Porque el cáncer de colon ya no es sólo cosa de «personas mayores»
El cáncer de colon es el tercer tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado, y gracias a los avances en las técnicas de detección temprana y a los nuevos tratamientos se está consiguiendo frenar la enfermedad en los adultos de 55 años o más.
Pero este tipo de cáncer, que siempre se han sido considerados raro en los jóvenes, está aumentando bruscamente entre personas tan jóvenes como de 20 y 30 años.
Cada vez más jóvenes padecen cáncer colorrectal
Las tasas de cáncer de colon han aumentado en las últimas décadas entre un 1 -2% al año para las personas entre los 20 y los 30 años.
En adultos de mediana edad también ha aumentado, pero a un ritmo más lento. Las tasas de cáncer de recto subieron aún más rápido, alrededor del 4% anual para las personas de 20 a 30 años y el 2% anual para las edades de 40 a 54 años.
Una nueva investigación retrospectiva, en la que participaron más de 490.000 personas de 20 años o más diagnosticadas con cáncer colorrectal, encontró que las personas nacidas alrededor de 1990 tienen el doble de riesgo de cáncer de colon y cuádruple el riesgo de cáncer rectal de las personas nacidas alrededor de 1950. 3 de cada 10 nuevos casos de cáncer rectal se diagnostican en pacientes menores de 55 años, el doble de lo que ocurría en 1990.
Mientras que las tasas de cáncer rectal en adultos mayores de 55 años han disminuido en las últimas cuatro décadas.
La razón del cambio
Aunque la incidencia de cáncer colorrectal en los jóvenes esté aumentando, aún sigue siendo muy baja.
La enfermedad se diagnostica en sólo 1 de cada 100.000 personas de 20 años en comparación con alrededor de 50 en 100.000 personas de 60 años de edad.
Será necesaria más investigación para poder comprender mejor los nuevos patrones del cáncer de colon en las personas más jóvenes.
Probablemente el estilo de vida que llevan las personas más jóvenes, como son los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el exceso de peso y el bajo consumo de fibra son parte del problema.
La genética y los factores ambientales también pueden estar afectando al riesgo de que una persona sufre un un cáncer de colon.
¿Se debería comenzar antes con las pruebas para la detección precoz?
El uso generalizado de pruebas de detección como las colonoscopias, que pueden detectar y eliminar pólipos precancerosos antes de que se desarrolle un cáncer, han permitido que las tasas de cáncer colorrectal hayan disminuido en los últimos años.
Estas pruebas de detección están indicadas para personas mayores de 50 años, y no se han sido consideradas prácticas para una población más joven. En base a los nuevos datos, algunas de esas recomendaciones deberían ser revisadas.
Cuando una personas joven acude al médico con síntomas, como sangrado rectal, anemia o cambios en los hábitos intestinales, suele atribuirse a otros problemas médicos y no con cáncer. Por esta razón, a menudo el diagnóstico del cáncer colorrectal en los jóvenes se produce en una etapa más avanzada, cuando los tratamientos no son igual de eficientes.
Estos resultados ponen de relieve la necesidad de más investigación para encontrar las causas del aumento del riesgo de cáncer colorrectal entre la población más joven, así como nuevas estrategias para frenar la epidemia de la obesidad y cambiar hacia una alimentación más sana y estilos de vida más activos.
Adoptando una vida más saludable y a través de campañas educativas sobre la importancia de un seguimiento oportuno de los síntomas se podría mitigar los nuevos diagnósticos de esta enfermedad.
Siegel RL, Fedewa SA, Anderson WF, Miller KD, Ma J, Rosenberg PS y Jemal A. Journal of the International Cancer Institute (2017). Más información.
Lecturas relacionadas:
- Factores de riesgo del cáncer de colon
- Pronóstico de supervivencia para el cáncer colorrectal
- ¿Se cura el cáncer de colon?
Hola Dr tengo 15 siempre fui muy estreñido cuando era bebe me dijo mi mama que me ponian enemas, ahora yo estoy muy preocupado porque estoy estreñido hace 1 mes o 2 y hay manchas de sangre en el papel (ojo solo en el papel)
porque luego revise en paginas webs y dijeron que en las heces deberia haber sangre yo siempre reviso mis heces pero nunca hay sangre sale en bolitas duras fui al medico general y me resetaron laxantes en tabletas y jarabe y me saco una cita para el gastroenterologo tome los laxantes me hicieron muy bien mejore pero al ir al gastroenterologo me hizo preocupar porque yo ya habia buscado cosas sobre el cancer de colon y yo le pregunte los sintomas y el dr me dijo si quieres de dudas tu mismo te hare una colonoscopia y me lo haran mañana
Hola!! La colonoscopia no solo se utiliza para detectar el cáncer de colon. Se trata de una prueba que permite ver el intestino por dentro, por lo que es muy útil. No pienses que por hacerte esta prueba, el médico está queriendo decirte que tienes un cáncer. Un saludo!!
