Síntomas de la perimenopausia
Comienza unos 4-5 años antes de la menopausia y es impredecible
Durante este periodo es común que se acorten los ciclos menstruales, y que comienzan a fallar algunas menstruaciones, pero hay muchos más ¿quieres conocerlos?
Los ovarios dejan de funcionar correctamente
Y comienzan a producir menos estrógeno gradualmente, lo que provoca el aumento de la producción de las hormonas FSH y LH.
Algunos de los signos más comunes que pueden indicar que una mujer se encuentra en la perimenopausia son:
-
Sofocos
Se piensa que la disminución de los estrógenos podría alterar el “termostato” del cuerpo de la mujer, y que esto sería responsable de la aparición de los sofocos.
-
Cambios de humor
Parece que son uno de los primeros signos de la perimenopausia, y podrían comenzar incluso antes de comiencen a notarse cambios en la duración del ciclo.
-
Períodos irregulares
A medida que comienzan a haber fallos en la ovulación, el ciclo menstrual comenzará a acortarse un día o dos y luego por varios días.
El sangrado puede hacerse más abundante y con coágulos, también puede comenzar a experimentar calambres severos. Cuando no se produce ovulación, el endometrio, que es lo que se elimina durante la menstruación, tiende a crecer demasiado, y por eso aumenta la cantidad de sangrado.
-
Disminución de la líbido
El deseo sexual puede cambiar, aunque no siempre tiene porque ser así.
-
Sequedad vaginal
Los bajos niveles de estrógeno hacen que el tejido del área vaginal tenga poca lubricación y sea menos elástico, lo que puede hacer que las relaciones sexuales sean dolorosas.
También puede hacer que la mujer sea más vulnerable a las infecciones urinarias o vaginales.
-
Problemas cognitivos
Hay estudios que demuestran que muchas mujeres perimenopáusicas experimentan pérdida de memoria a corto plazo.
Les cuesta aprender cosas nuevas y también tienen más dificultades para concentrarse. Este efecto es temporal, ya que la función cognitiva suele mejorar a los mismos niveles que había antes de la perimenopausia.
La perimenopausia avanza a un ritmo diferente en cada mujer
La intensidad y el tiempo de los síntomas de la perimenopausia varían entre las mujeres, por lo que es difícil predecir el momento exacto en que se producirá y cómo.
Un indicador de que la menopausia está cerca es cuando la menstruación no aparece durante más de 3 meses.
Los síntomas de la perimenopausia tienden a intensificarse a medida que se acerca la menopausia, y suelen empeorar 1 a 2 años, tanto antes como después de la menopausia. Esto se debe a que la disminución de los estrógenos se acelera conforme se va acercan la menopausia.
Con el tiempo, sin embargo, la mayoría de las mujeres se adaptan a la pérdida de estrógenos, y los síntomas comienzan a reducirse.
Lecturas relacionadas:
hola yo no tengo mi periodo ase 5 anos tengo 40 podria ser normal k me aconseja aser soy una persona activa pero no ago ejercicio por falta de tiempo
Hola!! Con 40 años, podría tratarse de una menopausia precoz, pero siempre es aconsejable acudir a tu médico para que pueda confirmarlo. Un saludo!!
Hola tengo 49 años y soy anemica y exacta en mis ciclos menstruales, tengo 10 días de retraso, será que estoy embarazada?? Tengo sudoración, mareos un poco de ascos y los pezones muy sensibles. Gracias Maria Elena
Responder
Hola María Elena,
Si tienes dudas lo mejor es que te hagas un test de embarazo, pero lo más probable es que sea un síntomas de la premenopausia. Un saludo!
Hola…tengo mi periodo cada dos semanas..tengo 43 años y aun no he podido tener hijos y kiero…estoy sintiendo calambres en el cuerpo y calores raros q creen q sea?….mi medico no me gusta
Hola Rosa,
Para saber qué puede estar pasando es necesario hacer alguna prueba y examen. Los desequilibrios en tus menstruaciones deben tener alguna causa, y hay que buscar la posible causa. Lo más adecuado es que lo consultes con un ginecólogo. Un saludo!!
Hola tengo 44años y mi regla me vino dos veces al mes la primera fue el cinco de este mes y el jueves 23 de este mes tambien m bajo asta hoy aun la tengo es muy poco solo baja como color cafe obscuro q puede ser ayundenme
Hola Roxana,
Ésto es algo que debe revisar tu ginecólogo. Aunque lo más probable es que se traten de los primeros síntomas de la perimenopausia. Durante este periodo es común que se produzcan alteraciones en la duración, frecuencia y cantidad de sangrado.
Un saludo!!
Hola! Tengo. 41 años y5 meses sin menstruación mis síntomas son falta de libido cambios de humor cansancio insomnio dolor de cabeza aumento de peso me hice un papanicolao y me salio cambios reactivos inflamacion …sera que estoy en la perimenopausia???
Tuve un bebé a los 42 años y y cuando tenía 3 años mi bebé mi menstruación se retrazo por dos meses y desde entonces me empezó a bajar cada dos meses mi libido se me fue desde que el nació tengo 48 años y ya hace 6 mese que no me baja estoy en la menopausia?
Hola Elizabeth,
Lo más probable es que sí estés con los síntomas de la perimenopausia, pero sería conveniente que lo comentases con tu ginecólogo.
Un saludo!
Hola tengo 50 años y despues de un año sin mi período!!! volvió es normal,
Hola Alicia,
Es importante que ésto lo comentes con tu ginecólogo. Aunque lo más probable es que no tenga importancia, debes consultarlo.
Un saludo!
Después de reencontrarme con el Amor de mi Vida, puedo decir que hemos logrado tener muy buena actividad sexual. El con 56 y yo con 55 años. Ahora dado el trajín y mucho trabajo a veces por semanas no intimamos, y comienzo con malestares en mis senos. Porqué es????
Hola tengo 45 años a los 42 me retiraron MA mateos ok no tomo ninguna hormona ya q poseo aún mis ovarios, LLEVO 3dias con dolor, quemazon, no se ni como describirlo en los senos más el derecho que el izquierdo será que estoy en camino a la menopausia o debería visitar mi doctora
Hola, según los resultados de exámenes con matrona y ginecólogo, se ha concluido que estoy en un período premenopausico debido a una hemorragia que tuve, de la cual se sospechaba que podría haber sido un aborto y que se descarto tras evaluaciones, tengo los síntomas físicos, tanto de irregularidades incluso tomando pastillas anticonceptivas, sangrados a mitad de mes, a todo esto cabe saber que solo tengo 20 años, y se que existe la menopausia precoz. Puede ser que por cambios hormonales hagan que estos síntomas se relacionen con la premenopausia? o sea que se confundan y no realmente sea en si este período, a mi tempana edad aún me es difícil asimilarlo ya que regularmente esto se presenta en mujeres mayores de 45 años aproximadamente.