Porque el cáncer de colon ya no es sólo cosa de «personas mayores»
El cáncer de colon es el tercer tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado, y gracias a los avances en las técnicas de detección temprana y a los nuevos tratamientos se está consiguiendo frenar la enfermedad en los adultos de 55 años o más.
Pero este tipo de cáncer, que siempre se han sido considerados raro en los jóvenes, está aumentando bruscamente entre personas tan jóvenes como de 20 y 30 años.
Cada vez más jóvenes padecen cáncer colorrectal
Las tasas de cáncer de colon han aumentado en las últimas décadas entre un 1 -2% al año para las personas entre los 20 y los 30 años.
En adultos de mediana edad también ha aumentado, pero a un ritmo más lento. Las tasas de cáncer de recto subieron aún más rápido, alrededor del 4% anual para las personas de 20 a 30 años y el 2% anual para las edades de 40 a 54 años.
Una nueva investigación retrospectiva, en la que participaron más de 490.000 personas de 20 años o más diagnosticadas con cáncer colorrectal, encontró que las personas nacidas alrededor de 1990 tienen el doble de riesgo de cáncer de colon y cuádruple el riesgo de cáncer rectal de las personas nacidas alrededor de 1950. 3 de cada 10 nuevos casos de cáncer rectal se diagnostican en pacientes menores de 55 años, el doble de lo que ocurría en 1990.
Mientras que las tasas de cáncer rectal en adultos mayores de 55 años han disminuido en las últimas cuatro décadas.
La razón del cambio
Aunque la incidencia de cáncer colorrectal en los jóvenes esté aumentando, aún sigue siendo muy baja.
La enfermedad se diagnostica en sólo 1 de cada 100.000 personas de 20 años en comparación con alrededor de 50 en 100.000 personas de 60 años de edad.
Será necesaria más investigación para poder comprender mejor los nuevos patrones del cáncer de colon en las personas más jóvenes.
Probablemente el estilo de vida que llevan las personas más jóvenes, como son los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el exceso de peso y el bajo consumo de fibra son parte del problema.
La genética y los factores ambientales también pueden estar afectando al riesgo de que una persona sufre un un cáncer de colon.
¿Se debería comenzar antes con las pruebas para la detección precoz?
El uso generalizado de pruebas de detección como las colonoscopias, que pueden detectar y eliminar pólipos precancerosos antes de que se desarrolle un cáncer, han permitido que las tasas de cáncer colorrectal hayan disminuido en los últimos años.
Estas pruebas de detección están indicadas para personas mayores de 50 años, y no se han sido consideradas prácticas para una población más joven. En base a los nuevos datos, algunas de esas recomendaciones deberían ser revisadas.
Cuando una personas joven acude al médico con síntomas, como sangrado rectal, anemia o cambios en los hábitos intestinales, suele atribuirse a otros problemas médicos y no con cáncer. Por esta razón, a menudo el diagnóstico del cáncer colorrectal en los jóvenes se produce en una etapa más avanzada, cuando los tratamientos no son igual de eficientes.
Estos resultados ponen de relieve la necesidad de más investigación para encontrar las causas del aumento del riesgo de cáncer colorrectal entre la población más joven, así como nuevas estrategias para frenar la epidemia de la obesidad y cambiar hacia una alimentación más sana y estilos de vida más activos.
Adoptando una vida más saludable y a través de campañas educativas sobre la importancia de un seguimiento oportuno de los síntomas se podría mitigar los nuevos diagnósticos de esta enfermedad.
Siegel RL, Fedewa SA, Anderson WF, Miller KD, Ma J, Rosenberg PS y Jemal A. Journal of the International Cancer Institute (2017). Más información.
Lecturas relacionadas:
- Factores de riesgo del cáncer de colon
- Pronóstico de supervivencia para el cáncer colorrectal
- ¿Se cura el cáncer de colon?
hola doctora hace ya un tiempo solo voy de 1 a 2 veces al baño y solo hago poco y siento molesta muy seguido de tener el abdomen inflamado mas por la parte baja tomo mucha agua y nose a que se deba
Hola,
Has probado a aumentar la ingesta de fibra en tu dieta?? Prueba a aumentar el consumo de fruta y verdura.
Un saludo!!
Hola tengo 20 años y me preocupa, hay veces que me dan ganas de ir al baño pero voy y no defeco (antes lo hacia normalmente), y tengo que hacer un poco de fuerza para defecar y despues de unas horas siento ganas de ir de nuevo. Tambien siento ardezon en el abdomen pero no me duele solo me arde.
