Es muy habitual que los niños sufran caídas y golpes, pero los que más preocupan son los golpes en la cabeza.
Afortunadamente la mayoría de las veces los golpes en la cabeza solo causan pequeños moratones, algún corte y dolor en la zona del golpe, que puede ser aliviado con una bolsa de hielo o una venda y muchos besos. En otras ocasiones, puede que la caída también tenga como consecuencia una herida que necesite puntos de sutura.
Pero en otros casos, un golpe en la cabeza puede provocar algo más serio, como una conmoción cerebral o causar daños más graves. Por esto es importante estar atento al comportamiento del niño después de un golpe en la cabeza.
¿Cómo tratar las lesiones en la cabeza en un niño?
A primera vista, lesiones leves en la cabeza puede parecer peor de lo que realmente son, por lo que es importante mantener la calma.
La mayoría de las caídas implican sólo la lesión en el cuero cabelludo. El cuero cabelludo es una zona que al estar muy vascularizada (tiene muy buena irrigación sanguínea) sangra abundante si se produce un corte y se inflama con facilidad por la rotura de los vasos sanguíneos de debajo de la piel. Estos hinchazones y hemorragias suelen limitarse a una lesión en el cuero cabelludo y rara vez indican que ha habido alguna lesión en el cerebro.
Si el niño está sangrando:
Ponle un paño limpio o un vendaje sobre la herida y presiona directamente la zona durante varios minutos.
Recuerda que los cortes en la cabeza y en la cara sangran mucho más que en ningún otro sitio, porque son zonas donde hay más vasos sanguíneos. Que sangre mucho no necesariamente significa que el corte es grave.
Si el sangrado no se ha detenido en 10 minutos, debes ir a que lo revise un médico.
Si aparece un chichón o pequeño abultamiento en la cabeza:
Aplica frío en la zona. Puedes utilizar una bolsa de hielo o una bolsa de verduras congeladas.
La principal preocupación después de un golpe en la cabeza es la posibilidad de que se haya producido algún daño en el cerebro, que puede presentarse a modo de hemorragia cerebral y/o conmoción cerebral.
Una hemorragia cerebral se produce cuando hay rotura de los vasos sanguíneos que hay en el espacio que hay entre el cráneo y el cerebro, o incluso en los vasos sanguíneos del cerebro, la hemorragia que se produce puede aumentar la presión y comprimir el cerebro.
El cerebro es capaz de moverse una pequeña distancia en el interior del cráneo. Cuando un niño sufre un golpe en la cabeza, el cerebro puede golpear primero un lado del cráneo, luego el otro. Esto a veces puede dañar los vasos sanguíneos y causar el sangrado del cerebro. La conmoción cerebral puede provocar desde un dolor de cabeza a la pérdida del conocimiento.
¿Cuándo buscar ayuda médica?
Si el niño presenta alguno de los siguientes síntomas, llama o acude al médico lo antes posible:
- El golpe en la cabeza se ha producido desde mucha altura.
- El niño está pálido o azulado.
- El niño está aturdido o confuso.
- El niño pierde el conocimiento.
- El niño se encuentra mal o vomita después del golpe.
- Si hay cambios en la respiración.
- Sale un líquido claro de la nariz y/o los oídos.
¿Puedes dejar que se duerma después de una caída?
Es normal que después de una caída o un golpe en la cabeza los niños pequeños tengan sueño, especialmente si han llorado mucho o está próxima la hora en la que se suelen ir a la cama.
Si el niño parece que está bien después del golpe en la cabeza, no pasa nada por dejarlo dormir.
Deja que el niño duerma, pero despiértalo cada dos horas, y si está inusualmente somnoliento, es decir si después de las dos hora de sueño no se puede despertarse o está aturdido cuando se despierta, sería recomendable que lo examinara un médico.
Lecturas relacionadas:
- Dolor de cabeza en niños
- ¿Cómo aliviar el dolor en los niños?
- Técnica segura y eficaz para sacar objetos extraños de la nariz de un niño
Hola mi nino de 1 año y 4 meses se colgó de la silla de la isla de mi cocina que está algo pesada, se cayó el y la silla arriba de el lloro como unos dos minutos y se hizo raspones debajo de su ojo y uno en la nariz, actua normal, tendré que despertarlo cada 2 horas en la noche? O le tendrán que hacer algún tipo de radiografía o algo?
Hola Doctora mi bbe de 1 año se me acaba de caer se le iso enseguida un hematoma y lo tiene morado la debo llevar al medico
Hola doctor Mi hija de 5 años se kallo de un sillon se golpeo la kabeza y tiene un chichon le sakaron plakas y no tenia nada pero el chichon sigue kuanto le va a durar???
Hola Doctor mi hija de 5 Años se kallo de un sillon y se golpeo la cabeza se le hizo un chichon la llebe a la guardia pero el chichon sigue kuantole va a durar??
Mi niña de 3 años se cayó de espalda y se golpeó muy fuerte su cabeza, no se le hizo chichón, pero si se puso muy pálida, le di acetaminofén y luego de media hora la bañe y no almorzó casi nada, luego se quedó dormida y cuando se despertó vomito, ya han pasado 2 días y ahora dice que le duele el oído, de resto su comportamiento es normal, qué debo hacer?
Hola doctor, mi hijo de cuatro años se cayó de la cama pero cayó totalmente sobre su cabeza a la altura de donde se encuentra la mollera lloró por cinco minutos y estuvo actuando normal pero tengo la preocupación de que pueda ser algo grave ya que nunca se había golpeado tan fuerte, lo mejor es llevarlo con su pediatra?
ol mi hijo tiene 1 año 11 mesea se cayo de una zona alta de la primer grada de un coliseo para atras se puso palido los labios moraditos esta aturdido pero despues ya volvio a su estado nrmal le preguntaba cosas que sabia antes para ver y si me respondia no bomito ya paso las 24 horas es recomendable llevarl al medico x alguna lecion
mi sobrina tiene 5 años y estaba corriendo y un niño de 6 años le cayo en la cabeza y se golpeo le salio sangre en la nariz se partió la boca se le desprendió el hilito que esta en le labiode arriba se le ve un huequito y en la frente se raspo y le salio un chichón grande en el medo de la frente y la nariz la tiene hinchada
BUENAS NOCHES DR. Mi sobrino de 3 años se cayó de espalda al jugar con su hermano y se golpeó fuerte la cabeza, lloró un rato y luego se tranquilizó y siguió como si nada, luego se quedó dormido y al despertar tenia mucha fiebre… Tendrá algo q ver con el golpe
Hola doctor, mi hija de 9 meses por la noche se cayo de la cama, le salió un chichon el cual bajo al poco rato, pero hoy empezó con vomitos, tendra que ver con el golpe?