El movimiento fetal es un indicador del bienestar del bebé
Contar los movimientos fetales a partir de la semana 28 puede ser beneficioso para todos los embarazos, sobre todo en el caso embarazos de alto riesgo.
En ocasiones, el médico puede pedirte que cuentes cuántas veces sientes los movimientos de tu bebé durante 1 y 2 horas.
¿Cómo se realiza un recuento de movimientos fetales?
Normalmente se recomienda acostarse sobre un lado (preferentemente el izquierdo) y contar cuánto tiempo tarda el bebé en hacer 10 movimientos.
Si tarda menos de 2 horas, el resultado se considera normal.
Si no percibes suficientes movimientos, no siempre quiere decir que hay un problema
Puede que el bebé esté durmiendo. Prueba a despertarlo dando una palmada en el aire, con un suave empujón en la barriga o bebiendo algo frío.
Es importante concentrarse en sentir los movimientos del bebé.
Un número que se utiliza comúnmente es 10 movimientos en una hora, y hay que contabilizar cualquier tipo de movimiento como golpes, patadas, vueltas, etc.
La hora del día realmente no importa, pero es más común sentir más actividad por la tarde, por la noche o después de una comida.
Elige un momento del día en el que tengas tiempo y sepas que tu bebé está activo. Los bebés suelen estar más activos entre las 21:00-1:00 de la mañana, ya que su nivel de azúcar en la sangre está disminuyendo.
¿Cuándo hay que consultar con un médico?
La cantidad de movimientos fetales puede variar de día a día, pero la mayor parte de los días deben ser similares.
También es normal que conforme vayan avanzando la semanas de gestación los movimientos sean menos frecuentes.
Lo más importante es tener en cuenta cuándo se produce una reducción importante y duradera en la actividad normal del bebé. Si esto ocurre, y estás preocupada, no dudes en acudir al médico.
Debes acudir a urgencias de maternidad directamente cuando:
- No notes los movimientos de tu bebé durante un día. Si esto sucede NUNCA esperares hasta el día siguiente.
- Si el bebé que normalmente es activo se mueve menos de 10 veces durante dos horas.
- Primeros movimientos del bebé en el embarazo
- Movimientos fetales: ¿cuándo empiezan y cómo son?
- ¿Qué tipos de ecografías se hacen durante el embarazo?
- Inventan un cinturón con el que los papás también pueden sentir los movimientos del bebé
Hla estoy embarazada de 2 semanas y ya siento como un movimiento como temblor en el vientre o cmo q se quiere mover es normal?
Hola Elena,
Con dos semanas de embarazo es demasiado pronto. Lo que notas deben estar más bien relacionado con el crecimiento de tu útero.
Un saludo!!
hola buenas, tengo una duda, estoy embarazada de 29+4 y hace dos dias que mi beba no se mueve como antes, hace cuatro dias nos hicimos una eco y estaba perfecta, no se si es normal o no, gracias!
Hola Ely,
Muchas veces el ajetreo diario hace que no estemos tan pendientes de los movimientos del bebé, y nos da la sensación de que no se mueve. Lo mejor es que te recuestes del lado izquierdo, en un sitio en el que estés tranquila, comas algo dulce y cuentes los movimientos. Si hace más de 10 movimientos en 1 hora, todo está bien.
Un saludo!
Hola Raquel
Estoy iniciando las 28 semanas. En los ultrasonidos mi nena va perfecta en peso, talla. ritmo cardíaco, etc. Mi bebé se mueve todos los días a distintas horas, sobretodo en las noches como tu señalas. Sin embargo, llevo unos días notando que ella ya no se mueve siempre después de que yo ingiero alimento. Y en todos los libros he leído que es una constante. Así que después de comer, no forzozamente se mueve o si lo hace es muy leve. Más bien se mueve en la noche, sobretodo si duermo del lado izquierdo o boca arriba. Yo pienso que ella sí hace más de 10 movimientos al día, pero tampoco necesariamente cada dos horas. Sobretodo cuando estoy en la oficina se queda muy quieta y ya en la casa se mueve más. Será normal todo eso que te cuento o tendré que hacer una visita extra al materno-fetal¡???
Hola Nancy,
Por lo que cuentas a mi me parece que tu bebé está perfecta. Si se mueve con frecuencia no debes preocuparte. Aunque esté dentro de tu útero ella también sigue unos ritmos, duerme a ratos y otros ratos se mueve. Todo lo que me cuenta es completamente normal.
