Los ingredientes para Sentirse Feliz
Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor, y el que tenga esas tres cosas…que las cuide, que las cuide», decía la canción.
La salud, el dinero y el amor parecen ser para la mayor parte de las personas los ingredientes necesarios para sentirse feliz, ¿pero es eso cierto? Parece que no.
Lo que a continuación se presenta puede que sorprenda a muchas personas ya que se plantearán ideas diferentes a las habituales en foros o blogs. Pero una cosa debe estar clara: que no sea habitual encontrarlos en foros o blogs no significa ni mucho menos que no sea más real que lo que se está acostumbrado a escuchar.
Sentirse Feliz y Salud
Habiendo salud parece que todo es posible, y que sin ella, las probabilidades para sentirse feliz disminuyen enormemente.
Sin embargo, mucha gente se sorprenderá al saber que hay estudios que corroboran que la gente que goza de buena salud no es más feliz que quien no la tiene. Es más, la gente que no cuenta con buena salud, a veces incluso en condiciones extremas, no es tan desgraciada como sería de esperar.
Dicho de mejor manera, la gente que no cuenta con buena salud no se considera tan desgraciada como cabría esperar si tenemos en cuenta la poca o mala salud que tienen.
¿Por qué ocurre esto?
Sentirse feliz o no está directamente relacionado con la salud percibida de la propia persona, es decir, es una opinión subjetiva que hace la persona de su propia salud. Es por ello esperable que aquellas personas que dicen estar más enfermas, dicen también ser más desgraciadas.
Tanto es así que los psicólogos confirman que la relación entre sentirse feliz y salud se desvanece si nos centramos en criterios objetivos de salud (número y tipo de enfermedades que se han padecido, número de veces y causa por las que se ha acudido al médico, etc…).
Lo que esto demuestra, contrariamente a la creencia popular, es que es la propia percepción de la persona, y no circunstancias objetivas lo que dictará su opinión acerca de si se siente feliz o desgraciada.
Cuando las personas se sienten enfermas (que no implica que lo estén pero el mero hecho de sentirlo ya es suficiente) y con mala salud se sienten también mas infelices y desgraciadas; y viceversa.
Cuando las personas se sienten más infelices y desgraciadas, es más probable que se sientan enfermas y con mala salud.
Sentirse Feliz y Dinero
Aunque existen muchos dichos populares que afirman que el dinero no asegura nada, poca gente lo cree.
Con dinero puedes hacer lo que te plazca, puedes comprar cuanto quieras, alojarte en hoteles lujosos, comer alimentos que jamás habrías imaginado que harías, conducir coches que valen más que muchas casas, llevar las prendas de ropa que llevan los actores de Hollywood, comprarte mansiones en las costas…y un largo etcétera.
Sin embargo, todas las cosas que el dinero puede otorgar cuentan con un factor común: son aspectos materiales. ¿Y esto qué significa? Que son aspectos efímeros, finitos…un día acabarán.
Mucho sentido tiene aquí el dicho “hay gente tan pobre que sólo tiene dinero”. Precisamente esa es la trampa del dinero. Nos hacen creer que el dinero es la llave para abrir la puerta de la felicidad, cuando precisamente la llave la tienes tú.
Sentirse feliz no entiende de dinero ni aspectos materiales. Sentirse feliz depende de factores internos de la propia persona y no de meros aspectos materiales provenientes del exterior. Y si realmente dependiera de aspectos externos, entonces no es felicidad.
De las tres cosas que enunciaba la canción, el amor parece ser la que más se acerca a sentirse feliz. Aun así, la relación entre sentirse feliz y amor, aunque es la más significativa de las tres, no es del todo evidente.
Cuando hablo de amor no me refiero tan solo al amor de pareja o sexual. Cuando hablo de amor me refiero a relaciones de amor de todo tipo: parejas o amantes, padres e hijos, familia en general…
Y es que la relación que existe entre sentirse feliz y el amor no es comprendida por lo que a cantidad se refiere, es decir, no se valora como a más amor, más felicidad. Es la calidad de la relación lo que nos permite sentirnos felices o no.
Si se trabaja en cosechar una relación sana, ésta nos aportará experiencias positivas que desembocarán a la vez en emociones positivas que contribuirán a sentirnos felices, y en definitiva, a sentirnos bien. En palabras del psicólogo John Locke,
«Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias»
¿Necesitas pensar cosas agradables y no sabes cómo?¿Sentirse amado es para ti sinónimo de felicidad?¿Qué crees que es fundamental para sentirse feliz? Si quieres obtener más información o quieres compartir tu historia, no dudes en dejar tu comentario preguntando cuanto quieras o simplemente dejando tu opinión. Un saludo y hasta la próxima, Andrea.
