Positividad, Optimismo
Nuestra vida está forjada de ilusiones: ilusiones del recuerdo, ilusiones que vendrán, ilusiones para la acción y el cambio…De hecho, la ilusión es el hilo con el que están hiladas nuestras vidas, el ser humano tiende por naturaleza al progreso y apartarse de este camino es ir en contra de la evolución y de la propia vida.
¿Cómo pensar cosas agradables?
Las personas pueden separarse en dos grupos: las que llevan un <<sí>> y las que llevan un <<no>> grabado en su interior.
Aunque esto está determinado por la personalidad y por las experiencias de cada uno, existe la posibilidad de aprender a ver las cosas de una manera diferente, es decir, de escribir otra palabra en nuestro interior.
- Ponte metas alcanzables y con sentido. Es fundamental que te plantees tareas que además de ser factibles, que proporcionan seguridad y confianza en ti mismo, tengan sentido para ti.
- Ábrete al exterior y olvídate de ti mismo. Nada gasta y empobrece más a una persona que quedarse atrapado en uno mismo, en la observación constante de los propios problemas
- Aprende estrategias alternativas para resolver tus problemas. Busca el lado positivo incluso a las situaciones más dolorosas, ya que esto te ayudará a convertir los problemas en oportunidades para crecer
- Acepta la felicidad como amor propio. Reconoce tus cualidades y acéptalas orgullosamente porque precisamente eso es lo que te hace valer como persona. Eres único y diferente a los demás, ¡aprovéchalo!
- Atrévete a ser valiente. Te ahorrarás mucho sufrimiento innecesario y lo que es mejor, disfrutarás al saber que puedes hacer cosas que te parecían imposibles
- Educa tu capacidad para gozar. No todo el mundo goza con las mismas cosas, y conocer los recursos con los que cuenta cada uno para gozar proporciona ya de por sí poder disfrutar con cosas que antes no sabías que podías
- Ama y sé amado. El amor en su sentido más amplio te ofrece la mejor oportunidad para darte cuenta de que puedes ser feliz, y de que tienes la oportunidad para serlo
Beneficios de pensar cosas agradables
- La Autoestima, la confianza y la seguridad en uno mismo aumentan
- Las relaciones con las demás personas son más sanas y enriquecedoras
- Hay menos probabilidad de sufrir Depresión
- El juicio tanto con uno mismo como con los demás, tiende a ser más positivo
- Generas nuevas estrategias para resolver los problemas más enriquecedoras
- Estás de mejor humor
- Centras más la atención en aspectos positivos que negativos
- Ayuda a sentirte bien contigo mismo y con el mundo que te rodea
En definitiva, el modo en el que veamos las cosas no es un asunto trivial. Nuestro bienestar psicológico e incluso nuestro bienestar físico depende de ello.
No me gustaría finalizar sin unas palabras de Manuel Azaña, que dijo:
Optimismo y Pesimismo son una cuestión de personalidad. Si uno no intenta cambiar las cosas, puede estar seguro de que irán a peor. Si intenta cambiarlas, quizás habrá una oportunidad para que sean mejores, aunque sea pequeña. A menudo soy pesimista y con frecuencia me equivoco.
¿Ha habido algo que no has entendido y quieres ampliarlo más?¿Te gustaría compartir tu experiencia positiva? ¿Hoy te sientes guapa y quieres compartirlo?¿Quieres sentirte bien contigo mismo y no sabes cómo? Anímate a comentar todo cuanto quieras
Temas relacionados con Pensar cosas agradables:
Hola Andrea este año fue bastante complicado, perdi un bebe despues de eso mi pareja me dejo y al cabo de tres meses conoci a alguien super especial, luego esta persona tambien me dejo me mintio y de un momento a otro me dejo, hace varios meses conoci a un hombre maduro y serio con el cual he empezado una relacion, el problema ss que vivimos en ciudades diferentes y el por su trabajo tambien viaja bastante, es un buen hombre sin embargo siempre tengo desconfianza, cuando me dice que esta trabajando o cuando me dice que esta viaje de trabajo, siempre estoy pensando lo malo, lo mismo de la relacion, he pensado en mudarme a su ciudad y el me va ayudar no con el primero quiero organizarme alla pero tambien se me vienen mil pensamientos negativos acerca de ese cambio, soy muy depresiva y cada vez que pienso en lo malo me deprimo sin que haya pasado nada.