Hola Cristian,
Intenta aumentar las frutas y las verduras en tu dieta. También es importante que bebas mucha agua y hagas algo de ejercicio.
Un saludo!
Doctora buenas noches, hace 3 meses que mis heces tienen manchas oscuras y a veces sangre roja, siento dolor torácico y en la espalda, además de dolor abdominal, al principio tuve fiebre y mareos, en el médico me hicieron una ecografía y salió todo bien, en la endoscopia tomaron una biopsia y me dijeron que tenía gastritis crónica , me recetaron omeprazol, cuando la tomó mis heces son normales pero si no las tomo vuelven con manchas negras, tengo miedo que sea cáncer de colon, tengo 18 años (quizás porque desde que tenía 10 años iba al baño dejando 3 días o 4 hasta ahora que recién voy todos los días)
A me olvide, estos síntomas los tengo desde abril y todo paso cuando me acosté, al despertar comencé a tener esos síntomas, y a veces me duele la zona izquierda del Colón , además que en la pared mi garganta comenzaron a salir unas bolitas rojas desde ese día y aún no desaparecen
Lo de las «bolitas rojas» en la garganta es un síntoma que debes consultar con tu médico
Hola Alexander,
Los síntomas que comentas deben estar relacionados con la gastritis que te han diagnosticado. Sigue el tratamiento que te ha recomendado tu médico, y si observas algún cambio en su efectividad o que aparecen nuevos síntomas coméntalo con tu médico para que valore la posibilidad de hacerte una colonoscopia.
Un saludo!!
Doctora, desde que era pequeño 8 años masomenos no iba al baño todos los días sino que a veces retenía las heces y luego me iba dos veces por semana, ahora que tengo 20 años tengo síntomas como dolor de espalda y a veces sangre roja con diarrea o heces parcialmente oscuras, además de que he palpado una bola dura que no se mueve de 2 cm de diámetro en la parte de atrás del cuello abajo del cabello no se si habrá estado ahí antes, estos síntomas vinieron de un día para otro cuando desperte ya los tenía, mi familia nunca ha padecido de esto, además de que a veces siento que me punza el hígado sólo me duró 2 días
Hola Carlos,
Lo más probable es que el estreñimiento que sufres esté relacionado con la inflamación de alguna hemorroide, y por eso el sangrado que comentas. Pero siempre es recomendable que acudas al médico para que puedar hacerte un reconocimiento y determinar con exactitud las causas de los síntomas que comentas.
Lo del «bulto» que comentas en el cuello no está relacionado con los problemas de intestino.
Un saludo!!
Doctor muchas gracias, una última pregunta a qué se debería ese bultito, parece que está disminuyendo
Otra cosita, es decir que por no ir al baño todos los días no puede dar cáncer de colon? Graciassss
Hola Carlos,
Un «bultito» en el cuello puede ser debido a muchas cosas. Lo mejor es que lo examine tu médico.
Y con respecto a lo de «ir al baño», tienes que tener en cuenta que esto va a depender mucho de tu estilo de vida: sedentario o activo, si bebes mucha o poca agua,
cuánta fruta y verdura…. e ir poco al baño no tiene porque acabar desembocando en un cáncer de colon.
Un saludo!!
Hola tengon 62 años al 16 de junio presente un cuadro de dolor en el lado izquierdo tube que ingresar por emergencia me indicaron unos calmantes y me dieron una interconsulta con medicina general la doctora en medicina general solicito seme practique una ecografia la cual hice en forma particular ya que el seguro aca esta de cabeza y me dieron cita para programrme al 31 de junio los resultados del ecografo arrojan 1. SIGNOS DE SIGMOIDITIS ) se sugiere colonoscopia= 2. LEVE A MODERADA ESTEATOSIS HEPATICA 3. LITIASIS RENAL IZQUIERDA 4. RESTANTES ORGANOS DEL AMDOMEN ECOGRAFICAMENTE NORMALES. he ido con los resultados y dieron licencia al unico gastroenterologo hasta el 15 de julio , el caso es que hace 4 dias nuevamente me vinieron las molestias hoy parece que cargara un a billetera en el lado izquierdo referente a mis habitos alimentarios tomo liquidos frutas no consumo o escasa carne de res mas fibras frutas avena en el desayuno jugos con chia mis eses son normales osea pastosas pero ahora son oscuras y tienen un fuerte olor necesito orientacion para hacerme una limpieza del colon ya que el seguro me atendera seguramente cuando ya no lo necesite esdecir R.I.P. “descansa en paz” gracias por su atencion, si requiere mayor informacion le agradecere de antemano
Hola Fernando,
Los resultados de tu ecografía muestra diversas cuestiones que deben ser tratadas.
