Es muy habitual que los niños sufran caídas y golpes, pero los que más preocupan son los golpes en la cabeza.
Afortunadamente la mayoría de las veces los golpes en la cabeza solo causan pequeños moratones, algún corte y dolor en la zona del golpe, que puede ser aliviado con una bolsa de hielo o una venda y muchos besos. En otras ocasiones, puede que la caída también tenga como consecuencia una herida que necesite puntos de sutura.
Pero en otros casos, un golpe en la cabeza puede provocar algo más serio, como una conmoción cerebral o causar daños más graves. Por esto es importante estar atento al comportamiento del niño después de un golpe en la cabeza.
¿Cómo tratar las lesiones en la cabeza en un niño?
A primera vista, lesiones leves en la cabeza puede parecer peor de lo que realmente son, por lo que es importante mantener la calma.
La mayoría de las caídas implican sólo la lesión en el cuero cabelludo. El cuero cabelludo es una zona que al estar muy vascularizada (tiene muy buena irrigación sanguínea) sangra abundante si se produce un corte y se inflama con facilidad por la rotura de los vasos sanguíneos de debajo de la piel. Estos hinchazones y hemorragias suelen limitarse a una lesión en el cuero cabelludo y rara vez indican que ha habido alguna lesión en el cerebro.
Si el niño está sangrando:
Ponle un paño limpio o un vendaje sobre la herida y presiona directamente la zona durante varios minutos.
Recuerda que los cortes en la cabeza y en la cara sangran mucho más que en ningún otro sitio, porque son zonas donde hay más vasos sanguíneos. Que sangre mucho no necesariamente significa que el corte es grave.
Si el sangrado no se ha detenido en 10 minutos, debes ir a que lo revise un médico.
Si aparece un chichón o pequeño abultamiento en la cabeza:
Aplica frío en la zona. Puedes utilizar una bolsa de hielo o una bolsa de verduras congeladas.
La principal preocupación después de un golpe en la cabeza es la posibilidad de que se haya producido algún daño en el cerebro, que puede presentarse a modo de hemorragia cerebral y/o conmoción cerebral.
Una hemorragia cerebral se produce cuando hay rotura de los vasos sanguíneos que hay en el espacio que hay entre el cráneo y el cerebro, o incluso en los vasos sanguíneos del cerebro, la hemorragia que se produce puede aumentar la presión y comprimir el cerebro.
El cerebro es capaz de moverse una pequeña distancia en el interior del cráneo. Cuando un niño sufre un golpe en la cabeza, el cerebro puede golpear primero un lado del cráneo, luego el otro. Esto a veces puede dañar los vasos sanguíneos y causar el sangrado del cerebro. La conmoción cerebral puede provocar desde un dolor de cabeza a la pérdida del conocimiento.
¿Cuándo buscar ayuda médica?
Si el niño presenta alguno de los siguientes síntomas, llama o acude al médico lo antes posible:
- El golpe en la cabeza se ha producido desde mucha altura.
- El niño está pálido o azulado.
- El niño está aturdido o confuso.
- El niño pierde el conocimiento.
- El niño se encuentra mal o vomita después del golpe.
- Si hay cambios en la respiración.
- Sale un líquido claro de la nariz y/o los oídos.
¿Puedes dejar que se duerma después de una caída?
Es normal que después de una caída o un golpe en la cabeza los niños pequeños tengan sueño, especialmente si han llorado mucho o está próxima la hora en la que se suelen ir a la cama.
Si el niño parece que está bien después del golpe en la cabeza, no pasa nada por dejarlo dormir.
Deja que el niño duerma, pero despiértalo cada dos horas, y si está inusualmente somnoliento, es decir si después de las dos hora de sueño no se puede despertarse o está aturdido cuando se despierta, sería recomendable que lo examinara un médico.
Lecturas relacionadas:
- Dolor de cabeza en niños
- ¿Cómo aliviar el dolor en los niños?
- Técnica segura y eficaz para sacar objetos extraños de la nariz de un niño
Hola, Mi hijo hace días se callo jugando a futbol y se dio un golpe en la cabeza, no le salio chichón ni nada pero me comenta que desde ese día ( 4 días) cuando mastica o sacude la cabeza le molesta.
Que debo hacer?
Hola!
Seguramente no será nada, simplemente una consecuencia del golpe. Pero cuando se producen golpes en la cabeza, lo mejor siempre es consultarlo con el médico para que pueda examinar al niño.
Un saludo!!
