Porque el cáncer de colon ya no es sólo cosa de «personas mayores»
El cáncer de colon es el tercer tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado, y gracias a los avances en las técnicas de detección temprana y a los nuevos tratamientos se está consiguiendo frenar la enfermedad en los adultos de 55 años o más.
Pero este tipo de cáncer, que siempre se han sido considerados raro en los jóvenes, está aumentando bruscamente entre personas tan jóvenes como de 20 y 30 años.
Cada vez más jóvenes padecen cáncer colorrectal
Las tasas de cáncer de colon han aumentado en las últimas décadas entre un 1 -2% al año para las personas entre los 20 y los 30 años.
En adultos de mediana edad también ha aumentado, pero a un ritmo más lento. Las tasas de cáncer de recto subieron aún más rápido, alrededor del 4% anual para las personas de 20 a 30 años y el 2% anual para las edades de 40 a 54 años.
Una nueva investigación retrospectiva, en la que participaron más de 490.000 personas de 20 años o más diagnosticadas con cáncer colorrectal, encontró que las personas nacidas alrededor de 1990 tienen el doble de riesgo de cáncer de colon y cuádruple el riesgo de cáncer rectal de las personas nacidas alrededor de 1950. 3 de cada 10 nuevos casos de cáncer rectal se diagnostican en pacientes menores de 55 años, el doble de lo que ocurría en 1990.
Mientras que las tasas de cáncer rectal en adultos mayores de 55 años han disminuido en las últimas cuatro décadas.
La razón del cambio
Aunque la incidencia de cáncer colorrectal en los jóvenes esté aumentando, aún sigue siendo muy baja.
La enfermedad se diagnostica en sólo 1 de cada 100.000 personas de 20 años en comparación con alrededor de 50 en 100.000 personas de 60 años de edad.
Será necesaria más investigación para poder comprender mejor los nuevos patrones del cáncer de colon en las personas más jóvenes.
Probablemente el estilo de vida que llevan las personas más jóvenes, como son los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el exceso de peso y el bajo consumo de fibra son parte del problema.
La genética y los factores ambientales también pueden estar afectando al riesgo de que una persona sufre un un cáncer de colon.
¿Se debería comenzar antes con las pruebas para la detección precoz?
El uso generalizado de pruebas de detección como las colonoscopias, que pueden detectar y eliminar pólipos precancerosos antes de que se desarrolle un cáncer, han permitido que las tasas de cáncer colorrectal hayan disminuido en los últimos años.
Estas pruebas de detección están indicadas para personas mayores de 50 años, y no se han sido consideradas prácticas para una población más joven. En base a los nuevos datos, algunas de esas recomendaciones deberían ser revisadas.
Cuando una personas joven acude al médico con síntomas, como sangrado rectal, anemia o cambios en los hábitos intestinales, suele atribuirse a otros problemas médicos y no con cáncer. Por esta razón, a menudo el diagnóstico del cáncer colorrectal en los jóvenes se produce en una etapa más avanzada, cuando los tratamientos no son igual de eficientes.
Estos resultados ponen de relieve la necesidad de más investigación para encontrar las causas del aumento del riesgo de cáncer colorrectal entre la población más joven, así como nuevas estrategias para frenar la epidemia de la obesidad y cambiar hacia una alimentación más sana y estilos de vida más activos.
Adoptando una vida más saludable y a través de campañas educativas sobre la importancia de un seguimiento oportuno de los síntomas se podría mitigar los nuevos diagnósticos de esta enfermedad.
Siegel RL, Fedewa SA, Anderson WF, Miller KD, Ma J, Rosenberg PS y Jemal A. Journal of the International Cancer Institute (2017). Más información.
Lecturas relacionadas:
- Factores de riesgo del cáncer de colon
- Pronóstico de supervivencia para el cáncer colorrectal
- ¿Se cura el cáncer de colon?
disculpe doctor me olvidaba el dolor que aveces tengo en el lado izquierdo del colon siento que se refleja en la parte izquierda de mi espalda y la verdad que le preguntado al doctor y me dijo que la molestias del colon solo se reflejan en la parte superir del colon eso de la espalda lo tiene que ver otro doctor ayudeme por favor
Lo mejor es que sigas el consejo de tu médico y busques la opinión de un especialista para ese dolor que sufres en la espalda para que te asegure si tiene o no que ver con el colon. Un saludo!!
Hola tengo 28 años y desde que nació mi hija de 6 años, maso menos a los 20 dias empece a sangrar por el ano , lo comente con mi madre y me dijo que eran hemorroides por el parto. Ahora noto que solo cuando paso por mucho estrés me sangra el ano y me produce dolor y cuando no me sangra tengo flatulencias y molestias tanto en el estómago como intestino. Tengo estrés postraumático. Nunca lo comente con los médicos porque me da mucha vergüenza. Quisiera saber si puedo llegar a teme cáncer de colon. Desde ya muchas gracias..
Hola!! Después del parto es completamente normal que puedan aparecer algunas hemorroides como consecuencia del esfuerzo. Cuando se inflaman, además de dolor y ardor, también pueden llegar a sangrar.