No te preocupes, y disfruta de esta maravillosa experiencia!! 🙂
Un saludo!
Hola buen día, disculpa tengo una duda tengo 25 semanas de embarazo y por lo normal siento sus movimientos por las mañanas cuando estoy en la oficina y al igual ya que llego a casa cuando me recuesto enseguida se empieza a mover; pero ayer tuve un susto a medio día y siento mi pancita muy dura y solo he percibido un movimiento ayer por la noche y hasta ahorita ya no, siento preocupación; sera normal o me recomienda asistir con mi ginecologo??
Hola!
Seguramente no será nada, pero lo mejor es que acudas a tu ginecólogo para que compruebe que todo está bien.
Un saludo!
buen dia tengo 23semanas de embarazo y siento mucho dolor en el lado izquierdo de mi vientre y en el bajo vientre, pareciera como que mi bebe solo quiere estar ahi y se me pone duro el vientre, y siento q mi bebe no se mueve mucho es normal?
Hola Melissa,
Si en tus revisiones ginecológicas todo evoluciona correctamente no debes preocuparte. Es común que algunos bebés se sientan “más cómodos” en ciertas posiciones y es por eso por lo que tienes la sensación de que no se mueve mucho.
Un saludo!!
Hola estoy muy preocupada es mi primer bebe y estoy ya de 37 semanas, he estado leyendo y debería moverse en horas del día y en la noche entre 10 a 1H, pero mi bebe nunca ha sido de moverme por las noches, es muy activa en el día , pero en cuanto llega la noche es que no la siento nada, hasta al otro día, es como si durmiera cuando yo duermo.
Es normal??
Claro que es normal!! No te preocupes en absoluto. Cada embarazo y cada mujer son distintos.
Tu bebé es más diurna. Y por la noche se mueve menos. Esperemos que sea igual cuando nazca!! 😉
hola buen dia yo no soy primeriza pero en este embarazo lo paresco xq no es como mis otros dos ,tengo 29 + 1= y estoy con la panza muy dura y muchos dolores bajo el bientre de ves en cuando tengo puntadas en la vagina y mi bebe parese que despierta con migo tipo 5 o 6 de la mañana y se duerme como a las 23 o 24 de la noche pero el resto del dia se mueve permanente mente y pregunto si es normal xq hasta ahora no me han dicho nada y me hace doler mucho y me voy al hospital y esta todo bien pero no y me desconcerta me ayudan
tengo fecha de parto el 18/01/2017 pero quizas el parto se me adelante me dijieron nada mas y esta fecha es a las 40 semanas y a mis otros dos hijos los tuve a las 39 y 38 semanas de gestacion
Hola Pamela!!
Cada embarazo es diferente, y tu lo estás experimentando ;). Las molestias que comentas son completamente normales, y además si tus controles salen bien no debes preocuparte.
Aunque en algunos momentos puedes resultar algo molesto, que tu bebé se mueva mucho es un signo de bienestar fetal, por lo que es fantástico!!
Un saludo!!
hola tengo 32 sem embarazo mi bb se mueve siempre pero justo me hice un monitoreo fetal tenia frecuencia cardiaca normal pero apenas se movio sera normal el medico me puso monitoreo fetal no reactivo
Hola Laura,
Un monitoreo fetal no reactivo es cuando el latido del corazón del bebé no cumple con unos criterios establecidos. Los resultados no reactivos pueden ocurrir porque su bebé estuvo inactivo o dormido durante la prueba. No te preocupes! Si el médico no encontró ningún problema no debes preocuparte. Seguramente repetirá la prueba en unos días.
Un saludo!!
Hola mi nombre es Yesica, tengo 19 semanas de embarazo, desde la semana 16 siento leves movimientos de mi bebe muy espaciadamente pero al menos una vez al día, hace 2 dias que no lño siento y para mi tengo distinta la panza como un poco mas baja que puede ser? mi dr. no esta y estoy asustada.
Hola Yesica,
Lo mejor es que acudieses al hospital a que te revisen. Seguramente no será nada, pero siempre es mejor consultar estos cambios.
Un saludo!!
Hola! Una duda, tengo 34 semanas de embarazo y hoy desde muy temprano eh notado que mi bebe casi no se ha movido. Aunque me recueste y trate de dar palmaditas en mi panza no es mucho el movimiento. Gracias x contestar! Saludos!
Hola Norma!
Quizás es solo una percepción tuya, pero lo mejor siempre es consultarlo con un médico.
Un saludo!