Porque el cáncer de colon ya no es sólo cosa de «personas mayores»
El cáncer de colon es el tercer tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado, y gracias a los avances en las técnicas de detección temprana y a los nuevos tratamientos se está consiguiendo frenar la enfermedad en los adultos de 55 años o más.
Pero este tipo de cáncer, que siempre se han sido considerados raro en los jóvenes, está aumentando bruscamente entre personas tan jóvenes como de 20 y 30 años.
Cada vez más jóvenes padecen cáncer colorrectal
Las tasas de cáncer de colon han aumentado en las últimas décadas entre un 1 -2% al año para las personas entre los 20 y los 30 años.
En adultos de mediana edad también ha aumentado, pero a un ritmo más lento. Las tasas de cáncer de recto subieron aún más rápido, alrededor del 4% anual para las personas de 20 a 30 años y el 2% anual para las edades de 40 a 54 años.
Una nueva investigación retrospectiva, en la que participaron más de 490.000 personas de 20 años o más diagnosticadas con cáncer colorrectal, encontró que las personas nacidas alrededor de 1990 tienen el doble de riesgo de cáncer de colon y cuádruple el riesgo de cáncer rectal de las personas nacidas alrededor de 1950. 3 de cada 10 nuevos casos de cáncer rectal se diagnostican en pacientes menores de 55 años, el doble de lo que ocurría en 1990.
Mientras que las tasas de cáncer rectal en adultos mayores de 55 años han disminuido en las últimas cuatro décadas.
La razón del cambio
Aunque la incidencia de cáncer colorrectal en los jóvenes esté aumentando, aún sigue siendo muy baja.
La enfermedad se diagnostica en sólo 1 de cada 100.000 personas de 20 años en comparación con alrededor de 50 en 100.000 personas de 60 años de edad.
Será necesaria más investigación para poder comprender mejor los nuevos patrones del cáncer de colon en las personas más jóvenes.
Probablemente el estilo de vida que llevan las personas más jóvenes, como son los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el exceso de peso y el bajo consumo de fibra son parte del problema.
La genética y los factores ambientales también pueden estar afectando al riesgo de que una persona sufre un un cáncer de colon.
¿Se debería comenzar antes con las pruebas para la detección precoz?
El uso generalizado de pruebas de detección como las colonoscopias, que pueden detectar y eliminar pólipos precancerosos antes de que se desarrolle un cáncer, han permitido que las tasas de cáncer colorrectal hayan disminuido en los últimos años.
Estas pruebas de detección están indicadas para personas mayores de 50 años, y no se han sido consideradas prácticas para una población más joven. En base a los nuevos datos, algunas de esas recomendaciones deberían ser revisadas.
Cuando una personas joven acude al médico con síntomas, como sangrado rectal, anemia o cambios en los hábitos intestinales, suele atribuirse a otros problemas médicos y no con cáncer. Por esta razón, a menudo el diagnóstico del cáncer colorrectal en los jóvenes se produce en una etapa más avanzada, cuando los tratamientos no son igual de eficientes.
Estos resultados ponen de relieve la necesidad de más investigación para encontrar las causas del aumento del riesgo de cáncer colorrectal entre la población más joven, así como nuevas estrategias para frenar la epidemia de la obesidad y cambiar hacia una alimentación más sana y estilos de vida más activos.
Adoptando una vida más saludable y a través de campañas educativas sobre la importancia de un seguimiento oportuno de los síntomas se podría mitigar los nuevos diagnósticos de esta enfermedad.
Siegel RL, Fedewa SA, Anderson WF, Miller KD, Ma J, Rosenberg PS y Jemal A. Journal of the International Cancer Institute (2017). Más información.
Lecturas relacionadas:
- Factores de riesgo del cáncer de colon
- Pronóstico de supervivencia para el cáncer colorrectal
- ¿Se cura el cáncer de colon?