Necesito un consejo acerca de esto por que tengo muchos miedos.
La presente es para comunicarles q me siento mal porq trato mal a mi pareja la jusgo sin querer ella es una mujer extraordinaria y me duele ver de la manera q la trato ….
me e pripasado insultandola sin querer ella co fia en mi y yo la e defraudado la celo sin querer … y ella esta ami lado en todo . Yo siento q cuando tengo rabias no me controlo pierdo los cabales y pierdo el control y enpieso a tratarla mal y yo no quiero ser asi nesecito ayuda . Porfavir escuchenme ayudenme se los pido de verdad . Espero respuesta para seguir comentando mis problemas y encontrar soluciones
Hola! Deja tu comentario siempre que lo necesites en los artículos que tratan el tema que quieres compartir. Muchas gracias por tu aportación y espero que encuentres las respuestas que buscas en mi blog. Saludos!
hola andrea como estas ? Bueno mi problema mas que todo es de pareja. Sabes en mi relacion pasada me fueron infiel y he conocido un nuevo amor ya tenemos meses pero hemos tenido mucho problemas por mi desconfianza me vienen muchas cosas negativas a mi mente y he intentado en no pensar en eso pero me acostado mucho aveces pienso que todo me molesta de ella pero igual la amo , es como un miedo nose … necesito tu consejo quiero volver a confiar y no perderla….
Hola! Es totalmente comprensible que tras una mala experiencia estés resentido pero todo el monte es orégano como dice el refrán. No es justo ni para ti ni para ella que pienses así. Te voy a dejar un vídeo mío que habla acerca de los pensamientos negativos que nos invaden y cómo contrarlos. Verás cómo la realidad no es la que cambia, sino nuestra manera de percibirla. Te dejo el enlace al post con el vídeo. Un gran saludo y ponte manos a la obra en el control de tus emociones. Un saludo enorme
http://sentir-bien.euroresidentes.com/2014/02/como-controlar-los-pensamientos.html
Me he propuesto muchas cosas, y todas las he dejado a medio camino.
Entre una de ellas es terminar la carrera de contabilidad para empezar la de traducción.
Lo que sucede es que pierdo la motivación rápidamente.
¿Podría darme algún consejo para no desmotivarme?
Gracias…..
Ana:
Mira Ana, mejor que un consejo te voy a dar la dirección de mi blog llamado Motivación. Te va a encantar. Echa un vistazo ya a la multitud de temas que estoy trabajando y no dudes en participar. Te servirá de gran ayuda.
http://motivacion.euroresidentes.com/
Hola! La verdad es que no sé qué hacer con mi vida, no le encuentro sentido ni rumbo. Me siento completamente vacío, inseguro de mi mismo y de lo que puedo alcanzar. Quisiera que mi vida fuese diferente (aprovecharla al máximo, segundo a segundo) pero no sé ni por dónde empezar. No tengo claro para dónde voy y cada vez son más fuertes los pensamientos negativos. Esto se me está saliendo de las manos… se está convirtiendo en un círculo vicioso.
Teniendo en cuenta que es el mismo mensaje que el de arriba, supongo que eres J Pinno así que no contesto a este mensaje.
