Porque el cáncer de colon ya no es sólo cosa de «personas mayores»
El cáncer de colon es el tercer tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado, y gracias a los avances en las técnicas de detección temprana y a los nuevos tratamientos se está consiguiendo frenar la enfermedad en los adultos de 55 años o más.
Pero este tipo de cáncer, que siempre se han sido considerados raro en los jóvenes, está aumentando bruscamente entre personas tan jóvenes como de 20 y 30 años.
Cada vez más jóvenes padecen cáncer colorrectal
Las tasas de cáncer de colon han aumentado en las últimas décadas entre un 1 -2% al año para las personas entre los 20 y los 30 años.
En adultos de mediana edad también ha aumentado, pero a un ritmo más lento. Las tasas de cáncer de recto subieron aún más rápido, alrededor del 4% anual para las personas de 20 a 30 años y el 2% anual para las edades de 40 a 54 años.
Una nueva investigación retrospectiva, en la que participaron más de 490.000 personas de 20 años o más diagnosticadas con cáncer colorrectal, encontró que las personas nacidas alrededor de 1990 tienen el doble de riesgo de cáncer de colon y cuádruple el riesgo de cáncer rectal de las personas nacidas alrededor de 1950. 3 de cada 10 nuevos casos de cáncer rectal se diagnostican en pacientes menores de 55 años, el doble de lo que ocurría en 1990.
Mientras que las tasas de cáncer rectal en adultos mayores de 55 años han disminuido en las últimas cuatro décadas.
La razón del cambio
Aunque la incidencia de cáncer colorrectal en los jóvenes esté aumentando, aún sigue siendo muy baja.
La enfermedad se diagnostica en sólo 1 de cada 100.000 personas de 20 años en comparación con alrededor de 50 en 100.000 personas de 60 años de edad.
Será necesaria más investigación para poder comprender mejor los nuevos patrones del cáncer de colon en las personas más jóvenes.
Probablemente el estilo de vida que llevan las personas más jóvenes, como son los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el exceso de peso y el bajo consumo de fibra son parte del problema.
La genética y los factores ambientales también pueden estar afectando al riesgo de que una persona sufre un un cáncer de colon.
¿Se debería comenzar antes con las pruebas para la detección precoz?
El uso generalizado de pruebas de detección como las colonoscopias, que pueden detectar y eliminar pólipos precancerosos antes de que se desarrolle un cáncer, han permitido que las tasas de cáncer colorrectal hayan disminuido en los últimos años.
Estas pruebas de detección están indicadas para personas mayores de 50 años, y no se han sido consideradas prácticas para una población más joven. En base a los nuevos datos, algunas de esas recomendaciones deberían ser revisadas.
Cuando una personas joven acude al médico con síntomas, como sangrado rectal, anemia o cambios en los hábitos intestinales, suele atribuirse a otros problemas médicos y no con cáncer. Por esta razón, a menudo el diagnóstico del cáncer colorrectal en los jóvenes se produce en una etapa más avanzada, cuando los tratamientos no son igual de eficientes.
Estos resultados ponen de relieve la necesidad de más investigación para encontrar las causas del aumento del riesgo de cáncer colorrectal entre la población más joven, así como nuevas estrategias para frenar la epidemia de la obesidad y cambiar hacia una alimentación más sana y estilos de vida más activos.
Adoptando una vida más saludable y a través de campañas educativas sobre la importancia de un seguimiento oportuno de los síntomas se podría mitigar los nuevos diagnósticos de esta enfermedad.
Siegel RL, Fedewa SA, Anderson WF, Miller KD, Ma J, Rosenberg PS y Jemal A. Journal of the International Cancer Institute (2017). Más información.
Lecturas relacionadas:
- Factores de riesgo del cáncer de colon
- Pronóstico de supervivencia para el cáncer colorrectal
- ¿Se cura el cáncer de colon?
Hola tengo 19 años hace ya un tiempo que sangro cuando voy al baño, fui a medico me revisaron y me dijeron que no tenia nada, pero el sangrado continua y ahora ademas es con mucho dolor y ardor, no solo cuando defeco sino que también me paso cuando fui a orinar, aunque la sangre viene del recto..que puedo hacer?