La sigmoiditis es la inflamación del colon sigmoides, que es un segmento del intestino grueso que está ubicado entre el colon descendente y el recto. La ecografía muestra que podrías tener este inflamción y por esto recomienda la colonoscopia. Cuando el cuadro es leve, como parece que es tu caso, se puede iniciar tratamiento ambulatorio con dieta líquida, antibióticos y control por tu médico.
La esteatosis hepática, que también se conoce como hígado graso, se produce por la acumulación de grasa en el hígado. No existe tratamiento específico para el hígado graso, y dependiendo del grado de esteatosis, ésta puede ser reversible solamente con alteraciones de los hábitos de vida (perder peso).
La litiasis renal es una enfermedad causada por la presencia de cálculos o piedras en el interior de los riñones o de las vías urinarias.
Ninguna de las condiciones anteriores no son tan urgentes como para que no puedan esperar hasta el 15 de julio que es cuando tienes cita con el gastroenterólogo.
Un saludo!!
Hola, tengo 17 años.
Desde hace un par de semanas siento un dolor en la boca del estómago y abajo del ombligo, a veces se presentan agruras, ruidos, nauseas y mareos e incluso dolor de cabeza. Hasta hoy se presentó un poco de sangrado cuando fui al baño y eso me dejó muy asustado. ¿Podrían ser síntomas de esa enfermedad? Lo único que me deja más o menos tranquilo es que mis dolores son leves, nunca son muy fuertes ni se quedan conmigo por largos periodos.
Gracias por su atención.
Hola Jorge!!
Los síntomas que comentas pueden estar asociados a muchas condiciones. No creo que debas preocuparte, máximo con la edad que tienes. Recuerda la importancia de una dieta rica en frutas y verdura, beber mucha agua y practicar deporte.
No obstante, siempre es recomendable que estas cosas las comentes con tu médico para que determine la necesidad de hacer algún tipo de examen.
Un saludo!!
hola tengo 2 dias que e ido al baño y cuando hago pupu boto sangre no se si eso se deba a que e estado estreñida y me cuesta hacer mis necesidades
Hola!!
Lo más probable es que el estreñimiento haya causado la inflamación de una hemorroide, y que ésto sea la causa del sangrado.
Un saludo!
e tenido dolor de cabeza muy intenso siento punsadas muy fuertes que casi me vuelven loco……ultimamente siento descordinacion en el habla, al escribir confundo mucho las letras o palabras y se me estan olvidando mucho mis recuerdos….. solia cantar y por este problema no recuerdo canciones o las confundo mucho……
Hola Hugo,
Los síntomas que comentas deberías consultarlos con tu médico. Las cefaléas intensas deben ser revisadas.
Un saludo!!
Hola, esto que me pasa es evetual, me habia pasado anterior mente y siempre me pasa dejando un tiempo, el problema es que al momento de defecar o pujo cuando me limpio sale sangre (Roja Viva), me limpio e inclusive me lavo porque ya varias veces me a pasado que si solo me limpio me da fiebre debe ser que la herida se contamina con los heces, por tal motivo opto en lavarme pero me limpio y me e dado cuenta que el sangrado es interno, y que luego siento fastidio cuando habro las piernas o las junto. Mi pregunto es porque sangro y a que se debe que me de fiebre.
Hola Felix,
Lo más probable es que el sangrado sea debido a la presencia de alguna hemorroide inflamada o de alguna fisura. Lo más adecuado es que lo consultases con tu médico para que pueda examinarte.
Un saludo!
Buen día doctor, soy una persona de 33 años, últimamente el grosor de mis heces han variado de ser gruesas han pasado a ser delgadas, tengo un dolor en el lado izquierdo del vientre un poquito arriba de la cintura, cada vez que me agacho no puedo hacerlo con facilidad por lo que tengo que hacerlo poniendo el apoyo en mi lado derecho porque siento dolor, también cuando me agacho me duele la espalda baja a la altura de los riñonehe tenido sangre en las veces pero de un tiempo acá ya no, tengo gases que los escucho en el lado izquierdo del vientre donde tengo la incomodidad te go la sensacion que es alli donde se me acumulan estos gases, y siento qué no expulso totalmente las heces cúndo realizo mis deposiciones..a que se deberá esta situación. Gracias de atemano
Hola Juan,
Lo más probable es que como piensas se traten de gases, aunque lo más adecuado sería que lo consultases con tu médico para que pueda realizar las pruebas oportunas.
Un saludo!