Buen Dia
Mi niña se resbaló y cayó de espalda golpeandose la cabeza , es al 3era vez q se cae a raíz que empezó a caminar, las 3 veces se queda como desmayada y no reacciona para nada hasta después de unos segundos. ya reacciona normal .. el médico me dijo q no es grave ..pero me da temor esos desmayos .
Saludos
Hola!
Seguramente no será nada grave, y el aturdimiento que me comentas será debido al golpe, pero es algo que nunca debes dejar de consultar con tu médico.
Un saludo!
Hola mi hija se cayo del andador y empeso a bomitar nos asustamos y nose q acer
Hola Miguel Angel,
Siempre que después de un golpe en la cabeza, el niño vomite, es importante acudir al médico lo antes posible.
Espero que todo haya ido bien!
Un saludo!!
Hola mi bebé de 1 año de edad se callo hoy temprano en la mañana. Y a pasado durmiendo. En los momentos que estuvo despierto paso llorando. Y a lo primero solo tenia un chichón que luego fue apareciendo en el correr del día una ematoma
Hola Anny,
Lo del chichón y el hematoma no son problema, el algo normal al golpe. Pero siempre que un niño tan pequeño se golpea la cabeza lo mejor es observarlo durante todo el día, y si duerme demasiado o está muy irritable, lo mejor siempre es acudir al médico lo antes posible.
Espero que solo fuese un susto!
Un saludo!!
Hola mi bebe de 7 meses se cayo de la cama no lloro por mucho tiempo y no se le ve algun golpe que es lo que tengo que cuidar? ? Lo unuco que he notado es cambio en el sueño
Hola Mar,
Cuando un bebé tan pequeño se da un golpe fuerte en la cabeza es importante acudir al médico.
Un saludo!!
Hola Mar, saludos antes que nada, lo mismo le paso a mi bebe, aunque hace un año de tu comentario quisiera saber que sucedio, con tu bebe, estan bien? Acudiste al medico?
Mi bebe de 2 anos se golpeo fuerte con el borde la cama fue muy fuerte lloro mucho le puse algo frio no vomito ni se demayo ni nada se le hizo un chichon, han pasado 36 horas estaba bien y ahora lo veo palido y antes solo dormia 1 vez al dia y hoy se durmio 2 veces estoy procupada
Hola Karem,
Lo mejor es que lo lleves al médico para que pueda comprobar que todo está bien. Lo más probable es que todo haya sido un susto, pero es mejor quedarse tranquilo.
Un saludo!!
Hola mi hijo de 2 años 6 meses se cayó ayer por la noche se abrió la parte de atrás en la cabeza lo llevamos a emergencias le sacaron radiografía y todo bien pero ocupa un punto lo llevaremos temprano por la mañana a otro hospital debido a un problema con los gastos médicos! Estoy muy asustada siento que sufre mucho por el golpe hasta ahorita an pasado 6 horas de la caída debo preocuparme más??? Gracias
Hola Viviana,
Si en la radiografía no vieron nada raro, no creo que debas preocuparte. Seguramente sigue dolorido por el golpe, pero es importante que lo observes y que ante cualquier cambio no dudes en consultarlo con tu médico.
Un saludo!!
Hola ! Hace dos dias mi hermana pequeña se cayó desde un juego de rebalín, aproximadamente un metro de altura. Se golpeó fuertemente justo al lado del ojo. Le quedó raspado muy feo, afortunadamente la herida ya esta cicatrizando, sin embargo se le ha hinchado el ojo cada día mas. Ayer tenía inflamado el párpado superior, pero hoy el parpado inferior estaba muy hinchado. Que puedo hacer? Me tiene muy preocupada.
Hola Fernanda,
Lo mejor que puedes hacer es llevarla a que la examine un médico.
Un saludo!
Hola mi Bebe del 11 meses se callo estaba sentada ,sefue hacia atras hace 24 hora, luego sedormio y desperto bien, que debo hacer.
Hola Mariela,
Lo mejor siempre es consultarlo con el médico.
Un saludo!
Hola! Buenas noches! Nesecito que me colabore con su respuesta!! Mi bb tiene 1 año y 6 ayer se fue de espalda en una silla y se golpeó muy fuerte en la cabeza, no vómito, no perdió él conocimiento solo lloro un poco! Hoy amaneció con fiebre aunque tiene un poco de tos! Estoy muy preocupada sera que esa fiebre es por él golpe?
Hola Tatiana,
La fiebre es un signo de una infección, y si además tiene tos, no creo que esté relacionado con el golpe. Lo mejor es que lo lleves a su pediatra para que determine la causa de la fiebre.
Un saludo!!