1. Cada día una oportunidad
Nunca dejes de aprender. Que ya no vayas al colegio o a la universidad, no significa que debas dejar de aprender. Aprende todo lo que puedas de cada experiencia en tu trabajo. Acerca de tus compañeros, de tus tareas, de tu jefe…
2. Comparte lo que sabes con tus compañeros
Cada persona tiene una forma de trabajar pero sabrás la unión hace la fuerza. A mí por ejemplo cada vez que mis compañeras me preguntan una duda no sólo se la intento resolver, sino que también les aporto mi punto de vista sobre cómo lo haría y cómo hago yo las cosas.
Les darás ideas que seguro no habrían llegado sin tu aportación. Y lo mismo al revés. No dudes en compartir tus dudas con tus compañeros. Pueden ayudarte más de lo que crees.
3. Descansos Inteligentes
Es imposible trabajar 8 horas seguidas con la misma intensidad. Por eso tómate un descanso cada hora y media de unos 5 minutos. Pégate un pequeño paseo por la oficina, lávate la cara, refréscate un poco…Lo que sea con tal de desconectar de tus tareas. Verás cómo cuando vuelvas de tus descanso, estarás con las pilas cargadas hasta el siguiente descanso.
4. Más que compañeros
No te pido que sepas la fecha de su boda o el nombre de sus hijos pero tener una buena relación con los compañeros de trabajo hará de tu trabajo un lugar más atractivo. Qué os pareció la película de anoche, el tiempo que hace hoy…cosas que a priori pueden no parecer significativas, pero verás como poco a poco esa distancia se hace más corta. A mí me ha pasado.
5. Súmate a la fiesta
Participa en las actividades después del trabajo. Una cena de fin de semana, unas copas o un simple café a media tarde. Lo que sea, pero no pierdas la oportunidad de pasar tiempo con tus compañeros de trabajo fuera del trabajo.
Esto os ayudará a crear una comunidad entre vosotros que te unirá más a ellos. Ya no serán simples compañeros de trabajo. Y por consiguiente, ir a trabajar ya o será un suplicio (o al menos tanto como antes).
6. Tu firma personal
Haz de tu lugar de trabajo un sitio único. Ya sea en tu escritorio, tu despacho, en la oficina, en el aula..Unas frases motivadoras en post it, fotos de tu familia, hasta llevarte tu propia taza para el café. Todo con tal de hacer tuyo el espacio que tienes destinado para trabajar. Es como una pequeña parte de ti.
7. Una a una
Mejor hacer 4 tareas y terminarlas que no empezar 7 y no acabar ninguna. Si trabajas en una misma tarea hasta terminarla no perderás ni tiempo ni concentración. En cambio, si tu cabeza está en 4 cosas a la vez estarás en todas y a la vez en ninguna. Tu efectividad bajará y el resultado de la tarea no será tan bueno.
Al concentrarte en una tarea tienes todo focalizado y orientando a ella. No hay interrupciones ni distracciones. Así que ya sabes, una a una.
8. ¡Muy bien!
Premiate por tus logros. Acabar la tarea del día antes de lo que pensabas, terminar por fin un informe, que el jefe te felicite por tu trabajo…Necesitas decirte que has hecho bien las cosas cuando las has hecho bien. Incluso aunque sea algo pequeño, estarás orgullos@ de ti y querrás más y más.
9. Buena onda
Relaciónate con gente positiva. Es difícil no relacionarse con gente cuando está en un espacio cerrado, pero al menos evita tener mucho contacto con aquellas personas que ven un problema para cada solución. Es decir, evita a la gente tóxica. Rodéate de buena energía, de gente que quiere motivarse y ser positiv@ en su trabajo. Como tú.
10. Sonríe más
Cuando saludes a tus compañeros, cuando vayas por el pasillo, a una reunión..Sonríe incluso cuando no tengas ganas de hacerlo. Te hará sentir mejor, y ver una sonrisa en tu cara hará que los otros también se sientan mejor.
Si crees que puedes, puedes y si crees que no puedes, no puedes. De cualquier manera tienes razón – Henry Ford
Lecturas relacionadas :
- Lee cada día estas 6 motivaciones para ir a trabajar
- 5 Consejos para tener una actitud positiva ante la vida
- Por qué necesitas Ser Positivo: 3 Consejos que te ayudarán
Sin Respuestas