Ya lo de las molestias en el intestino y en el estómago no tienen porqué estar relacionadas con el parto. Lo más adecuado sería que lo consultases con tu médico. No debes tener vergüenza, los médicos son profesionales y se dedican a ayudar a la gente. Un saludo!!
Tengo 19 años y todo iba bien hasta que hace aproximadamente 1 semana empece con molestias en la zona del ano, una especie de ardor con picazon, yo pense que tenia parasitos asi que me desparasite, tome por 3 dias 2 pastillas diarias, el problema es que ahora tengo diarrea entre soida y agua, y he notado que no flota en el imodoro y cuando tiro de la palanca se deshace por complto, la molestia anal ya casi ha deshaparecido por completo, pero ahora tengo esta diarreaq ue me tiene muy preocupado
Se me olvido mencionar que hoy examine mis heces y encontre una especie de cosa rara que jamas habia visto, es como una tira semi transparente de mas o menos 1 cm o 2 y es dura, la verdad estoy muy espantado ya que voy al baño como 4 veces al dia y no veo razon por la cual deberia tener diarrea, tambien no he visto sangre en las heces pero jamas me habia pasado esto por eso estoy muy nervioso
Hola!! Cualquier cambio en las heces junto con el picor en la zona anal debe ser examinado por un médico. El/ella te determinará la necesidad de hacerte alguna prueba para poder conocer la causa de estos síntomas. Un saludo!!
hola, tengo 22 años y desde hace 5 años que siendo la sensacion de ir al baño a defecar y no se me pasa auque defeque, desde ai mi vida no es normal. no puedo estar sentada por mucho tiempo porque me lleva al baño, la sensacion es en la parte del recto. no me estriño yo defeco normal, pero la sensacion siempre queda ai. que es lo que tengo necesito ayuda. gracias
Hola!! La sensación de que tras la defecación el intestino no queda completamente vacío es un síntoma de intestino irritable. Lo mejor es que lo comentes con tu médico para que pueda comprobarlo y te pueda aconsejar las pautas más adecuadas para tu caso. Un saludo!!
Hola yo tengo hace 6meses sufriendo de ardor anal i mi doctor me dijo k tenía hemorroides i inflamación i tuve una fisura casi fuera ósea alrededor del año x el estreñimiento i me kedo como alzado un lado en la raya k va con la vajina i ahora siento algo como raro dentro del año i cuando defecó las heces son blanda pero un poco fina no sangró sólo me dan ganas de ir al baño i ensució poquito me da miedo xk dicen k caí cáncer mi síntomas era primero picazón ardor i como humedad ahora sólo es como si hubiera algo inflama dentro de mi ano i me arde x rato serán hemorroides o algo más
Hola!! Lo más probable es que los síntomas que experimentas estén relacionados con alguna hemorroide inflamada y con alguna fisura. Tu médico puede aconsejarte cómo poder aliviar las molestias. Un saludo!!
Tengo 24 años y hace como 2 semanas y media tengo problemas, no me duele el estomago nada q ver solo siento pesado, y cuando voy a hacer mi necesidades, me sale como si mis heces seran liquido como si tuviera infección y entre pujo de heces, y siento como si mi colon estuviera con heces dentro. No se si eso se podría ocasionar cáncer, o solamente es una infeccion al colon, ahora estoy con dieta. Estoy asustado
Hola!! Además de un cáncer de colon existen otras condiciones que pueden estar relacionadas con los síntomas que comentas. Lo mejor es que acudas a tu médico y le comentes tus síntomas para que pueda determinar cuáles son las causas. Un saludo!!
Hola soy Celiaco y tengo problemas de estreñimiento y me duele el costado derecho muy seguido queria saber si esto puede deribar en un cancer estoy preocupado …
Hola!! Tanto los problemas de estreñimiento como el dolor en el costado no tienen porqué estar relacionados con un cáncer de colon. Seguramente por tu celiaquía estás siendo revisado por un médico con cierta periodicidad, por lo que te aconsejo que le comentes estos síntomas para que pueda hacerte las pruebas que considere oportunas. Un saludo!!
Hola solo tengo 15 años y he notado sangrado junto a las heces, solo ese signo! Que podría ser?
Hola!! Es poco probable. Lo más seguro es que tengas alguna fisura en el ano o una hemorroide inflamada. No te preocupes. Un saludo!!
Hola tengo 16 años y desde hace menos de una semana tengo dolor en la parte derecha del abdomen, además un día tras defecar( llevo mas de una semaña con estreñomiento fuerte) salió una especie de moco con sangre. Puedo tener cáncer? Estoy muy preocupada
Hola!! No creo que debas preocuparte. Lo más probable es que como consecuencia del estreñimiento, al defecar saliese algo de sangre. Un saludo!!
Saludos, tengo 13 años ayuda estoy desesperado llevo un tiempo con dolor de barriga, orribles, en tomado un remedio con antibióticos pero nada… Y me molesta, al comer todo fino, y al ratico me da malestares fuertes, al ir al baño no sale nada solo pujando si llega a salir una migaja, y aveces sale agua no se, transparente,,,, ayuda asada…. Respondan me….!! ������
Hola!! Antes que nada es importante que no tomes ningun medicamento sin prescripción médica. Lo mejor es que consultes estos síntomas con tu médico. Un saludo!!