Me a dado como 4 veces q cuando aguantó me empieza a doler abajo y atrás el ano voi al baño apenas porque el dolor es como puras punzadas me siento y me duele demasiado para evacuar no me sangra ni tengo nada rraro por fuera del ano también me pasa cuando aguantó gases es un dolor bien rraro y estoi bien asustada aprieto mi ano y más me duele q puede ser pirfavor ayuda tengo 19 años
Hola Tabita!!
Para poder determinar la causa de este dolor en el ano o zona perianal convendría hacer un tacto rectal. La mayor parte de causas de dolor anal son benignas, el dolor en esta zona puede ser intenso debido a que hay muchas terminaciones nerviosas en la zona.
Un saludo!!
hola buen dia…..
me gustaría me ayudaran tengo 36 años… hace ya aproximadamente un mes o mes y medio me duele la zona abdominal se podría decir que es en la parte central casi por debajo de las costillas…. en ocaciones ciento algo caliente…. aveces es muy fuerte el dolor y en ocaciones es un dolor moderado pero siempre traigo la sensacion…. y otra cuestion es que en la zona del perineo me dan unos piquetes y en la zona pelvica donde comiensa el pene tambien me dan estos piquetes o con simplemente pasar la mado siento dolor interno….. al realizar un esfuerzo me duele mucho mi cabeza ….. o al tener sexo me duele la cabeza con fuertes punzadas….. me pueden ayudar por favor
Hola Hugo,
Para saber qué es lo que te está pasando sería necesario realizar alguna prueba o examen, por lo que lo mejor es que acudas a tu médico para que pueda hacerlas.
Un saludo!!
hola me realice una resonancia y me salio una hipoplasia de arteria comunicante posterior izquierda….. me puede ayudar para decirme que es y como de bo cuidarme otratarme
Hola Hugo,
Una hipoplasia es causada por una alteración anatómica de una arteria. Lo más importante es que el flujo de sangre llegue adecuadamente, y si esto es así no hay ningún problema, ya que se trata de un trastorno que puede ser considerado como normal aunque anatómicamente se tenga una alteración. Si no hay ningún síntoma se considera un hallazgo casual y no tiene más importancia.
Se recomienda realizar alguna prueba de imagen (eco-doppler, pet o tac) para saber como es el flujo de esa arteria.
Un saludo!!
Tengo 16 años y sufro para defecar hay veces en las q por 3 días no defecó eso seria síntoma de cáncer?
Hola!!
Lo que sufres es estreñimiento. Aumenta la ingesta de fruta y verdura en tu dieta, y bebe más agua.
Un saludo!!
Tengo 43 años y en ocasiones me he dado cuenta que al ir al baño sangro por el recto ..hoy amaneci con vomito me siento debil y al ir al baño nuevamente note lo mismo esto me pasa cada dos a tres meses a que se debera?? Puede ser malo??
Hola!! Podría tratarse de alguna hemorroide. Pero lo mejor es que sea tu médico el que lo confirme con una exploración.
Un saludo!!
Hola, tengo 19 años y hace varios meses vengo perdiendo sangre cuando voy al baño, nunca me preocupe porque no sentia dolor, pero hace poco también comencé a tener mareos y mucho cansancio, me siento sin fuerza y me fatigo mucho cuando hago alguna actividad, me acuesto temprano y al otro día me cuesta demasiado levantarme como si hubiera dormido pocas horas y también se me nubla seguido la vista. Mi pregunta es, ¿si estos síntomas tienen relación alguna con el cáncer de colon? gracias!
Hola Christopher!!
Por tu edad, lo más probable es que el sangrado esté relacionado con la existencia de alguna fisura o de alguna hemorroide inflamada.
Es importante que le comentes a tu médico el tema del cansancio, ya que podría ser que la pérdida de sangre estuviese desencadenando algo de anemia.
No debes preocuparte por el cáncer de colon. No obstante, recuerda que la mejor forma de evitarlo es llevando una dieta rica en fibra, beber mucha agua y hacer ejercicio físico. Un saludo!!
