Una gran parte de las actividades médicas y de enfermería se llevan a cabo por la mañana, por lo que sus familiares y amigos podrán visitarle con más comodidad en el horario establecido por el Centro hospitalario.
No
olvide que las visitas demasiado largas o demasiado frecuentes pueden cansarle.
Por su bienestar y el de sus compañeros de habitación, no deben
permanecer más de dos visitantes con usted en la habitación.
Evite conversaciones en voz alta y permanecer en los pasillos, así como un excesivo volumen de los aparatos de radio y televisión. Recuerde que puede haber pacientes que se encuentren muy enfermos o que estén descansando.
Indique a sus familiares y allegados que eviten las visitas si se encuentran padeciendo un proceso infeccioso como gripe o catarros, por los posibles contagios tanto a usted como a otros enfermos ingresados en el hospital.
Con carácter general, a los niños menores de 12 años no se les permite visitar a pacientes, ya que el hospital no es un lugar adecuado para un menor y puede ser perjudicial para su salud.
En
un hospital no se puede fumar. La ley Antitabaco prohibe terminantemente fumar en todo el hospital, incluso puertas de entrada, salida y proximidades.
Respete y haga respetar la normativa.
|
| Fases de la R.C.P. |
| Cuándo se debe aplicar la R.C.P. |
| Cuándo se debe suspender la R.C.P |
| R.C.P. en niños de 1 a 8 años |
| Donación de órganos y tejidos |
| Donación de sangre |
|
| Corte de digestión |
| Insolación |
| La hipoglucemia |
| Otitis |
| Hemorragia nasal |
| Fiebre: Temperatura media, causas y tratamiento |
|
Qué hacer ante un desmayo y cuando acudir a un centro médico |