Falta de lubricación vaginal
La sequedad vaginal puede afectar a cualquier mujer; sin embargo, después de la menopausia es muy común.
Afecta a más de la mitad de las mujeres posmenopáusicas de entre 51 y 60 años.
Conocer las causas, los síntomas y el tratamiento de la sequedad vaginal te ayudará a comprender esta afección tan común y a dar los primeros pasos para recuperar tu confianza sexual y tu calidad de vida.
¿Qué es la humedad vaginal?
La lubricación natural es producida por las glándulas en el cuello del útero, y es lo permite mantener la vagina flexible y húmeda.
El flujo vaginal es levemente ácido y esto ayuda a mantener el área saludable, previniendo infecciones.
En la entrada de la vagina se encuentran las glándulas de Bartolini que durante la excitación sexual producen humedad adicional para ayudar a las relaciones sexuales.
Muy común en la menopausia
Con la llegada de la menopausia, los niveles de estrógenos comienzan a disminuir, y uno de los primeros signos es la reducción de la lubricación de la vagina.
Sin la producción de estrógeno, la piel y los tejidos de la vulva y la vagina se vuelven más delgados y menos elásticos.
Alrededor del 58% de las mujeres posmenopáusicas experimentan sequedad vaginal.
Síntomas de la sequedad vaginal
-
Dolor durante el sexo
El debilitamiento de la piel alrededor de la vagina hace que sea más fácil de dañar, por ejemplo durante las relaciones sexuales.
Las relaciones sexuales dolorosas pueden contribuir a la pérdida de deseo sexual.
-
Dolor en otros momentos
La sequedad vaginal puede afectar a la calidad de vida, y provocar molestias al sentarse, ponerse de pie, hacer ejercicio, orinar, incluso trabajar.
Cómo mejorar la lubricación vaginal
Hay varias maneras simples de lubricar la vagina:
-
Lubricantes
Funcionan de forma similar a la lubricación natural. Se debe aplicar en el área alrededor de los labios de la vulva y la vagina justo antes de que tenga lugar el coito.
-
Humectantes vaginales
Se usan de 2 a 3 veces por semana, su efecto puede durar hasta 2 días, por lo que no es necesario aplicarlos antes de la relación sexual.
El siguiente pase es hablar con un médico, quien puede recomendarle un tratamiento adecuado.
- Tratamiento con estrógenos locales
Probablemente el tratamiento más eficaz para la sequedad es el estrógeno vaginal. Funciona al restaurar y engrosar las membranas mucosas de la vagina (mucosa vaginal) y al aumentar las secreciones vaginales.
El estrógeno vaginal se presenta en tres formas: comprimidos y cremas vaginales con estrógenos, dos veces por semana, y el anillo vaginal de estradiol, que dura tres meses.
A diferencia de las formas convencionales de TRH, los efectos son locales, por lo tanto, los riesgos son reducidos
Lecturas relacionadas:
- Menopausia y ejercicio físico
- Etapas de la menopausia
- La hipnosis mejora la vida sexual en las mujeres
- Beneficios de la dieta mediterránea en la menopausia
Buenas tardes, quisiera realizar una consulta: después de una menopausia quirúrgica de más de 10 años, cómo funciona la glándula de Bartolini? Si es que funciona.