Ventajas y desventajas de la terapia hormonal sustitutiva
El tratamiento hormonal sustitutivo es una buena alternativa para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades a largo plazo.
Consiste en remplazar el déficit de hormonas que se produce durante la menopausia, como son los estrógenos, con el fin de disminuir o contrarrestar los síntomas asociados (sofocos, sudoración nocturna, insomnio, etc).
El objetivo del uso de este tipo de tratamiento es utilizar fármacos a unas dosis que no ocasionen efectos secundarios importantes y que ayuden a mejorar los síntomas de la menopausia.
¿Cuáles son las ventajas del uso de un tratamiento hormonal sustitutivo?
-
Reduce síntomas de la menopausia
Como los sofocos o la sequedad vaginal.
-
Disminuye la probabilidad osteoporosis
-
Prevenir algunas enfermedades cardiovasculares
Sobre todo en mujeres más jóvenes (menores de 60, o en menopausia precoz por histerectomía, quimioterapia u otro procedimiento médico).
-
Puede reducir el riesgo de cáncer de colon
¿Cuáles son las desventajas del tratamiento hormonal sustitutivo?
- Alteraciones en el sistema cardiovascular como problemas en el corazón, coágulos en la sangre y derrames)
- Aumenta el riesgo de padecer otras enfermedades como cáncer de mama y enfermedades de la vesícula biliar
El médico debe valorar la necesidad del uso de un tratamiento hormonal sustitutivo en cada mujer
Se revisarán los antecedentes personales y familiares de enfermedades vasculares, mamarias o hepáticas.
Se hará un examen físico del estado de salud general, incluyendo presión arterial, peso, analítica sanguínea y revisión de la última mamografía antes de recomendar el uso de este tipo de tratamiento.
El tratamiento hormonal sustitutivo está indicado en pacientes:
- Con menopausia precoz natural antes de los 40-45 años o menopausia precoz quirúrgica (histerectomizadas, es decir si se les ha extirpado el útero o matriz quirúrgicamente).
- Mujeres con antecedentes de factores de riesgo o enfermedades relacionadas con la descalcificación de los huesos (osteoporosis) y con el sistema cardiovascular (coronarias).
Está contraindicado en mujeres que tienen:
- Cáncer hormonodependiente, por ejemplo: cáncer de mama, endometrio (aunque no en estadio bien diferenciado)
- Enfermedades hepáticas graves
- Tromboembolismo venoso
- Enfermedades de la piel como melanoma
- Lupus eritematoso
- Porfíria
¿Qué tipos de tratamientos hay?
El ginecólogo valorará que tipo de terapia hormonal sustitutiva se debe utilizar en función del estado de la paciente:
- Si la mujer tiene útero, la terapia consistirá en la combinación de un estrógeno con un progestágeno, importante en la prevención del cáncer de útero.
- Si la mujer ya no tiene útero, sólo se trataría con el estrógeno.
Los fármacos se pueden encontrar en forma de:
- Pastillas
- Pomada
- Parches cutáneos. Esta es la mejor forma para la administración del estradiol ya que no produce los efectos secundarios sobre el hígado asociados a la administración oral. El único inconveniente es que puede causar irritación cutánea en el lugar donde se ponen.
Lecturas relacionadas:
- Alternativas al tratamiento hormonal sustitutivo
- Beneficios de la terapia de reemplazo hormonal
- Cuánto tiempo se debe tomar la terapia de reemplazo hormonal
mi amiga tiene 68 años y hace un mes le da unos deseos intensos de tener relaciones sexuales que nunca tuvo ante y eso la mortifica que puede hacer eso es tambien sucede en esta edado es algo anormal y si tiene algun tratamiento gracias
Las relaciones sexuales son muy buenas para el cuerpo y la mente a cualquier edad. No obstante, si tu amiga sufre por tener estos sentimientos, puede que sea recomendable que acuda a un especialista. Un saludo!!
