Recientemente publicó en la revista Newsweek sus 12 reglas para vivir, más conocidas como las 12 reglas de liderazgo del general Paetreus. Son estas:
1. Lidere con el ejemplo desde el frente de la formación. Controle personalmente su rendimiento, si está orgulloso del mismo, también lo estarán sus tropas.
2. Un lider debe tener una visión: combinando grandes ideas claras y alcanzables con un concepto estratégico. Y comunicar esas ideas a toda la organización y al resto de interesados.
3. Un líder necesita dar energía, no ser un ladrón de oxígeno.
4. Hay una excepción a cada norma, a cada procedimiento estándar y a cada política. Es tarea de los líderes determinar cuándo las excepciones deben hacerse y explicar por qué deben llevarse a cabo.
5. Todos cometemos errores. La clave es reconocerlos, admitirlos, aprender de ellos y seguir adelante evitando cometerlos de nuevo.
6. Sea humilde. La gente que está liderando ya tiene experiencia sobre el terreno. Escuche y aprenda.
7. Sea un jugador de equipo. Los éxitos y los fracasos de tu equipo son, obviamente, suyos. Asuma ambos.
8. No confíe en el rango. Si confía en el rango en lugar de en la persuasión y en la lógica el problema podrías ser usted y su manera de pensar y comunicar. Del mismo modo, algunas veces las mejores ideas vienen de compartir la información de abajo hacia arriba. Hay que distinguir entre necesitamos compartir frente a necesitamos saber. Use telescopios dirigidos para mejorar la conciencia de la situación.
9. Los líderes deberían ser prudentes pero decisivos. Escuchar a los subordinados, evaluar el curso de la acción y atender a los efectos de segundo y tercer orden y dar con una solución que sea válida en un 80%. Habrá muchos momentos en que los ojos se vuelvan hacia su decisión. Debe estar preparado para eso. No se encoja. En ocasiones, el mejor movimiento es el movimiento audaz.
10. Manténgase en forma para luchar. Su cuerpo es el arma definitiva. La aptitud física de su cuerpo es esencial para su aptitud mental.
11. La única cosa mejor que poca competición es mucha competición. Establezca retos para sus subordinados para animarlos a sobresalir.
12. Todo el mundo en un equipo está en una misión crítica. Inculque en los miembros de su equipo el sentido de la valía y hágales ver que cada uno, en un momento dado, puede ser el más importante en el campo de batalla.
Temas relacionados con las 12 reglas del liderazgo de David Paetreus:
Etiquetas: estrategias, liderazgo, paetreus
Interesante, una pena que con ideas militares tan inteligentes haya tenido que dimitir y se haya visto envuelto en un caso extra profesional delicado (por el cargo que ocupa y el valor de la información que maneja). Es una mente con pensamientos brillantes y con estrategias y valores que se separan en mucho de las estrategias militares que conocí hace treinta años. Casi son más utilizables en la empresa que en el ejercito.
Es curioso como el arte de la guerra (ideas y estrategias militares) se han ido aplicando en la empresa en los últimos años y a la inversa ideas de las empresas han siso útiles para modernizar las estrategias militares.
La empresa en un mundo global se ve cada vez más obligada a afrontar situaciones límite donde hay que obtener el mayor rendimiento del capital humano, algo que por definición siempre se espera de un ejército en el normal desarrollo de sus funciones más tópicas.
Magnífica contribución a la empresa, este decálogo. Enhorabuena
Gracias por el comentario. Estoy de acuerdo en que es una pena que se haya visto forzado a dimitir de su cargo de director de la CIA, sus ideas y valores son más empresariales que militares, ciertamente.