cuento mi caso, desde ya hace 6 meses atras he ido al baño a defecar y me sale sangre al principio al rojo vivo, y me dan ganas casi todo el día, pero hago puros poquitos y con sangre, algunas veces me siento muy hinchado y me aguanto de ir al baño y me da una puntada como en el colon.
muchas gracias, saludos
Hola Daniel,
Los cambios que comentas debes decírselo a tu médico. Serán necesarias pruebas y exámenes para determinar la causa de estos síntomas que comentas.
Un saludo!!
Buenas Noches, tengo 35 años y le cuento mi caso, hace 7 años fui operado de hemorroides, dado que ningun tratamiento evitaba que sangrase excesivamente cada vez que iba al baño, decir que desde que me opere jamas he vuelto a sangrar, pero el metabolismo me cambio por completo, antes de la operacion no iba a diario al baño, y ahora tengo que ir a diario y de manera apresurada ya que cuando me entran ganas no puedo aguantarme mas de 10 minutos, como lo hacia antes, cosa que comente al medico y me dijo que era ¿normal?, si me aguanto en exceso porque me pilla lejos de un aseo, como por ejemplo en un atasco, aparte de todos los sudores frios que todos nos podemos imaginar, acabo sangrando junto con las heces cuando por fin encuentro un aseo, cosa que al medico tambien parecia parecerle ¿normal?, en fin, que en estos 7 años me ha entrado el apreton en unas 5 ocasiones y creo que me ha producido una especie de incontinencia leve, que me ocasiona el tener que lavarme despues de ir al baño con agua, ya que si lo hago solo con papel, a los 10 minutos debo limpiarme de nuevo, me recomendo hacer una especie de ejercicios y parece que estoy mejor pero………..total que si llego a saber esto, me habria aguantado con mi estreñimiento y mi sangrado, ainssssssss……expuesto un poco los antecedentes, a lo que voy, y a lo que mi medico de digestivo no me ha dado explicacion, me suele pasar cada dos meses exactos, a eso de las 2:00 de la madrugada me dan como una especie de pinchazos/dolor en la zona del ano, me levanto rapidamente de la cama y acudo al aseo, pero me siento y no hago nada, sigo teniendo pinchazos y dolor mientras estoy sentado y al cabo de unos 30/40 minutos, consigo defecar algo, poca cosa, en trocitos pequeños y separados, y se me pasan los pinchazos y el dolor, y asi hasta los dos proximos meses, que vuelve a pasarme…………..En fin, gracias por adelantado. Un saludo
Hola Javi,
Obviamente, y por lo que cuentas, la operación de hemorroides parece haber afectado a tu esfínter anal.
Es necesario que lo consultes con un especialista de digestivo, pero podría tratarse de una proctalgia fugax. Se trata de una condición en la cual se experimentan episodios de dolor anal o rectal repentinos y severos, de predominio nocturno (despierta al paciente). El dolor puede durar unos segundos o unos minutos antes de irse por completo, y se debe a un espasmo en los músculos del suelo pélvico o del esfínter anal.
La mayoría de los pacientes afectados sufren menos de seis episodios por año y pueden pasar muchos meses sin sufrir uno
No se conoce la causa y no tiene curación. Suele aliviarse el dolor si te pones de cuclillas, cuando flexionas las piernas sobre rodillas y muslos en la cama, con movimientos de defecación-continencia (que es cómo tú has notado que se te pasa el dolor) y con masajes alrededor del ano o baños de asiento.
Espero haberte ayudado, aunque como ya te he comentado, ésto debes consultarlo con tu médico de digestivo.
Un saludo!!
Otra cosa que me sucede desde que me opere, es que hay ciertos alimentos que me encantaban que ahora me sientan fatal, y no puedo casi ni probarlos como las legumbres, las naranjas, el ajo………..ya que me ocasionan diarrea o unos fuertes gases de los que se quedan dentro……….
Esto es algo bastante común. Lo bueno es que puedes identificar qué alimentos no te sientan bien, e intentar evitarlos.
Dra. Raquel Pomares, buen día!
Tengo 23 años y mi vida es sedentaria.
Hace más de un mes tuve una comida MUY grasosa y comí demasiado, a los 2 días tuve que ir al médico por un dolor EXCESIVO en el estómago, y el dr. me explicó que mis intestinos estaban muy inflamados y me dio medicamento.
Desde entonces he notado que no me es fácil defecar, pero aún más extraño que hace como 15 días no me dan ganas de hacer del baño y adicionalmente he percatado una incomodidad debajo del vientre cargado al lado izquierdo, agradeceré sus comentarios
Hola Eric,
Si te he entendido bien, hace 15 días que no vas al baño, por lo que si esto es así, es normal que sientas las molestias que comentas.
Tus intestinos están llenos de heces retenidas, que necesitan ser evacuadas.
Coméntaselo a tu médico para que valore la posibilidad de darte algún tipo de ayuda para poder eliminar este «tapón».
Un saludo!!
De acuerdo muchas gracias, saludos!
Hola doctora, tengo 19 años y siempre he sufrido problemas así de mi estomago, pero últimamente esto se ha agravado, ya que no puedo ir al baño, me duele bastante y siento como si algo me lastimara, además hago muy pocas heces que son duras y son pedazos pequeños y me quedo con esa sensación de que no termino de defecar, hace como un mes me pasó lo mismo, fui al docto me receto algunos laxantes y se me quitó pero ahora de nuevo sufro lo mismo, podrá ayudarme por favor, estoy muy asustada.
Hola Itzel,
Parece que sufres de estreñimiento, y aunque los laxantes pueden ser útiles no se debe abusar de ellos porque a la larga pierden su función.
Mi recomendación es que intentes ayudarte de la alimentación y de un poco de deporte. Aumenta el consumo de fruta y verdura, bebe bastante más agua e intenta hacer algo de deporte. A ver si con estos cambios en tu estilo de vida conseguimos ayudar a mejorar un poco tu estreñimiento.
Un saludo!