Hola Rocia,
Por tu edad es poco probable que sea algo más serio, lo más posible es que se trate de alguna hemorroide interna inflamada que por un simple examen no se puede detectar. Coméntalo con tu médico para que valore la posibilidad de hacer alguna prueba.
Un saludo!!
Buenas noches ,soy un joven de 22 años , tengo un estilo de vida sedentario y me acabo de enfermar hace 2 días del estomago he notado de color rojiso mis eces , he sufrido por tiempo de estreñimiento aveces solo iba al baño 1 vez al día , cual podría ser mi problema estoy un poco asustado con el tema de cancer de colon.
Hola!
Por lo que cuentas tu problema es el estreñimiento, que está favorecido por la vida sedentaria. Ese estreñimiento puede haber causado la inflamación de alguna hemorroide o la formación de una fisura que sea lo que esté provocando ese ligero sangrado.
No obstante, te recomiendo que lo consultes con tu médico.
Un saludo!
holatengo meses presentando un dolor fui al medico y dicen q no es nada. pero tengo estos sintomas que son dificultad para ir al baño me cuesta votar los gases por la boca y por el recto, al igual tengo un dolor que comienza en el vientre en la parte izquierda y luego me agarra la espalda en el mismo sitio la pierna izquierda y llega a la partwe superior del vientre solo siento alivio cuando orino o evacuo pero orino normal sin dolor pero cuando esta llena mi vejiga siento presión. si puede ayudarme
Hola!!
Si las molestias que sientes son persistentes, lo mejor es que vuelvas a tu médico. Son varias las condiciones que pueden desencadenar los síntomas que comentas. Será necesario realizar alguna prueba y examen para poder determinar las causas de tus molestias.
Un saludo!!
hola, bueno, tengo 26 años, no llevo un correcto estilo de vida, trabajo atendiendo un cibercafe x las noches, me alimento no muy bien y ago muy poco ejercicio, aun asi no tengo ni siento problemas a la hora de ir de cuerpo, defeco y orino lo mas bien, pero hace algunos meses recuerdo q llegue a casa aguantando mis ganas para ir al baño, tube que hacer fuerza de mas para poder evacuar, entonses senti un dolor como un pekeño pinchazo, la verdad pense que me pude aver lastimado el orificio anal talvez, y entonses note como una pequeña bolita en la parte interna inferior… la verdad no le di mucha importancia, solo me limpie y continue con mi dia… luego de ese dia, no volvi a notar esa pekeña bolita, osea , fue la unica vez q note eso, hasta el dia de hoy todo sigue muy normal, y no tengo nigun tipo de problemas para ir al baño… aun asi, deveria preocuparme ??? … desde ya gracias por responder .
Hola!!
Seguramente lo que notaste fue una hemorroide. El esfuerzo que hiciste para defecar, seguramente la inflamó. No te preocupes, si no tienes ningún otro síntomas.
Eso si, intenta modificar un poco tus hábitos de vida. A veces no pensamos en las consecuencias que nuestro día a día tendrá en nuestra salud futura.
Un saludo!!
Que tal doctora Raquel Pomares tengo 27 años y desde hace años vengo sufriendo de estreñimiento cuando voy a defecar siento y estoy estreñida me sale sangre rojo vivo y por que he investigado son hemorroides,el problema es que haceuy poco he tenido una perdida de peso inexplicablemente,fui al doctor y me diagnostico tiroides,soy ipertiroidea,es por la tiroides que he bajado de peso o es porque tengo cáncer de colon.
Hola Luciana,
El hipertiroidismo podría explicar tu pérdida de peso, y como bien dices, lo más probable es que el sangrado que sufres sea debido a la inflamación de hemorroides. No creo que debas preocuparte, aunque lo mejor sería que lo comentases a tu médico para que pueda examinarte y afirmar el diagnóstico.
Un saludo!!
Buenas,
tengo 23 años y hace unos cuantos días estoy con muchísimo estreñimiento ademas de dolor en la espalda del lado derecho y molestias estomacales, sensacion de estar hinchada todo el tiempo, me hice un examen de orina el cual salio bien y una ecografia abdominal que también salio todo bien pero en ella no sale nada de los intestinos, colon etc. estoy muy preocupada, todos los síntomas me llevan a pensar lo peor
Hola Marcela,
Entiendo tu preocupación, pero no debes angustiarte. Lo más probable es que todo sea causado por el estreñimiento que sufres.