Temas relacionados con Sentirse Feliz:
Buenas tardes Actualmente, estoy viviendo una situación de salud, que me ha llevado a depresión, me siento muy triste, porque sufro de artrosis y varices, mis pies se han deformado a nivel de tobillos y las varices se me han pronunciado, en la actualidad no tengo los medios económicos, como tratarmelos y me aterra la idea de que esto avance, siento pena de mostrar mis pies, tengo 59 años y me siento muy infeliz, en la actualidad he conocido a alguien muy especial que me hace sentir muy bien, pero no logro superar mi complejo al punto de rechazarlo y esto me duele y me hace infeliz, por favor ayudame.
Te agradezco toda esta información, tengo a uno de mis seres queridos en esta situación. No soy psicologa pero pienso q esta pasando por una depreción grave y he cometido muchos errores sin darme cuenta para hacerla reaccionar. Me gustaría saber como ayudarla para que salga de esa situacion. Me pone mal sentir en su mirada, en su rostro una tristesa profunda sin reconocerla ella y solo decir que ella es nada, no tiene nada.. yo le digo muchas cosas para darle a entender que es mucho, vale mucho..pero nose que mas hacer. Lo he intentado llevandola con psicologoa, sacerdotes …pero no acepta nada, no es conciente de la mala situación en que está. Ella es mi madre y te pido ayuda por favor.
Att.
Marcela
Hola soy de uruguay .te agradesco x lo q haces . Mi situacion es la siguiente yo me case y no x amor si no x un hijo . Nunca tuve nada en comun con mi pareja ella tenia hijos y yo nunca lo acepte. Nunca fui feliz . Hace 7 años empese a tener una aventura . Y esa persona llenava mi vacio . M dava lo q hacia falta en mi vida .ella se enamoro perdidamente mio .
Sufria cada ves q m iva. Yo tratava de estar lo mas posible con ella .y x lo cual mi hijo vivia solo. Eso a mi me matava x dentro . Tratava de darle mas tiempo . M dormia parado x mi estres . Vivia de problemas . El los vivia . La madre si me iva se matava y el no m lo iva a perdonar. Yo m sentia atrapado . Muerto x dentro.
Saviendo q hacia dañio .hoy se dio a la lus . Quisas perdi a quien mas me amo en mi vida . Mi mujer m agarro a palo el se desmayo agarro cosas a golpes .m pedia q m quedara . Hoy siento q no tengo vida .estoy en un pozo . Le arruine la vida a 2 mujeres . A mi hijo y me siento totalmente infeliz
Espero noticias tuyas Alberto. Es un placer para mí ver cómo mi formación y conocimientos sirven a otros de ayuda. Gracias.
FELICITO LOS ARTICULOS Y PRGUNTARIA SI EXISTE LA POSIBILIDAD DE TOMARLOS PARA SER PUBLICADOS EN UNA REVISTA DE JOVENES QUE SE ESTA EDITANO EN MORELOS MEXICO. AGRADECERIA CONTACTO DIRECTO POR MEDIO DE CORREO ELECTRONICO 1albertomujica@gmail.com humilde y respetuosamente alberto espero tu pronta respuesta.
¡Exacto!No podriáis haberlo dicho mejor. Vivir ya de por sí es un regalo, por ello ¡exprimamos cada día como si fuera el último! ya que vida sólo hay una y todo depende de la manera en que la vivamos.
Es muy gratificante saber que hay personas que les gusta y les sirve de ayuda este blog. Muchas gracias a todos.
Totalmente de acuerdo con el comentario de arriba, generalmente no sabemos valorar la vida, pero levantarte y abrir el primer ojo ya es motivo más que suficiente para ser felices y ver las cosas con positividad, independientemente que el día no sea del todo como nos hubiese gustado, pero seguro que mañana será mejor o haremos que sea mejor, es lo que hay que intentar para sentirnos HAPPY!!
Al mal tiempo buena cara… 🙂
Son muchas las razones por las que podemos sentirnos infelices, pero si tenemos la actitud adecuada nos daremos cuenta de que el sólo hecho de despertar por la mañana es ya un motivo para sentirnos felices y privilegiados. Me gusta mucho este blog 🙂