Hola, hace dos días empecé con pequeñas molestias en el ano, durante dos días estas molestias aparecían durante la tarde nada más, es como una incomodez, mi digestión se mantuvo normal hasta hoy dónde he ido varias veces a defecar al baño, siempre hago sin dificultad pero no son muchas heces, pienso que en vez de salir todo, va saliendo de a poco, es desagradable la sensación. No tengo ningún otro síntoma, ya tengo irritada la zona y al limpiarse siendo como una vena gruesa que sale del ano, pienso que es hemorroides. No hay sangrado. Saludos y gracias.
Hola!! Lo más probable es que tengas una hemorroide inflamada, pero si has notado cambios en tus hábitos intestinales, lo más conveniente es que lo consultes con tu médico para que pueda determinar las posibles causas. Un saludo!!
Hola ante todo sufro de estreñimiento, tengo 20 años y soy mujer, no se si mi familia tenga antecedentes sobre este mal que es el cáncer del colon, pero yo siempre paro estreñida aveces voy días sin ir al baño y siempre tengo que tomar laxantes para defecar, me molesta mucho eso y ademas no se si tenga hemorroides pues siento una punzadas en el ano y siento molestias ahí, yo no puedo ir al baño cuando hay personas me siento intimidada tengo que estar absolutamente sola para hacer mis necesidades ya que si hay gente al costado de un baño no haga nada, creo que eso es algo psicológico y me estoy haciendo daño a mi misma ya que lo hace todo el mundo pero yo no puedo, así sea un niño que este durmiendo cerca del baño no puedo hacerlo, se que es una locura pero lo intento pero no puedo siento que me observan al cagar soy muy paranoica en eso y me da vergüenza y asco y por eso tengo miedo en tener esa enfermedad si sigo así, creo que necesito ayuda profesional pero igualmente quiero un consejo estoy desesperada ayuda por favor…
Hola!! Es normal que necesites estar sola y relajada cuando vas al baño. Realmente es algo que requiere de cierta intimidad. Pero debes intentar que no llegue a obsesionarte en exceso, ya que esto también contribuye al estreñimiento.
Con respecto a tu estreñimiento, no pasa nada si estás unos días sin ir al baño. Cada persona es distinta, y sus hábitos intestinales también. Intenta aumentar tu ingesta de fruta y verdura, beber más agua y hacer algo de ejercicio físico. Eso te ayudará.
Un saludo!!
Hola tengo 21 años, hace unas semanas he notado que he tenido varios cambios de consistencia en mis deposiciones, y las noto mas delgadas con respecto a las que solia hacer, tambien he notado un aumento considerable de flatulencias… perdon la molestia, tengo pensado ir a un medico pero me dieron hora para dentro de un par de semanas y estoy muy preocupado, desde ya gracias por escuchar.
Hola!! Son muchos los factores que pueden estar modificando tus hábitos intestinales. Desde algún tipo de alimento, beber poca agua, estar tomando algún fármaco,… No creo que debas preocuparte, no obstante, me parece muy buena idea consultarlo con tu médico. Un saludo!!
Hola tengo 29 años y he estado presentando sangrado como por 3 dias en la zona anal, ademas tengo una pequeña carnosidad en el ano (visible) muy incomoda y sencible. ya fui al medico y me envio una colondoscopia. Por primera vez en mi vida le tengo tanto panico al diacnostico…
Hola!! Por lo que comentas podría tratarse de la inflamación de una hemorroide, pero siempre es conveniente confirmarlo con una colonoscopia. Intenta no preocuparte antes de tiempo. Un saludo!!
Hola tengo 35 años nunca he tenido problemas para ir al baño pero pase de estar descompuesto a no poder hacer siento ganas pero voy al baño y no puedo haces del 2 llegan las heces hasta el el borde pero no sale. Estoy tomando antibioticos por una infeccion en el coxis ya hace 7 dias y el malestar es muy feo.gracias
Hola!! Lo que comentas es un problema de estreñimiento que podría estar provocado por los fármacos para la inflamación de coxis. Intenta aumentar la ingesta de fruta y verdura, y beber más agua. Un saludo!!