Hola! La verdad es que no sé que hacer con mi vida. No sé para dónde voy, qué camino tomar, no le encuentro solución a mis problemas ni sentido a la vida; cada vez más pienso en quitarme la vida y esto se está saliendo de control… Es como un círculo vicioso ya que aunque en ocasiones trato de ser positivo, a cada nada vienen a mi cabeza los pensamientos negativos que hacen que cada vez me sienta peor. No sé cómo soy, qué me gusta, ni nada. Me siento completamente vacío y tengo miedo de fracasar en el intento de vivir. Siento que siempre he vivido muy pendiente de la vida de los demás, descuidando la mía. ¡Espero tu pronta respuesta!
Hola J Pinno. En base a lo que me has dicho, parece ser que estás en un proceso que cada vez va a peor y si además los pensamientos recurrentes de muerte y suicidio son cada vez más habituales más preocupante aún. Como tu muy bien dices, es probable que hayas enfocado tu bienestar a los demás, que te has olvidado de ti y ahora mismo no sabes qué hacer contigo. Es cierto que ese es un tema considerablemente profundo y complejo como para tratar en un mensaje, por lo que yo te aconsejo que busques apoyo profesional sin dudarlo. Pero ten muy presente siempre algo: el miedo te paraliza, te bloquea, así que no tengas más miedo de fracasar, porque el fracaso es precisamente no vivir. Así que reúne fuerzas de donde sea y a por ello! El no ya lo tienes quedándote ahí, así que..sólo puedes mejorar!! Un abrazo y un saludo y reflexiona acerca de lo que te he dicho.
Hola a todos!perdonad si no contesto enseguida a vuestros comentarios, pero intento hacerlo de la manera más eficaz posible combinándolo con mis tareas de la carrera.
Me agrada ver cómo compartís vuestras historias y os dais consejos mutuamente para intentar ayudaros. Chalacabum tiene mucha razón en sus palabras, debemos vivir el presente dejando de lado esas preguntas muchas veces irracionales que no nos permiten disfrutarlo.
Un abrazo a todos y un beso
ESTA INFORMACION ES MUY ESPECTACULAR FELICISIDADES USTED ES MUY PROFESIONAL,VOY A INTERNTAR PONER TODOS SUS PASOS EN PRACTICA Y ESPERO Q ME AYUDE EN MI RELACION DE PAREJA,PORQ REALMENTE EL SOLO PIENSA NEGATIVO,A DIFERENCIA DE MI Q PARA MI NADA ES IMPOSIBLE Y TRATO DE PENSAR MAS POSITIVO Q NEGATIVO SIEMPRE PARA MI HAY OTRA OPCION Y MIENTRAS Q EL SE ME DA POR VENCIDO
Gracias a ti por tus palabras. Para mi el sentido dedicarme a la psicología es precisamente ese, ayudar a los demás a través de mis conocimientos. Gracias de nuevo y un fuerte abrazo.
Para los celos creo que lo mejor es pensar en lo siguiente: si estás con alguien, estás con esa persona para ser feliz, no para andar preocupándote. Por mucho que espíes, controles e intentes mantener a tu pareja alejada de la "competencia" lo que tenga que pasar va a pasar, es mejor relajarse y disfrutar de la relación que estropearla por andar pensando en cosas negativas.
Muchas gracias por tu aporte. Es un sabio y acertado consejo. No dudes en volver a dejar tu opinión siempre que quieras tanto aquí como en el resto de mis posts. Entre todos, ayudamos más.
Gracias de nuevo y un saludo enorme.
TEngo muchos pensamientos excesivos de celos, y se que eso no es bueno y e intentado comunicarlos pero nada funciona me esta afetado mucho
oye tambien estoy en las mismas y creo que compartiendo y expresandonos podriamos despejar un poco la mente que tal si nos contamos nuestras historias
Hola! el hecho de compartir vivencias es ya de por sí terapéutico así que aquí os dejo el enlace de un post que escribí titulado cómo no sentir celos donde podeis compartir vuestra historia y ayudaros. Además, como en este, también aporto mi granito de arena constestando a todos y cada uno de los mensajes dando mi opinión. Espero que sirva de ayuda a mucha gente.
http://sentir-bien.euroresidentes.com/2012/08/como-no-sentir-celos.html