«Puede que nos quiten la vida, pero jamás nos quitarán…¡la libertad!«, esta frase pronunciada por Mel Gibson en la película Braveheart dio la vuelta al mundo y es que razón no le falta a estas palabras.
¿Qué es la libertad?
La libertad es una facultad natural que posee el ser humano para obrar de acuerdo con su conciencia y con su razón, por eso es libre: puede gobernar su vida y alcanzar su felicidad. Debe quedar claro que la libertad es una facultad natural del ser humano, esto significa que es una condición imprescindible para el desarrollo de su personalidad y el logro de su plenitud. Sin libertad el hombre dejaría de ser hombre
¿Qué es Sentirse Libre?
Que no te engañen, nadie ni nada debería decidir qué significa sentirse libre para ti. Unos parámetros e ideales impuestos por la sociedad o por ciertas personas (o incluso por ti mismo) no te hacen sentir libre.
Y es que sentirse libre es:
- saber que puedes obrar, o no obrar, de la manera en que quieras
- saber que eres libre de formarte un pensamiento propio que te permita alcanzar tu sentido y verdad saber que eres moralmente dueño de ti mismo
- saber que eres responsable de tu conciencia y comportamiento
- saber que eres libre de tus miedos, de tus preocupaciones, de tus obligaciones
- no sentirte culpable de pensar o actuar como quieres
- saber que puedes disfrutar de cada momento sin sentirte mal por ello
¿Qué hacer para Sentirse Libre?
Todos somos libres, sin embargo, es cierto que ciertas personas no se sienten libres.
Por ello:
- conoce qué te motiva a seguir adelante y trabaja en ello
- no tengas miedo de pensar o actuar a tu manera
- sé tú mismo
- no te reprimas a mostrarte como eres
- no tengas miedo de experimentar y ser curioso
- aprende a gestionar tus preocupaciones y aprende a resolverlas
- no dejes que tus miedos te condicionen la vida
Pero sobre todo recuerda que tan solo tú eres dueño de decidir cómo, dónde,cuándo y por qué sentirse libre.
En palabras del poeta Quinto Horacio: «¿Quién es libre? El sabio que puede dominar sus pasiones, que no teme a la necesidad, a la muerte ni a las cadenas, que refrena firmemente sus apetitos y desprecia los honores del mundo, que confía exclusivamente en sí mismo y que ha redondeado y pulido las aristas de su carácter.»
Si quieres compartir tu opinión, experiencia,…¡o lo que quieras! deja tu comentario. Aquí serás atendido y ambos intentaremos encontrar una solución a lo que te preocupa.
Un gran abrazo y un saludo.
Hasta la próxima, Andrea.
Temas relacionados con Sentirse Libre:
Hola soy angye tengo 13 años y soy venezolana saben tengo una preocupación muy grande. Saben que mi pais esta pasando por una situación preocupante pero ese no es el tema lo unico que quiero decir para que me ayuden es que ultimamente me he sentido muy rara pero en el sentido de mal, porque siento que tengo unas ganas increíbles de ser libre, de ser yo, solo que no se como, creo que esta tengo un problema porque me considero diferente a los demás, mi forma de pensar, actuar he hablado con niñas de mi edad y al parecer algunas piensan igual que yo, solo que lo reflejan en otra parte. Me da miedo. El único lugar donde me siento libre es la música. Ayudenme que debería hacer? Gracias
Ufffff Dejalo en paz Eso da Micha Estress
Gracias por el aporte Deyanara 🙂
hola que tal necesito que me ayuden con un problema que tengo hace 6 meses yo se que el me ama y que el no me engañaria pero hay algo en mi que dice que si yo digo que son por mis celos bueno pues mis celos estan arruinando mi relacion y ya no quiero seguir asi esto me esta matando hoy mi novio me dijo que ya no tiene ganas de verme por la actitud que estoy tandome de mis celos quiero que me ayuden o ayudes a que estos celos ya se vayan por completo y no arruinen mi relación de 1 año 9 meses de tanto esfuerzo era muy bonito hasta que todo esto vino por favor ayúdenme es urgente ya no aguanto mas urge
Hola! Por favor, deja tus comentarios en los artículos de la temática concerniente al problema. Muchas gracias y un gran saludo.
