Fases de la menopausia
Cada mujer puede comenzar a experimentar los primeros signos de la menopausia en momentos y formas diferentes.
De forma natural aparece entorno a los 45-55 años, aunque también puede producirse antes por otras causas como la extirpación quirúrgica de los ovarios (menopausia quirúrgica) o tratamientos con quimioterapia.
Generalmente se suele hablar de tres etapas:
Perimenopausia
Es el momento en que la producción de estrógeno por los ovarios comienza a reducirse y empiezan a aparecer los primeros síntomas de la menopausia como las alteraciones en los ciclos menstruales, los sofocos, y/o la sequedad vaginal. Ocurre entre 3 y 5 años antes de que se produzca la menopausia.
Menopausia
La menopausia se produce cuando no existe menstruación durante más de 12 meses. Aunque el comienzo de la menopausia varía de una mujer a otra, suele aparecer entorno a los 45-55 años.
Cuánto duran los síntomas de la menopausia
Postmenopausia
Es el periodo que sigue a la menopausia. A veces, los términos menopausia y postmenopausia se utilizan indistintamente.
Cómo cuidar la salud después de la menopausia
buenas tardes tengo 53 años y quisiera saber si es normal dejar de menstruar 9 meses y después volver a menstruar
Hola,
Durante el periodo perimenopáusico si es normal. De ahí la importancia de no abandonar los métodos anticonceptivos hasta 2 años después de haber tenido la última menstruación, ya que pueden producirse ovulaciones espontáneas que podrían acabar en embarazos.
Un saludo!!
Hola doc estoi en la menopausia y medio un infarto q yo no senti el 27 d este mes boy con el cardiologo estoy aterrada d lo q me baya a Desir y de estar pensando en esto meda ansiedad mucho miedo dios la bendiga doc
Hola Matilde,
No te preocupes, verás como todo va a salir bien. Con la menopausia el riesgo de infarto aumenta, pero verás como todo va a salir bien. Seguro que el cardiólogo encuentra el mejor tratamiento para tenerte controlada.
Un saludo, e intenta relajarte.
Hola doc fui con mi cardiologo me puso la prueba d esfuerso la pase con 90% me dijo q no tengo riesgo d infarto pero sigo con poco d dolor en el pecho dijo q mi corazon estaba normal pero q tenia al rededor como si fuera una capa d carne x la precion alta q con medicamento y el tienpo desaparesera pero en cuanto meda un poco d dolor meda nerbios gracias doc saludos d mi hermosa cd juarez chihuahua bendiciones
Buenos dias Dr. Es que hace dos años se me fue el periodo del todo pero ahora de nuevo me llego tengo la menopausia es normal que denuevo me llegue el periodo sangrado con colicos muchas gracias esperare su respuesta
Hola yo tengo 49 años. Ase 5 meses que me regreso mi período después de 2 años que no reglava. Pero me me dura de 10 a 15 días
Hola Martha,
Si llevas 2 años sin menstruación es importante que consultes con tu ginecólogo este sangrado.
Un saludo!
Hola tengo 5 meses que me volvió mi regla después de 2 años que no reglava. Y me dura de 10 a 15 días. Tengo 49 años
Hola Martha,
Después de 2 años sin menstruación no deberías volver a sangrar. Es importante que lo consultes con tu ginecólogo.
Un saludo!
Hola doctora tengo 39 años y desde hace tres períodos mi sangrado fue abundante en este periodo manche color marrón un solo día luego ya no y a los ocho días otra vez con ahora sí sangrado variado poco y luego más fuerte puede ser la menopausia? Ya q he tenido muchos síntomas de esta.
Hola María,
Con el paso de los años es normal que se produzcan alteraciones en las menstruaciones, por lo que sí que podrían ser los primeros síntomas de la menopausia.
Un saludo!
Buena tarde tengo 44 años pero ya tengo algunos meses que por las noches comienzo. A sudar mucho en la cabeza hace 10 meses tengo tinittus y ademas hace un año me detectaron un fibroma en la matriz y quistes en el pecho derecho por eso me da miedo tomar medicina para la menopausia si fuera eso. gracias
Hola tengo 45 años hace 2 meses que no tengo la menstruación.
Me siento cansada y me da mucha hambre duermo muy bien ya me hice prueba de embarazo salió negativa.
Eso es normal?
Hola Caro,
Con el paso del tiempo es común que se produzcan cambios en la menstruación. Si ya has descartado el embarazo, lo más probable es que sea un desarreglo hormonal puntual.
Pero recuerda que es importante que realices revisiones periódicas con tu ginecólogo.
Un saludo,