¿A qué edad suele llegar la menopausia?
Conocer qué es lo que afecta y lo qué no puede ayudarte a saber cuándo llegarás a la menopausia.
Hay muchos factores que afectan, pero hay uno que es más importante que cualquier otro: la edad en que tu madre tuvo la menopausia. Pero claro, esto no siempre es cierto.
Conoce qué otros factores pueden determinar la edad en la que comienza la menopausia.
¿Qué factores influyen en la aparición de la menopausia?
La menopausia está fuertemente ligada a la genética, por lo que es muy probable que la menopausia llegue a la misma edad a la que tu madre la tuvo. Pero esto no siempre es así.
Algunas mujeres alcanzan la menopausia a una edad inusualmente temprana (antes de los 45 años), sin causa conocida.
Por lo que hay otros factores que también determinan a qué edad llegará la menopausia.
Pero recuerda: No hay forma de retrasar la menopausia. Solo puedes adelantarla, pero no retrasarla por factores externos.
Algunos de estos factores son:
-
Fumar
Ningún otro factor de estilo de vida hace más daño a los ovarios que fumar.
La menopausia aparece antes la menopausia en las mujeres fumadoras o exfumadoras que en las que nunca han fumado.
-
Patologías que alteren la vascularización de los ovarios
Como una histerectomía (extirpación del útero) o una ligadura de trompas, pueden adelantar la edad en la que aparece la menopausia
-
Grupo étnico
Las mujeres hispanas y afroamericanas llegan a la menopausia un poco antes, las mujeres chinas y japonesas un poco más tarde, que la mujer caucásica, que alcanza la menopausia alrededor de los 51,5 años.
Pero estos son promedios, ya que cada mujer es diferente.
-
Nivel socioeconómico
Se ha comprobado que suele aparece antes en las mujeres de bajo nivel socioeconómico posiblemente debido a la mala alimentación y al estrés de su situación.
-
Otros aspectos:
- Profesión. El estrés de un trabajo fuera de casa más el cuidado de la familia puede hacer que se adelante la menopausia.
- Actividad física. Las mujeres que realizan una actividad de alto rendimiento, como son las atletas, tienen la menopausia antes que otras mujeres debido a la irregularidad hormonal que suelen tener durante su vida.
- Factores ambientales. Se ha observado que la menopausia suele aparece antes en las mujeres que viven en zonas con una altura inferior a los 1000 metros, y es más tardía en los países cálidos.
Factores que NO influyen en la aparición de la menopausia
-
Edad de la primera menstruación
No hay necesariamente un vínculo entre el inicio de la pubertad y la menopausia. Por ejemplo, si las menstruaciones comenzaron tarde, no siempre tiene que significar que la menopausia tardará más en llegar.
-
Embarazo
No afecta a la edad en la que llegará la menopausia.
-
Uso de métodos anticonceptivos hormonales
Incluso cuando se trata de un método anticonceptivo que detiene la ovulación, no se afecta la pérdida de folículos. El proceso de maduración de ovocitos continúa dentro del ovario. Todos los folículos disponibles para ese mes mueren, incluso si no se está ovulando.
¿Se puede predecir la edad de la menopausia?
Además de evitar fumar, probablemente no hay mucho que puedas hacer para influir en la edad a la que alcanzarás la menopausia.
Pero a medida que se vaya acercando a ese momento, será más fácil predecir con mayor precisión cuándo sucederá.
Lecturas relacionadas:
Hola tube la regla siete dias y despues de ver terminado a los seis dias otra vez llevo cinco dia sangrando y no se me corta tengo diu puesto pero tambien tuve fractura de pelvi y sacro y un nene con síndrome donwn
Lo mejor es que acudas a tu médico para que revise este sangrado anormal. Un saludo!!