Ola tengo 27 años
No se k me pasa pero desde ASE un mes k me siento mal bebo agua o como algo ne comienza a doler el estomago y me manda al baño y siempre voy suelto y pues no se k será primero comienza con un dolor después me manda al baño y si beses k voy cada 10 minutos al baño o si beses k me baja la presión y me mareo cuando me pasa esto asta tengo ganas de vomitar y solo por beber agua por la set o comer cuando es y si bese k prefiero aguantarme na set o las ganas de comer algo por lo mal k me pone y mas cuando salgo ala calle si Me a petese algo o beber con mi familia nos toca salir corriendo por las molestias k me da es estomago porfavor si alguien sabe k es contesten xfa
Que así paso todo el día y mas si como o bebo algo para la set gracias
Buen día
Hola Xavier,
Si simplemente el agua te provoca necesidad de ir al baño con urgencia, debes comentárselo a tu médico para que valore la posibilidad de hacerte alguna prueba para conocer la causa. Un saludo!!
Hola, a mi me pasa que cuando voy al baño, despues de limpiarme el papel sale con poca sangre, y tengo diarrea seguido, no tomo casi agua, ademas de despues de ir al baño a veces me arde despues de un rato, que puede ser?
Hola!! El ardor y la sangre en las heces podrían indicar la existencia de una fisura. Lo mejor sería que acudieses a tu médico para que pueda confirmar el diagnóstico y darte algún tratamiento para aliviar los síntomas que comentas. Un saludo!!
Ola hace unos dias comence con diarrea pero al darme cuenta no era diarrea era pura sangre, no m duele nada mas ,solo se m inflama un poco el vientre quisiera saber si es algo maligno gracias tengo 25 años
Hola!! Es importante que acudas al médico lo antes posible.
Hola, desde los diez años vengo sufriendo del estomago, a los diez hasta los 22 años e sufrido diversos síntomas en mi estomago como dolores fuertes a muy fuertes, claro que no muy seguido pero por periodos pasaba por esos dolores.. mi mamá me llevaba a hospitales pero ningún doctor desde los 22 años me diagnosticaron nada.. uno me decía que sufría de mala alimentación y otros me decían que era dolores del
mal comer y que tenia que cuidarme, hasta que a los 22 años tuve mi ultimo gran ataque de dolor, me llevaron
de urgencia y el doctor me observo y no sabia que tenia, me tocaba los costado y hoy con 34 años no recuerdo bien pero creo que me dolía todos los costados y mas hasta la espalda llegaba el dolor, me preguntaba si tenia diarrea pero no había ido al baño por dos días y luego me vio un cirujano y me quería derivar de urgencia al quirofano sin hacerme análisis ni nada, luego mi hermana quien me acompaño exigió que se me haga un estudio primero y los doctores como no estaban seguro le dijeron que me llevaran a la casa y si seguía igual para el otro día, vuelva para que me intervengan quirurgicamente.. sin embargo por arte de magia a las cuatro hs el dolor y los dolores disminuyeron sin saber que es lo que me sucedía.. en realidad no volvimos al hospital.. luego desde ese día hasta el momento no e vuelto a sufrir esos ataques pero si siento grandes hinchazones, flatulencias, eruto, desganado, algunos días duermo bien pero resulta que me levanto con mas sueños y dolor de cabeza, algunos dolores en el estomago pero no como los que vivía en mi adolescencia sino que mas livianos y también como que siento que algunas tripas se hinchan y picazón pro dentro de mis tripas.. bueno en realidad nunca quise seguir asiéndome un chequeo en general ya de grande porque no sentía tantas molestias como de niño adolescente y no siento la necesidad de pasar otra ves por doctores e inyectarme y muchos otros analizáis sin razón.. quisiera saber si tendrían alguna idea a través de esta experiencia que sabrían que es por lo que pase y estoy pasando.. si esto de pronto podría ser peor que de adolescente o solo fue momentos que ya pasaron y no volverá esto a presentarse en mi salud.. mi alimentación si tengo que ser sincero, es mala con muchas gaseosas pero no bebo ni fumo..
Hola!! Saber qué es lo que te puede estar pasando sin hacer ningún tipo de prueba es dificil. Muchas veces son los propios alimentos o los hábitos de vida los que ocasionan molestias en el estómago. Si sigues con dolores, lo mejor es que vayas a tu médico para que puedan encontrar la causa. Además tanto para el hinchazón como para los gases, las bebidas gaseosas no son lo más aconsejable. Prueba a dejar de tomarlas durante un tiempo a ver si encuentra mejoría. Un saludo!!