La intoxicación alimentaria se produce a consecuencia de ingerir alimentos contaminados con bacterias comunes como E.coli o estafilococo
Estas intoxicaciones se pueden presentar en una sola persona o en un conjunto de ellas como brote, debido a que comieron lo mismo, sobretodo si son concentraciones de personas o escuelas, etc... donde se da un manejo de alimentos sin refrigerar durante largos períodos de tiempo o su preparación no es higiénica. Suele ocurrir por carne mal cocinada o productos como mayonesas que están al aire libre varios días.
Las personas que 
            tienen mayor riesgo de intoxicación son los niños y las personas 
            ancianas, aunque por supuesto, deben prestar especial atención a los alimentos 
            que se ingieren, las mujeres embarazadas.
            Por otro lado, las personas con 
            afecciones médicas serias, o con un sistema inmune debilitado, también 
            tendrán un alto riesgo.
            Asimismo, si se va a realizar algún 
            viaje al extranjero, especialmente si es a países exóticos.        
Los 
            síntomas, dependiendo de la causa, pueden manifestarse a las pocas horas 
            de haber comido los alimentos contaminados, o puede darse el caso de que se manifieste 
            al cabo de muchos meses más tarde.
            
            En general, duran una media 
            de 1 a 5 días para desaparecer por completo.
            Lo normal en los casos 
            de intoxicación con comida es que se produzcan los síntomas entre 
            media hora y 2 días después de haber comido. 
            
            Algunos tipos 
            de intoxicación , pueden ser inmediatos como por ejemplo, los que se den 
            por comer mariscos.
Si tiene botulismo, ( causada por la bacteria Clostridium botulinum, que puede entrar al organismo por medio de heridas o puede vivir en alimentos mal conservados), será probable que la fiebre no sea uno de los síntomas que presente, sino que tenga:
Como 
            se ha explicado antes, si es una mujer embarazada o anciano, con más de 
            65 años, o si tiene una enfermedad crónica o un sistema inmunológico 
            debilitado, la intoxicación puede convertirse en un grave peligro.
            
            Recomendamos que en estos casos se ponga en contacto con su médico.
            
            
          
Temas relacionadas con intoxicación:  | 
  | 
| Fases de la R.C.P. | 
| Cuándo se debe aplicar la R.C.P. | 
| Cuándo se debe suspender la R.C.P | 
| R.C.P. en niños de 1 a 8 años | 
| Donación de órganos y tejidos | 
| Donación de sangre | 
  | 
| Corte de digestión | 
| Insolación | 
| La hipoglucemia | 
| Otitis | 
| Hemorragia nasal | 
| Fiebre:  Temperatura media, causas y tratamiento  | 
| 
                  Qué hacer ante un desmayo y cuando acudir a un centro médico  |