Buenas noches mi mama tiene 40 años el mes pasado noble bajo pero este mes ya lleva 22 dias con la menstruacion claro aveces es mucho otros dias es muy poco ay algun dia en que no le baja y el otro si esto se podria deber ala menopausia? Espero respuesta gracias
Aunque uno de los síntomas de la menopausia puede ser los cambios en la duración de la menstruación, 22 días no es algo que parezca muy normal. Por lo que lo mejor es que tu madre acuda a su ginecólogo para que le haga una revisión. Un saludo!!
Hola tengo 40 años mi periodo ultimamente a sido regular pero ultimamente me dura 8 dias y este mes ya tengo con eya 12 dias los primeros 7dias fue abundante y los demas solo cuando boy al baño ke puede ser grasias de antemano x su respuesta.
Lo mejor sería que te hicieses una revisión ginecológica. Pero lo más probable es que estas variaciones en la duración y en la cantidad de tu menstruación sean ya los primeros síntomas de la perimenopausia. Un saludo!!
Hola, tengo 44 años y fui operada para no tener mas hijos hacen 14 años, en julio 25 fue mi ultima menstruacion y aun nada, estoy llendo muy a menudo al baño como si fuese embarazo, en mayo mi Dra. me hizo analisis de hormonas y el estradiol salio con 650, segun ella todo esta bien, sera embarazo?
Es casi imposible que sea embarazo!! Lo más probable es que esa falta en la menstruación sea consecuencia del inicio de los primeros síntomas de la premenopausia. Un saludo!!
Hola tengo 52 años desde diciembre del año pasado no menstruaba y ahora en septiembre de este año me está bajando poca menstruación esto significa que todavía no estoy en la menospaucia.
Solamente se puede hablar de menopausia cuando se está 12 meses consecutivos sin menstruar. En tu caso estás en un periodo perimenopáusico, en el cual es normal que puedan aparecer menstruaciones puntuales.
Recuerda que mientras exista menstruación, puede existir riesgo de embarazo. Un saludo!!
Hola estoy preocupada porq mi menstruacion siempre ha sido regular 3 dias y muy poco sangrado pero este mes me vino muy abundante y ya llevo 15 dias y no parece que se m va a quitar estoy preocupada ,tengo 40 tres hijos y hace 9 años estoy operada para no tener bbs
No es normal sangrar tan abundantemente durante 15 días. Lo mejor es que acudas a tu ginecólogo lo antes posible. Un saludo!!
hola tengo 47 años tengo 3 meses reglando aveces mucho aveces poco estoy preocupada ya k es mucho tiempo
No creo que debas preocuparte!! Las variaciones en la cantidad de sangrado durante el periodo premenopáusico es algo normal. Un saludo!!
Hola…Tengo casi 48 años y mi ultima regla fue el 27 de julio, en agosto no me bajo y este mes tuve casi 10 dias con un flujo rosado que termino hace 2 dias, ya me hice prueba de embarazo y salio negativa…Esto es normal..??
Si. Los cambios en la cantidad y en el tipo de sangrado, y en la duración de las menstruaciones durante el periodo premenopáusico es normal. Un saludo
cuando están con la menopausia están de mal umor
Uno de los síntomas característicos de la menopausia son los cambios de humor. La disminución de los niveles hormonales que se asocian con la menopausia provocan estos cambios en el estado de ánimo. Un saludo!!
Hola! Tengo 49 años y por siete meses no mestrue y ahora nuevamente inició mi menstruación, esto es normal?. Que significa que todavía no estoy en la menopausia. Espero tú respuesta.
Hola!! Todavía no estás en la menopausia. Para que se considere que estás en la menopausia debes estar más de 12 meses consecutivos sin menstruación. Actualmente estás en lo que se conoce como periodo perimenopáusico, en el cual es normal que aparezcan meses sin menstruación y que de repente un mes sí que menstrues. Durante este periodo es importante que tomes medidas anticonceptivas para evitar un embarazo, porque aunque las posibilidad son escasas, aún puede existir riesgo de embarazo. Un saludo!!