Hola un saludo desde hace algun tiempo tuve una especie de ruidos en el estomago o intestinos pero desaparecieron me di cuenta tambien q probablemente tenia hemorroides por la punzadas que sufria. El caso es que en diciembre volvieron los ruidos (supongo que por las comidas)y los gases y me duele a veces antes de ir al baño la parte izquierda del abdomen, ademas tengo cambios en las heces a veces estreñimiento y otras heces mas suaves. Lo ultimo que me pasa es q siento una especie de debilidad como si tuviese fiebre pero no. Tengo 22 años y estoy un poco preocupado tengo un ganglio abajo del cuello inflamado y cuando fui al medico me dijeron q estaba combatiendo una infeccion y que tomaria tiempo pero desapareceria y aun esta inflamado..
Hola Kevin!!
Como bien dices, los ruidos y los gases son causados por las comidas. Hay comidas que nos resultan más difíciles de digerir y que nos causan gran cantidad de gases. Si estos gases no se eliminan es cuando acaban causando dolor.
Lo del ganglio en el cuello si que es debido a una infección, pero puede que lo tengas de hace tiempo. A veces tardan un tiempo en desaparecer. Si está en el cuello es de una infección que hayas podido tener en la garganta o en la boca (diente, afta,…). No te preocupes, acabará desapareciendo.
Un saludo!!
Hola tengo 18 años y hace aproximadamente 6 meses me enferme y no puedo defecar con normalidad, osea tengo que tomar yogurt con salvado para así ayudarme, y cuando me estriño,no defeco hasta 3 a 4 dias me da fiebre,me siento muy cansada y se me inflama las amigdalas y me levanta como aptas, antes tomaba lacsantes y creo q me empeoro ahora me trato con cosas naturales hasta poder evacuar,también sufro de indigestión a veces pero yo quisiera saber si eso es algo muy peligroso
Hola!!
Una cosa es el estreñimiento y otra bien distinta la fiebre, inflamación de amigdalas o la aparición de aftas.
Para el estreñimiento tomar el yogurt con el salvado está muy bien. Son productos naturales, y si te funcionan, estupendo.
Pero el tema de los otros síntomas no están relacionados con el estreñimiento. Lo mejor es que se los consultes con tu médico cuando vuelvan a aparecer.
Un saludo!!
Buenos días, soy de Lima Perú, tengo 26 años hace como dos meses, desperté tranquila y me dirigí al baño a evacuar cuando después al salir sentía como si tuviera la necesidad de volver a sentarme y defecar más pero así me fui a trabajar, esta molestia prosiguió dias después y se mantenia, defecaba y al salir me quedaba la sensacion de defecar de nuevo, y mis heces (hace dos meses) salían gruesas y sentia que me raspaba como si tuvieran puas pequeñas y sangraba al limpiarme con el papel higenico, me asusté pero lo deje pasar pensando que ya iba a desaparecer la molestia, me paso unos días y de nuevo he vuelto con ese problema tal es así que una noche sentia la molestia y que me latía mi ano y sentia como si tuviera fiebre localizada en esa área, jamás he tenido relaciones anales, lo que si es que trtabajo sentada y ultimamente no he hecho dieta, me aterra ya que he leido que la NECESIDAD DE DEFECACION INCOMPLETA se debe al cancer de colon y mi abuela paterna falleció con ese problema, ayudeme doctor no puedo dormir tengo mucho miedo, muy agradecida de antemano por su respuesta. Buen día.
Me eolvidaba doctor, ahora que he sentido la molestia por dos dias completos sin que me pase la necesidad de querer ir al baño xq siento que tengo más heces al momento de defectar el diametro de mis heces conforme voy explusando disminuye hasta votar pequeñas bolitas y como si fueran gusanitos, solo que ahora no sangro, te agracederé muicho su respuesta.
Hola Laura Carolina!!
Una mala alimentación y pasar demasiadas horas sentadas puede ser la causa de estas molestias que comentas, por la aparición de inflamación de las hemorroides.
