10 Modelos de talla grande que triunfan en el mundo de la moda a nivel internacional:
Si algo hemos podido sacar en claro, a lo largo del tiempo, es que la moda, al igual que los cánones de belleza, cambian. Y si antes, una modelo tenía que ser 90-60-90 para poder desfilar, ahora no hay ninguna medida universal establecida para que una chica sea modelo o no.
Nombres como Ashley Graham, Robyn Lawly o Tara Lynn, nos hacen ver el mundo de la moda de forma diferente.
Pero no son las únicas y aquí te dejo una lista de 10 de ellas:
Tess Munster
Tiene 30 años, pesa 120 kilos, mide 1’65 y utiliza la talla 54.
La agencia Milk Management la fichó a principios de 2015, convirtiéndose en la primera supermodelo de talla grande.
Ashley Graham
Tiene 28 años, sus medidas son 96-96-116 y utiliza la talla 50
Es la primera modelo de talla grande que ha aparecido como portada en la revista Sport ilustrated.
Jennie Runk
Tiene 26 años, y utiliza una talla 46.
Se hizo famosa por ser imagen veraniega, a la vez que Beyoncé, de la línea de bañadores de H&M.
Tara Lynn
Tiene 32 años, mide 1’75, pesa 98 kilos y tiene una 46 de talla.
Aunque empezó en el mundo de la moda para sacarse un dinero extra, ha sido imagen de marcas como H&M y portada para revistas como Vogue Italia
Katya Zharkova
Rusa de nacimiento (sexy por naturaleza), está orgullosa de su talla 44, como muestra en cada una de sus fotos en las que aparece totalmente desnuda.
Ha protagonizado campañas para marcas como Forever 21 y Marina Rinaldi.
Withney Thompson
Tiene 28 años, mide 1’78 y sus medidas son 91-81-108, teniendo la talla 44
Se dio a conocer por ser la ganadora de America’s Next Top Model en 2010.
Robyn Lawly
Con 26 años, unas medidas de 99-78-106, utiliza la talla 44.
Nada le importa a esta famosa Australiana no tener una 38 ya que ha sido portada de las mejores revistas de moda, además de ser imagen de marcas de reconocimiento mundial.
Candice Huffine
Tiene 29 años, pesa 90 kilos y utiliza una 48.
Fue la primera modelo Plus Size en aparecer en el calendario Pirelli, donde aparecen las mujeres más guapas y sexys del mundo.
Chloe Marshall
Modelo de 24 años, de talla 48.
Fue la primera modelo de talla grande en ser finalista para ser Miss Inglaterra. Actualmente es imagen de Asos Curve, además de estar presente en multitud de campañas de moda.
Fluvia Lacerda
Tiene 35 años y unas medidas de 110-89-122
Esta brasileña es conocida mundialmente como “Giselle Bundchen XL”
Ojalá dentro de unos años, este tipo de artículos no sean noticia.
Posdata: Todas las mujeres, independientemente del peso, somos reales. Que el peso no sea una diferencia entre nosotras.
Ya era hora de darse cuenta que la belleza no es anoréxica
La belleza es todo lo que nosotros digamos que es bello! No debemos juzgar a nadie ni por ser muy delgado, ni por ser muy grande.
Lo bello y saludable son los cuerpos naturales. Los alimentados. Cuerpos mas reales. Un mujer que come una manzana por dia ni el alimento tiene saludable. Se le nota en el pelo. La piel etc. Una buena alimentación y ejercicio es saludable. Dietas estrictas y vómitos no.
Otra vez volvemos a las mujeres pulposas, a las mujeres del Renacimiento. Lo celebro.
Me encanta saber que hay mujeres que se valoran como son, es de admirar, ya que tiene una mente y dignidad muy fuerte, de no dejarse persuadir, o de cambiar su cuerpo por uno más delgado que ocupe el canon ve belleza actual, por lo cual otros ejemplos como Christina Hendricks, Kate Upton, Kelly Brooks, Cerina Vincent, Sofía Vergara, entre otras, no encajan en el 90-60-90, pero son muy bellas, y más saludables que modelos de agencias, donde si no tienes talla 4, eres fea, los que están equivocados son ellos, ya que solo fomentan la anorexia y bulimia
Y ahora fomentan la obesidad. Ni uno ni otro. Saludables.
Así llegaron, así se aman
Así las vimos
Así las amamos.
No requieren ser perfectas son perfectas porque las requerimos.
a mi gustaria tener una mujer asi para mi son perfectas
No me parece que la gordura rwpresente lo natural… Tampoco la delgadez extrema. No hay modelos de tamaño normal???
Claro que las hay, pero simplemente no es noticia :S
Aunque cada vez es más difícil determinar el significado de la palabra “normal” no crees?
Me encantaria ser una modelo como ustedes, aceptarce como eres es lo mejor
las mujeres guapas y gorditas aparte de bellas te calientan en invierno mejor la cama
Ese comentario es un poco sexista. Ademas de no estar de acuerdo para nada, con lo que dices…
la belleza depende del ojo que la mire la mujer es bella solo por el hecho de ser mujer, sin importar la talla de vestido. estas mujeres son de admirar pues le están enseñando al mundo entero que no se necesita estar esquelética para ser bella. y que todos debemos aceptarnos tal cual como somos, la sociedad debe y los medios de publicidad en ocasiones son los culpables haciendo creer que se tiene que tener un determinado estereotipo físico para estar bien ante la sociedad. Pero vemos como ya esta cambiando para bien
Critican tanto a las modelos de Alta costumes por ser escuálidas y dicen q eso no es saludable, pero tener sobrepeso tampoco lo es, yo creo que cada uno defiende el estereotipo de belleza con el que mas se identifica, la realidad es q todos somos parciales y solo defendemos nuestro punto de vista sin ver mas allá, en fin nadie es dueño de la verdad 🙂
las talla 44 son consideradas grandes?????
Lo unico que me preocupa es que esa tendencia de llamar curvy a una persona morbidamente obesa va crear la idea de que esto es normal y que esta bien. Sugiero promover modelos saludables en lugar de decir a las mujeres que se pueden dejar ir y no tienen que cuidar de su salud. La epidemia de la obesidad ha encontrado en el negocio de la moda un aliado. Que mal!
Yo mido 1.80, tengo 32 años, y peso 84, tengo un talle 46, y veo estas mujeres orgullosas de sus cuerpos, y yo me siento una ballena, definitivamente cuando ves algo así, te motiva a replantearte que realmente no estás tan mal
Me parece que esta idea de que la obesidad (ojo, que es la relación insana entre materia corporal y talla) es bella y forma parte del discurso de “aceptación”, se contradice al mantener a las mujeres maquilladas. No deja de tener un trasfondo comercial, la tendencia apunta hacia lo que quieren vendernos, lo que quieren hacernos creer.