Lo mejor sería que se lo comentes a tu médico para que pueda ver si son necesarias más pruebas. Un saludo!!
Hola tengo una hija de 15 años, hace un año la diagnosticaron con problemas de intolerancia a la lactosa, en esa oportunidad también le realizaron un examen para ver si tenía problemas con el gluten, afortunadamente el examen dio negativo. Ella padece constantemente de problemas de hinchazón y acumulación de gases. Se hincha después de las comidas, su doctora le recetó probióticos por un tiempo mientras esperamos los resultados de sus exámenes. Ayer le hicieron una eco abdominal y la ecógrafa me preguntó si la doctora le había pedido una Colonoscopia, la respuesta fue que no porque como estamos en proceso de exámenes, aún no hemos podido llegar a un diagnóstico. Le pregunté a la ecografa sobre la eco que le realizaron y me dijo que veía algo raro en el Colon. Me preocupé, pero estoy a la espera del informe final que me entregarán pasado mañana. Ella tiene 15 años. Como dato anexo, hace una semana aproximadamente le hicieron un chequeo y su hemograma no presenta mayores alteraciones, a excepción del hematocrito el cual está sobre los niveles normales.
Hola Viviana,
Entiendo tu preocupación pero lo mejor es que esperes a los resultados de la ecografía. Que la persona que hizo la ecografía viera «algo raro» no tienen porqué indicar que sea algo malo.
El hichazón y la acumulación de gases que comentas que sufre tu hija después de comer pueden explicarse por esa intelerancia a la lactosa que le han diagnosticado.
Un saludo!!
Olvidé comentar algo. Ella como es intolerante a la lactosa, todos los lácteos que ella consume en la actualidad son sin lactosa. Pero aún así, ella se hincha con las comidas.
Se necesitarán más pruebas complementarias para poder dar un diagnóstico más preciso, ya que como cuentas pese a tomar alimentos sin lactosa, los síntomas no desaparecen.
Un saludo!!
hola como esta dr le cuento tengo 33 anos y ahora mismos me siento un poco preocupado por que una ves sangre bastante en un esfuerzo para evacua y luego de ay siempre estado pensado que sera y me pone nervioso ahora siento otros síntomas como cansancio todo el tiempo voy al bano 2 y 3 cese al dia siento que me truena el estomago y me pasan severos adolore o sensación de dolores en el recto estoy preocupado con asome sofoco asta de hablar no se si es el estrés responda me por favor
Hola!
El estreñimiento puede causar la inflamación de las hemorroides que pueden sangrar con cierta facilidad, y también pueden provocar molestias (ardor y dolor) en la zona anal. Los otros síntomas que comentas como cansancio si que podrían asociarse al estrés, pero esto debería confirmarlo tu médico porque un sangrado excesivo también podría estar provocando anemia.
Un saludo!!
hola doctora, soy un hombre de 47 años y siempre e tendio hemorroides pero siempre que me molestaban me ponia una crema y listo, hace un poco mas de un mes me e sentido diferente, cada ves que voy al baño a obrar sangro y me duele el ano, siento como punzadas y un ardor como si me hubiera quemado el ano y despues de un rato se me quita, fui al doctor y me dijo que eran hemorroides pero yo no siento como si fueran hemorroides ya que no siento imflamado el ano como otras veces y tampoco estoy extriñido, y lo raro es que siento mi ano normal es decir no lo tengo nada inflamado y esto no se me quita. quiero aclarar que me siento muy bien solo hasta que no voy al baño. espero y me pueda ayudar gracias
Hola Rubén,
Las hemorroides inflamadas pueden ser internas, y por eso no notas nada alrededor del ano. Los síntomas que comentas parece que están relacionadas con hemorroides inflamadas, pero es importante que lo confirme tu médico. Coméntale el hecho de que el tratamiento que estabas utilizando ya no consigue aliviar tus molestias, seguro que te da una buena solución.
Un saludo!!