Hola Andrea y coautores del concepto de este espacio. Soy Ruben de Montevideo, Uruguay. Podria también resumirse todo el sector del articulo que es previo a la referencia del poeta Q.Horacio, en lo siguiente; ser, o sentirse libre es ser causa de si mismo, porque el ideal de la libertad es primero causa. O sea poder transformador. A dicho ideal y a quienes lo impulsan le han temido y le temen los totalitarismos. Basta ver entre otros claros ejemplos rompeojos de hoy, la primavera árabe, Croacia, Catalunia, Venezuela, Ecuador antes del presidente Correa, Urss, España 1936, Francia de Luis 16, etc. Por ûltimo, al concepto del poeta aludido, también le cabe, lo dicho por Papillón encarcelado, que puede verse en la pelicula de su historia real, en la que actúa Dustin Hofman; el caracter de una persona se mide por su coraje para decir NO. O sea que ambicionar la libertad, según cada quien pueda ir progresivamente entendiéndola, condicionado también por su respectiva necesidad, exige inevitablemente valentia. Un factor éste, incorporado a la búsqueda de la ampliación y/o expansión del grado de libertad que todos en algún nivel ya experimentamos. Por ejemplo podríamos estar viviendo ya, la libertad de mirar lo que preferimos, para empezar, o quizás también con quien hablar, etc. Debemos partir de lo que es menos, a lo cual ayuda también mucho para multiplicarlo, hablarlo con personas que nos tengan aprecio y/o que sean apreciativas y sabiamente valientes. El afecto y compromiso que surge de ello despierta valentías dormidas espontáneas, que hacen más por nosotros que lo que intentamos por el lado de solo razonar y razonar. Hecho éste que ocasiona demoras y postergaciones inûtiles de la superación que aspiramos para nosotros, la cual es reconocible, incluso en los que son frenados en tal esfuerzo por la timidez, cuando nos sentimos conformes y esperanzados, porque contamos con quien siempre en algún lugar nos escucha y acompaña en la valentía que exige la libertad. Todos ya hemos sido antecedentes de nosotros mismos en mayor o menor medida, y por lo mismo, nuestro propio héroe. Para ir por ejemplo por un empleo u otra indispensable conquista. Asi que espero leer más bien de aquí en más, preferentemente, en este ínclito espacio, una historia breve de una conquista, que halla hecho sentirse libre de tal o cual miedo, que es el camino hacia toda libertad. Empecemos por lo mínimo para hacer lo posible, a fin de lograr luego lo imposible. Gracias. Soy rubgomez en gmail.
Gracias por tus consejos y tu aportación Ruben.
Hola,Andrea mi problema es que mas por que quiero ,que lo intento,y hago todo lo posible (medito,entro en contacto con mi interior,con la naturaleza)no me encuentro a mi mismo y esto me hace entrar en una espiral en la que me hace preguntar hacia donde me dirijo no se lo que quiero no,se cuales son mis motivaciones,no se cual es mi propósito aqui,y siento que todo esto se hace como una larga espera eterna.
Espera eterna a qué? A llegar a un destino que ni sabes cuál es ni quieres? A que finalicen unos miedos que tu mism@ has creado? Todas esas preguntas, dilemas, problemas…te lo estás creando tú. Déjame que te recomiende un libro: El hombre en busca de sentido. Te ayudará. Gracias.
Hola Andrea tengo una nueva relación pero me siento como alejado ella tiene su esposo y esta en proceso de divorcio pero desee hace días me dice que ya no quiere vivir más con el pero tan poco le dice que se quiere separar y me pongo mal por que no valora lo nuestro y no se como hacer
Hola! Aunque ya lo hablamos lo digo de nuevo para las personas que tengan dudas. Por favor, dejad vuestros comentarios en los artículos de la temática concerniente a vuestro problema. Muchas gracias y un gran saludo.
hola ultimamente tengo problemas, siento que estoy en una carcel y quiero volver a sentirme libre y ya no se como hacer me pueden ayudar??
Hola. Gracias por dejar tu comentario.
¿Qué te ocurre? ¿Que sientes? ¿Ha pasado algo en tu vida hace poco que te haya superado? ¿Cómo te sientes en tu trabajo? ¿Y en tu vida familiar? La vida no es un camino recto ni mucho menos, es un sendero que se cruza, se desvía, sube y baja….y nosotros hemos de adaptarnos a ella para poder afrontarla y disfrutarla al máximo. Conocerse a uno mismo es esencial para saber qué nos motiva y qué nos hace sentir desdichados…todo reside en la actitud con la que afrontemos la vida y los sucesos que de ella nos esperan.
A veces nosotros somos presos de nuestros propios miedos y angustias, como liberarte de ello, se necesita mas que fuerza de voluntad. Es dificil porque en principio tendriamos que cambiar nuestros pensamientos y reeducarnos.
Hola. Totalmente de acuerdo con lo que dices: somos presos de nuestros propios miedos y angustias; el viejo proverbio de uno mismo es su peor enemigo toma aquí cierto tinte de realidad ya que a veces configuramos nuestra mente, obviamente involuntariamente, para que nos ataque con pensamientos negativos y poco productivos. Sin embargo, es necesario adaptar y reestructurar nuestro esquema mental si queremos de nosotros mismos lo mejor. Para ello, no se necesita un milagro, simplemente es ponerse a trabajar en ello y esforzarse por conseguir, poco a poco, una reestructuración positiva. La capacidad de adaptación del ser humano es asombrosa, a por ello pues!
Muchas gracias Charly por el consejo, tendré en cuenta lo que me dices y no dudes en dar tu opinión siempre que quieras. Un saludo y un abrazo
Eres Muy bonita Andrea, que bien sales en la foto!.
Y bonito articulo sobre la Libetad, pero falto dar mas consejo de como poder alcanzar la libertad y el precio que ello implica.
Saludos!!
Charly.
Muchas gracias Charly por el consejo, tendré en cuenta lo que me dices y no dudes en dar tu opinión siempre que quieras. Un saludo y un abrazo
Gracias, muy cierto todo lo que escriben. A mí me gustaría convertirme en un escritor.
hola soy una persona casada, tengo dos hijos, pero me siento amarrada a un amor juvenil. amor, que no encuentro en mis hijos. Pero al reencontrarme con esa persona despues de 20 años se lleno el vacio. ahora estoy presa de esos sentimientos. Con mi pareja me siento segura pero siento un vacio y estoy presa de esos sentimientos.
Ayudeme doctora.
necesito ayuda