Cómo prepararte para la menopausia
Cuando se tienen 20 o 30 años, la menopausia es lo último en lo que se piensa.
Se ve como algo muy lejano.
Pero pensando en cómo sobrellevar los desequilibrios hormonales asociados, cuanto antes comiences con unos hábitos de vida saludables, más llevadero será este periodo.
¡Te contamos qué puedes hacer!
¿Qué se puede hacer a los 30 para minimizar los potenciales problemas asociados a la menopausia?
-
Controla tus niveles de estrés y de azúcar
Las glándulas suprarrenales son las glándulas que producen el cortisol, la hormona del estrés. Al llegar a la menopausia, cuando los ovarios comienzan a dejar de funcionar correctamente, son las glándulas suprarrenales las encargadas de la producción de los estrógenos.
El exceso de estrés y/o de azúcar supone un exceso de la producción de cortisol. Si entre los 20-30 años existe un exceso en el funcionamiento de las glándulas suprarrenales, cuando llegue la menopausia, estas glándulas no van a ser capaces de mantener unos niveles hormonales óptimos.
¿Cómo se puede mantener una «buena salud» de las glándulas adrenales? Minimizando el consumo de azúcar, y manejando el estrés correctamente. El yoga y la meditación pueden ser muy útiles.
-
Reduce el consumo de alcohol
El alcohol eleva el azúcar en sangre, lo que aumenta la producción de cortisol. La sobreproducción de cortisol afecta a las glándulas suprarrenales.
-
Practica ejercicio físico
El ejercicio es una parte muy importante de una vida saludable.
Nunca es demasiado tarde para empezar a practicarlo, cuanto antes comiences, más saludable estarás durante la menopausia.
-
Buenos hábitos alimenticios
Comer grasas saludables, fibras y proteínas de calidad aseguran una buena nutrición a nivel celular.
Esto es garantía de que el funcionamiento de las células será el óptimo y por tanto la señalización hormonal será la adecuada.
Seguir leyendo:
- Menopausia precoz
- Menopausia: qué es, cuándo ocurre, a qué se debe,…
- ¿A qué edad suele llegar la menopausia?
Hola!! Tengo 41 años..siempre he sido muy regular en la menstruación.. Pero ya tengo unos meses q reglo cada 22 a 24 días y con mucho cólico el primer y segundo día…. Que podrá ser??
Hola!! Supongo que realizas revisiones ginecológicas regulares y todo está bien. Estos síntomas que comentas son cambios normales de la menstruación que se producen conforme van pasando los años y la mujer se va acercando a su menopausia. No debes preocuparte. Un saludo!!
hola, tengo 29 años y deje de menstruar hace tres años. desde hace 9 años que ocurrió mi desconeccion comencé a tener descontrol en mi menstruación . pero hace tres años no la volví a ver, que sera? aunque ayer me hice una ecografia trasvaginal y tengo ovarios micro- poliquisticos y en otra ecografia pelvica me salio : disfunción ovárica o del eje. RAQUEL sera que me ayudas a desifrar que es todo esto. gracias
Hola!
Un ovario micropoliquístico significa que tus ovarios tienen muchos pequeños folículos en los primeros estadios del desarrollo ovular. Mucha gente cree que es lo mismo que tener quistes en el ovario, pero no es lo mismo. La mayoría de estos folículos no madurarán y por esta razón muchas mujeres con ovario micropoliquistico no tiene ciclos regulares o incluso la falta de menstruación.
Un saludo!
Hola! Mi nombre es Diana, el problema que yo tengo es que hace unos meses he estado padeciendo bochornos, dolor de cabeza, mal humor, etc.
Tuve a mi segundo hijo a los 24 años y me operé para ya no tener mas! (OTB).
Mi mamá me dice que probablemente esta operación sea la causa de los síntomas que tengo, me ha comentado que puede ser que se me adelante la menopausia.
Esto puede ser probable? tengo 31 años
Gracias!