HOLA AMIGAS TENGO 33 AÑOS,DESDE MUY TEMPRANA EDAD NO ME VAJABA MI REGLA CON NORMALIDAD Y CUANDO ME VAJABA ERA DEMACIADO DOLOROSO Y CUANDO SE RETRASABA CON BASTANTES MESES RETRASADOS ESTABA CONTENTA POR QUE YA N HABIA DOLOR EN MI CUERPO PERO DESPUES QUE NO ME BAJO EN UN AÑO ME EMPECE A PREOCUPAR Y LUEGO FUI A UN MEDICO Y ME INDICO QUE SOLO ME FATABA UNA HORMONA Y QUE DEBO REGULARLA Y ESA NOTICIA NO ME AFECTO Y PENSE QUE CUANDO TOME LA HORMONA QUE ME INDICO SE ME RESOLVERIA TODO. DESPUES DE TRES AÑOS DE LA ULTIMA REGLA QUE TUVE, Y EMPECE A REALIZAR EL SUPUESTO TRATAMIENTO QUE ME INDICO EL MEDICO. Y LUEGO DE UN TIEMPO VI QUE NO HABIA NINGUN EFECTO EN MI CUERPO Y NO ME BAJO ESTO HIZO QUE REACCIONE Y VISITE NUEVAMENTE A UN MEDICO Y ME DIJO HIJA ESTAS COMO UNA ANCIANA TU ESTAS EN LA MENOPAUSIA Y ESTO ME ASUSTO Y SALI LLORANDO POR LAS DURAS PALABRAS QUE ME DIJERON, ACUDI A OTRO ESPECIALISTA Y LO MISMO ME INDICO Y HASTA AHORA SIGO EN LA LUCHA PIENSO QUE ES N ERROR Y DE ALGUNA FORMA ENCONTRARE LA CAUSA A MI PROBLEMA. AMIGAS SU SALUD ES IMPORTANTE SI UNA MUJER NO PUEDE PARIR NO ES MUJER
Una menopausia precoz para una mujer tan joven puede ser algo traumático. No obstante, si se confirma el diagnóstico, no debes sentirte mal ni debes pensar que eres menos mujer por no poder tener hijos. Si deseas tener hijos, acude a un especialista de fertilidad para que estudie tu caso y valore tus posibilidades de embarazo. Un saludo!!
hola tengo 44 años es sencilla la pregunta el no ver mi regla pudo segir teneindo relaciones, solo que tenerlas tengo algo de sangrado de color cafe
No existe riesgo de embarazo si se ha estado 12 meses consecutivos sin menstruación.
Si presentas sangrado marrón tras las relaciones, deberías acudir a tu ginecólogo para una revisión y seguimiento muy cercano.
Efectivamente!! Tener o no tener la menstruación no condiciona el que puedas tener o no relaciones sexuales, pero si que debes consultar ese manchado marrón que comentas. Un saludo!!
Hola tengo 49 años y tomo anticonceptivos orales, llevo dos años con algunos síntomas de premenopausia, ¿cómo puedo saber que puedo dejar de tomarlos y ya no tengo riesgo de embarazarme?
Debes consultar con tu ginecólogo esta posibilidad. El/ella realizará las pruebas necesarias para saber si estás ya en la menopausia. No obstante, la presencia de algunos de los síntomas de la menopausia no significa que no exista riesgo de embarazo. Un saludo!!
hola tengo 41 años a los 35 me dijeron que tenia menopausia precoz .se me vino el mundo abajo y no quise saber nada de los medico ,ahora de nuevo estoy yendo al ginecologo y me hicieron estudios y la doctora me mando parches hormonales .una lucesita vino a mis ojo y no quise preguntar si con estos parches podria quedar embarazada .por eso les pregunto a ustede .si puede una posibilidad desdes ya muchas gracias
Los parches hormonales tienen como función aliviar algunos de los síntomas asociados con la menopausia. Aunque habría que estudiar con más detalle tu caso, no creo que sea probable que consigas quedarte embarazada de forma natural. No obstante, si que puedes consultar con un especialista en fertilidad y plantearte la opción de usar alguna técnica de reproducción asistida. Un saludo!!
Hola. Soy de Rumania. Tengo menopausia precoz, se me han extirpado los ovarios a los 35 años. Las pastillas que se recetan allí engordan muchísimo, y las de España? Por favor, si hay alguien con una historia similar, que fármaco toma y si ha engordado al tomarlo tiempo prolongado? Gracias.
En ocasiones uno de los efectos secundarios de este tipo de tratamiento es el incremento de peso. Intenta comentarle a tu médico tu preocupación a ver si puede cambiarte la medicación. Si es la mejor opción para tu caso, te aconsejo que practiques algo de ejercicio físico y cuides tu dieta para de esta forma poder compensar un poco este incremento de peso. Un saludo!!
por favor me pueden informar si ademas de todas las otras ventajas de la terapia hormonal , tambíen ayuda a un envejecimiento mas tardío? y si tiene contraindicaciones con otros fáarmacos?
