Porque el cáncer de colon ya no es sólo cosa de «personas mayores»
El cáncer de colon es el tercer tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado, y gracias a los avances en las técnicas de detección temprana y a los nuevos tratamientos se está consiguiendo frenar la enfermedad en los adultos de 55 años o más.
Pero este tipo de cáncer, que siempre se han sido considerados raro en los jóvenes, está aumentando bruscamente entre personas tan jóvenes como de 20 y 30 años.
Cada vez más jóvenes padecen cáncer colorrectal
Las tasas de cáncer de colon han aumentado en las últimas décadas entre un 1 -2% al año para las personas entre los 20 y los 30 años.
En adultos de mediana edad también ha aumentado, pero a un ritmo más lento. Las tasas de cáncer de recto subieron aún más rápido, alrededor del 4% anual para las personas de 20 a 30 años y el 2% anual para las edades de 40 a 54 años.
Una nueva investigación retrospectiva, en la que participaron más de 490.000 personas de 20 años o más diagnosticadas con cáncer colorrectal, encontró que las personas nacidas alrededor de 1990 tienen el doble de riesgo de cáncer de colon y cuádruple el riesgo de cáncer rectal de las personas nacidas alrededor de 1950. 3 de cada 10 nuevos casos de cáncer rectal se diagnostican en pacientes menores de 55 años, el doble de lo que ocurría en 1990.
Mientras que las tasas de cáncer rectal en adultos mayores de 55 años han disminuido en las últimas cuatro décadas.
La razón del cambio
Aunque la incidencia de cáncer colorrectal en los jóvenes esté aumentando, aún sigue siendo muy baja.
La enfermedad se diagnostica en sólo 1 de cada 100.000 personas de 20 años en comparación con alrededor de 50 en 100.000 personas de 60 años de edad.
Será necesaria más investigación para poder comprender mejor los nuevos patrones del cáncer de colon en las personas más jóvenes.
Probablemente el estilo de vida que llevan las personas más jóvenes, como son los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el exceso de peso y el bajo consumo de fibra son parte del problema.
La genética y los factores ambientales también pueden estar afectando al riesgo de que una persona sufre un un cáncer de colon.
¿Se debería comenzar antes con las pruebas para la detección precoz?
El uso generalizado de pruebas de detección como las colonoscopias, que pueden detectar y eliminar pólipos precancerosos antes de que se desarrolle un cáncer, han permitido que las tasas de cáncer colorrectal hayan disminuido en los últimos años.
Estas pruebas de detección están indicadas para personas mayores de 50 años, y no se han sido consideradas prácticas para una población más joven. En base a los nuevos datos, algunas de esas recomendaciones deberían ser revisadas.
Cuando una personas joven acude al médico con síntomas, como sangrado rectal, anemia o cambios en los hábitos intestinales, suele atribuirse a otros problemas médicos y no con cáncer. Por esta razón, a menudo el diagnóstico del cáncer colorrectal en los jóvenes se produce en una etapa más avanzada, cuando los tratamientos no son igual de eficientes.
Estos resultados ponen de relieve la necesidad de más investigación para encontrar las causas del aumento del riesgo de cáncer colorrectal entre la población más joven, así como nuevas estrategias para frenar la epidemia de la obesidad y cambiar hacia una alimentación más sana y estilos de vida más activos.
Adoptando una vida más saludable y a través de campañas educativas sobre la importancia de un seguimiento oportuno de los síntomas se podría mitigar los nuevos diagnósticos de esta enfermedad.
Siegel RL, Fedewa SA, Anderson WF, Miller KD, Ma J, Rosenberg PS y Jemal A. Journal of the International Cancer Institute (2017). Más información.
Lecturas relacionadas:
- Factores de riesgo del cáncer de colon
- Pronóstico de supervivencia para el cáncer colorrectal
- ¿Se cura el cáncer de colon?
hola tengo 25 años me duele la espalda y mis heses son muy grandes me duele el estomago y tengo muchos gases no se q es me dijeron q era colon irritado pero no se si es otra cosa
Hola Katy,
Los síntomas que comentas no parece que estén relacionados con el cáncer de colon. Lo mejor es que lo consultes con tu médico. Un saludo!!
Hola tengo 45 años tengo una semana que hago del baño y mis heces salen con sangre y un poco de coágulos, pero también me esta hinchando de mi cuerpo. Alguien me puede orientar a este problema gracias por su atención.
Hola!!
Siempre que existan cambios en tu hábitos intestinales o sangrado en las heces es importante comentarlo con tu médico. Serán necesarias algunas pruebas y exámenes para determinar las causas de este sangrado. Un saludo!!
Hola tengo una pregunta MI esposo cada que come luejo luejo ba Al baño y siempre ase diarrea nunca veo que haga heces normales y LA verdad me preocupa que balla aser algo malo el no se ciente mal solo que todo El tiempo es diarrea cada que USA el baño agradeceria Mucho su respuesta gracias
Hola!! A veces las heces son un reflejo del tipo de alimentación que llevamos, pero si que sería conveniente que lo consultases con tu médico. Un saludo!!
