Cómo desintoxicar el cuerpo naturalmente y eliminar el exceso de toxinas
La mejor forma de mantener tu organismo libre de toxinas es usar el sentido común y adoptar hábitos que ayuden a mejorar su funcionamiento.
Te vamos a contar qué alimentos y prácticas te pueden ayudar a “limpiar” tu organismo a diario de forma sencilla.
“Desintoxicarnos” debería formar parte de nuestro día a día, y no ser algo que hacemos de forma intensa en un corto período de tiempo, o utilizando algún producto que “limpiador”, y que cuando dejamos de hacerlo o tomarlo desaparecen sus efectos beneficiosos.
Es una mezcla de saber qué evitar, y qué tipo de cosas realmente nos pueden ayudar. Puede ser algo tan simple como comer sano.
La mejor dieta de desintoxicación
1) Aumentar la ingesta diaria de frutas y hortalizas
Intenta comer 3 o más porciones de verduras y 2 o más porciones de fruta fresca todos los días como mínimo, aunque lo ideal sería tomar entre 8-10 porciones de fruta y verdura cada día.
2) Utilizar endulzantes naturales
Elimina el azúcar de tu dieta. Puedes conseguir el sabor dulce con todos los sustitutos de azúcar naturales como la stevia o la miel.
3) Prueba los alimentos ricos en probióticos
Los alimentos probióticos son aquellos que son ricos en microorganismos vivos que ayudan a mejorar la digestión, el funcionamiento del sistema inmunológico y que disminuyen la inflamación.
Los probióticos más comunes son: Lactobacillus acidophilus en el intestino delgado y Bifidobacterium bifidum en el intestino grueso.
Podemos encontrarlos en productos como el kefir y el yogur, y también están disponibles en forma de suplemento.
4) Granos integrales
Arroz integral, quinoa, avena, mijo, amaranto o trigo sarraceno son algunos ejemplos de alimentos que te ayudarán a mejorar el funcionamiento de tu intestino, y por tanto te ayudarán a eliminar el exceso de toxinas.
5) Beber más líquidos
La mayoría de nosotros no bebemos lo suficiente. El agua es esencial para tener una función digestiva óptima, y es especialmente importante beber suficientes cantidad de líquidos, sobre todo si vamos a aumentar la ingesta de fibra.
El consumo de líquidos juega un papel muy importante para la desintoxicación diaria. Los líquidos ayudan a eliminar las toxinas a través de los órganos de manera más eficiente.
Trata de beber entre 8 a 10 vasos de agua a diario. Podemos aumentar la cantidad de líquido que tomamos a diario con infusiones, caldos, …
6) Alimentos ricos en fibra
Si no estás consumiendo la cantidad suficiente de fibra, no estás ayudando a tu cuerpo a eliminar los productos que te sobran como deberías a través de la digestión.
La fibra es una parte muy importante de una dietasaludable y se puede encontrar en frutas, vegetales y legumbres.
7) Alimentos ricos en ácidos grasos omega-3
En pescados como las anchoas, el arenque, la caballa, las sardinas y el salmón, en el aguacate y la semilla de lino hará que el proceso digestivo más suave, lo que ayuda a purificar el cuerpo.
8) Sustituye el café por el té verde
Realmente una taza de café no tiene porque ser perjudicial. El problema se plantea cuando tomamos demasiado café a diario. No sabemos el efecto que el exceso de cafeína puede hacer en nuestro organismo a largo plazo.
El té verde es rico en antioxidantes que pueden ayudar a eliminar toxinas del cuerpo, y aunque también contiene cafeína, es una cantidad despreciable.
9) Elimina los malos hábitos
Como fumar o beber alcohol.
10) Practica ejercicio físico
El ejercicio es una de las mejores formas de desintoxicar el cuerpo.
11) Haz de dormir una prioridad
Dormir bien cada noche también puede ayudar a eliminar la acumulación de toxinas, sobre todo porque tus órganos se han “recargado” y están listos para hacer su trabajo.
Lecturas relacionadas:
- Dietas detox
- La verdad sobre las dietas de desintoxicación
- 3 posturas de yoga para desintoxicar el organismo
- 7 errores que no debes cometer si quieres perder peso
- Consejos para adelgazar
Un post genial! Gracias!
🙂