Sin embargo, dado que la sensación que describes puede tener varias causas, como alguna inflamación en la porción final del tubo digestivo, lo que lo más adecuado es que se lo comentes a tu médico para que pueda evaluarte y hacer un diagnóstico más concreto del problema.
Coméntale también tus antecedentes familiares de cáncer de colon.
Un saludo!!
Doctora buenas tardes muchisimas gracias por responder, le cuento que ayer tuve cita en gastroenterologia y me atendió una doctora y me hizo tacto rectal externo me reviso, le comente todo lo que le explique a usted y me ha programado un PROCTOSCOPIA, aún asi me dice que no sienta miedo pero si lo siento xq la molestia atras no ha desaparecido y no me receto ninguna pastilla para que le dicen a uno que es la proctoscopia estoy muy muy asuatada doctora, le agradezco su respuesta
Hola Laura!!
Intenta no agobiarte!! Con la proctoscopia lo único que pretende tu doctora es poder examinar mejor el recto y una pequeña porción del colon. Es una buena forma de poder descartar cualquier problema, pero que te vaya a hacer esta prueba no quiere decir que vayas a tener algún problema grave. Espera a los resultados de la prueba, y no te preocupes. Ya verás como todo sale bien.
Un saludo!!
Hola tenia una pregunta hace como un año imedio estuve en el hospital xq me dolia la cadera y el dolor corria asi las piernas y no podia pararme me dio fuertes temperaturas y esxalifrios y heran super fuerte me dijieron q hera una fuerte infeccion de horina estuve una semana hospitalizada y haces como 6meses fui a emergencia x los mismos simtomas y me dijieron que hera inflamacion del intestino grueso q hera colitis solo estuve unas horas y ahora tengo una preocupaciones a cada rato tengo dolor como si fuera colicos aves es todo el dia me da dearrea casi todo el tiempo y nausias y siento como si algo se moviera en mi panza pense q podria estar embaraza x tengo nausias pero no ya me hise una prueva y salio negativo se me hiso logico q no xq estoy usando el dispositivo de 5 años y tengo miedo q me dijan algo malo pero kisiera saver si me pueden sacar de las dudas q me pasa tengo miedo que se canser de colon tengo 23 años y tengo tres hijos y poreso temo gracias.
Hola!! Los síntomas que comentas podrían tener varias causas, por lo que lo mejor es que acudas nuevamente al médico para que puedan examinarte y hacerte las pruebas necesarias. Un saludo!!
hola tengo 29 años y hace dos semanas tenia hemorroides internas, realice una dieta y me fue bien, pero tengo dos dias con un dolor en el abdomen en el parte izquierda pareciera ser el colon, y ahora volvieron las hemorroides. me pueden ayudar
Hola Claudia!
El dolor que comentas en el costado izquierdo podría tener muchas causas, por lo que antes de tomar nada, lo mejor es que lo consultes con tu médico. Un saludo
Buenas tarde, tengo 20 años, estoy dando de lactar, hace una semana tuve una fuerte diarrea un día , y hace unos días hice pero pura agua pensé q aire, luego dos días no hice, y ayer hice normal y hoy hice como agua pero con heces pequeñas suelto, y he bajado de pesado pero dicen q es por lo q estoy dando de lactar, y m duele él lado derecha del abdomen parte baja… Espero respuesta gracias
Hola!! Es algo relativamente normal haber bajado un poco de peso al estar dando de mamar. Tu cuerpo necesita crear leche, y si no te alimentas correctamente debe utilizar tus reservas, por eso es algo normal perder peso cuando se está lactando.
Lo que cuentas sobre los problemas intestinales puede tratarse de una gastroenteritis, por lo que tu intestino va a necesitar algo de tiempo para recuperarse. El dolor en el lado derecho está relacionado con todo esto.
Pero siempre es necesario que todo esto lo consultes con tu médico para que confirme el diagnóstico.
Un saludo!!