Gracias por tomarte la molestia de leerme y de responder. Ya sé que tengo que asistir al médico pero por causas muy importantes no podré ir por lo menos hasta en unos meses que esté por fin en mi país. Resulta que desde hace 16 años aproximadamente padezco de estreñimiento, lo cual por ahora parece ser que tengo hemorroides de grado 1-2, a veces sangro, generalmente voy al servicio 3-4 veces a la semana. Pero el motivo de mi preocupación es de que por ahora me duele permanecer sentada después de un rato (10 minutos), no solo eso sino que también tengo un dolor que va y viene en la fosa iliaca izquierda, no es insoportable pero no desaparece… debido a esto podría tener algún tipo de cancer? tengo 32 años, sé de una amiga que falleció de cancer de colon que tenia algunos de mis síntomas, sobre todo el de no poder estar sentada porque le dolía. Gracias.
Hola!! Como bien dices, todo esto lo debes consultar con tu médico. Pero en principio no creo que debas preocuparte, el dolor al permanecer sentado estará seguramente relacionado con las hemorroides.
El dolor en la fosa ilíaca izquierda si que sería conveniente consultarlo con algún médico lo antes posible, ya que será necesario realizar algún examen para poder determinar su causa. Intenta no demorarlo mucho.
Un saludo!!
tengo 18 año y llevo un par de dias k estoy defecando en color negro, esto me preocupa mucho, por favor diganme si es peligroso, xk la verdad me gusta salir de vez en cuando a tomar unas copas y tego miedo a k sea cirrosis o algo por el estilo…
gracias
Hola!! Estos cambios en la coloración de las heces puede deberse simplemente a cambios en tu alimentación, pero lo más adecuado es que se lo comentases a tu médico. Un saludo!!
hola, tengo 18 añoos, hace un año defeque las heces con sangre, lo habre hecho una o dos veces, ademas tengo dolor abdominal cada vez que estoy estreñida, es un dolor insoportable, y cada vez que se me pasa el dolor es porque tomo leche magnesia, eso quiere decir que tengo cancer de colon?, o son los sintomas?Desde muy pequeña he padecido de estreñimiento, gracias.
Hola!! Hay varias condiciones que pueden causar los síntomas que comentas. Por tu edad es bastante poco probable que tengas un cáncer de colon.
Lo mejor es que se lo comentes a tu médico.
Un saludo!!
Hola Tengo 19 años eh empezado con dolor abdominal y En la parte izquierda , n vy seguido de cuerpo como Antes q iba cada dos dias al baño Cuesta mucho y cuando voy defeco Blando o pastoso y con Manchas de Sangre, m suele agarrar mucho sueñooo.. Tambn como intuertos dolorosos Antes de qrer ir al baño.. Me da como ganas de vomitar pero n vomito.. Tambn me da hambre aunq a veces n quiero pero m lo pide.. Es alarmante?
Hola!!
No creo que debas preocuparte. A veces el estilo de vida condiciona mucho nuestros hábitos intestinales. Intenta llevar una alimentación saludable donde abunden las frutas y las verduras, beber mucha agua y hacer algo de deporte.
No obstante, el tema del sangrado, aunque seguramente será debido a hemorroides debido a tu estreñimiento, lo más recomendable es que se lo comentes a tu médico para que pueda comprobarlo.
Un saludo!!
Tengo 16 anor y desde que tenía 11 o 12 años sufro de estreñimiento,voy a el baño cada 3 o 4 dias y cuando voy es una pesadilla,hago mucha fuerza, el ano me duele y sangro,cuando voy siento que no he terminado, siempre que puedo como fruta como papaya, bebo agua y líquidos! Ayuda, espero pronta contestación
Hola!!
Tu problema es de estreñimiento. En tu caso, lo más adecuado es comer con frecuencia frutas y verduras, y beber abundante agua.
Un saludo!
Hola, tengo unos dolores orrible, nosw si serán los ovarios nolose, y voy muchas veces en el día al baño,ayuda!!
Hola Francisca,
Si dudas si será un dolor de ovarios, lo mejor es que se lo comentes a tu médico por si sería recomendable que te tomaras algún tipo de analgésico para el dolor. Un saludo!!
Hola tengo 19 años. y tengo sensaciones. de cólicos diarios durante todo el día ya van como 3 días seguidos sería un síntoma ?
Hola Patrick,
No creo que debas preocuparte porque esos dolores no parece que estén relacionados con un cáncer de colon. Seguramente algo te habrá sentado mal y tendrás algo de inflamación en el estómago.
Si las molestias persisten o se hacen más fuertes, lo mejor es que lo comentes con tu médico.
Un saludo!!