La función de la terapia de reemplazo hormonal es la de reducir los síntomas asociados con la menopausia. Su función es permitir que algunas de las "molestias" asociadas al envejecimiento se reduzcan, pero no hace que el envejecimiento sea más tarde. Su intención es hacer que el envejecimiento sea mejor.
Su uso si que parece que podría estar asociado con algunos riesgos como el cáncer de mama o algunos problemas cardiovasculares, por lo que el médico siempre tiene que valorar si los beneficios van a superar a los beneficios antes de aconsejar su uso.
Un saludo!!
Tengo 20 años, pase x quimioterapia radio y trasplante gracias a un ldh que me detectaron hace un mano. No me llega la regla desde julio de este año (cuando me trasplantaron). Sufro de constantes bochirnos , insomnio y mi deseo sexual bajo muchisimo. Puede ser menopausia precoz? Recién tengo 20… Es triste pensar que quizás no podre ser madre en el futuro. Me incomoda tener relaciones. Me da pena de la nada y soy muy voluble y bipolar este ultimo tiempo. Espero pueda ayudarme. Saludos y gracias de antemano.
Hace un año*
Tras un tratamiento para el cáncer puede que se produzca una menopausia permanente o no. Esto va a depender de la edad de la mujer, del tipo y la dosis de fármaco que se ha usado en la quimioterapia y de la duración del tratamiento.
HOLA YO A LOS 35 AÑOS COMENSE CON MENOPAUSIA PRECOS Y SALI EMBARAZADA PUES TENIA 10 AÑOS QUE NO ME CUIDABA Y CUANDO COMENSE CON CALORES Y VARIAS COSITAS ME DIJERON QUE ERA LA PREMENOPAUSIA Y A LOS 36 AÑOS NACIO MI HIJA Y LOS 45 AÑOS ME QUITARON MI MATRIZ Y MIS OVARIOS PUES DURE 3 AÑOS CON HEMORRAGIAS Y ESTUVE MUY GRAVE PUES EN 15 DIAS TUVE 3 CIRUGIAS Y ESTUVE INTERNADA 3 MESES CON PURO ANTIBIOTICO FUERTE Y MORFINA Y AL MES QUE SALI DEL HOSPITAL TODO ME DA MIEDO Y SUFRO DE FOBIA ,DEPRESION Y ANSIEDAD Y AHORA HASTA DE ALTA PRESION Y TENGO DESDE ESA FECHA NO TENGO RELACIONES SEXUALES PUES NO ME DAN GANAS Y MI MARIDO SE MOLESTA Y UNA SRA. ME DIJO QUE USAR EL PARCHE ES BUENO QUE ELLA ESTABA IGUAL Y QUE ESO LA AYUDO MUCHO NO ME DAN GANAS D EPINTARME NI DE ANDAR GUAPA COMO ANTES Y TODO ME DA MIEDO Y A VECES SOLO QUIERO ARRANCAS CORRIENDO Y LLORO MUCHO Y UN MIEDO A TODO SI ME SUBO A UN AVION TIENEN QUE DORMIRME AYUDEM POR FAVOR AHORA TENGO 54 AÑO DE EDAD NECESITO AYUDA POR FAVOR ME HE ATENDIDO CON UNA PSIQUIATRA PERO SOLO ME QUIEREN TENER DORMIDA
Hola!! Es algo normal estar algo deprimida al llegar a la menopausia. En tu caso, además hay que añadir que has tenido una experiencia bastante traumática y que tu cuerpo aún está recupernándose. Date tiempo y ten paciencia!!
Se que esto es fácil decirlo, y que seguro que sientes que vives en un infierno, pero con tiempo, y mucho cariño y comprensión por parte de los que te rodean seguro que poco a poco irás recuperándote.
Es una buena idea que comentes todos estos sentimientos con tu médico para que en base a tu historial médico, valore si el uso de tratamiento hormonal podría serte útil y ayudarte a manejar mejor los síntomas.
Un saludo, y mucho ánimo!!!
Una mujer con.menopausia prematura a sus 23 años puede tener hijos por.medio de una subrogada alguien ke le rente su vientre o ya noo
El tema de la subrogación de un vientre es algo de lo que te debes informar bien, ya que en algunos países como España está prohido. En aquellos países en los que esta práctica es legal, siempre es una opción aceptable cuando existen problemas para concebir. Un saludo!!