Siempre que decidimos embarcarnos en cualquier iniciativa, conviene leer sobre el tema para adquirir conocimientos que nos ayuden a triunfar en nuestro empeño y aprender de la experiencia de los expertos en le campo en cuestión. Y emprender no ha de ser diferente. Si piensas montar tu propia empresa, hay toda una serie de libros que deberías leer. Estos son 8 de los libros imprescindibles para cualquier emprendedor.
Los 8 libros que todo nuevo emprendedor debería leer
1. Generación de modelos de negocio, de Alexander Osterwalder
Uno de los primeros pasos a la hora de poner en marcha una empresa es, probablemente, establecer bien el plan de negocio. Con las ideas extraídas de 470 profesionales en el campo de los modelos empresariales de 45 países, el libro ofrece una visión de los modelos complejos simples y básicos y avanzados utilizados por los emprendedores y empresas en todo el mundo. Una herramienta respetada y modernizada. En vez de hablar de los planes de negocio tradicionales se centra en los modelos tipo lean canvas, etc. Un libro excelente.
2. Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, de Dale Carnegie
Este es un libro de la vieja escuela. Un clásico que revoloucionó el pensamiento positivo tras la Gran Depresión. De hecho, dicen que es el libro más vendido en la historia de los EEUU después de la Biblia. Publicado por primera vez en 1936, fue un libro de autoayuda antes incluso de que se tomara en serio este género. ¿Por qué es todavía relevante? Porque aprender los tira y afloja, las motivaciones y las tendencias de otras personas es fundamental para los empresarios, ejecutivos y emprendedores. Ya sea en la negociación con terceros o para inspirar a los empleados, las habilidades personales son esenciales. También hay que elogiar a Carnegie por haber elegido un gran título. Dicen que todas las personas que han llegado lejos lo han leído.
3. El poder de los hábitos: Por qué hacemos lo que hacemos en la vida y en la empresa, de Charles Duhigg
La incursión de Duhigg en las tendencias de las empresas, los líderes y los individuos tiene que ver con la percepción. Entendiendo los patrones de comportamiento humano -y el poder de la mente humana para formar patrones o recalibrar los viejos- se pueden hacer predicciones de las que un empresario puede sacar provecho.
4. El método Lean Startup: Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua, de Eric Ries
Es una palabra de moda ahora, el «lean startup», pero sólo porque resulta útil para muchas empresas jóvenes y para los que son fundadores por primera vez. La tecnología ha hecho posible que se creen empresas rápidamente y con poco dinero, con un mercado de Internet de miles de millones. Un modelo «lean» elimina todas las operaciones que suponen un despilfarro y todo por lo que un cliente no está dispuesto a pagar más. Alternativamente al libro es muy recomendable el Curso MOOC Steve Blank Lean Startup.
5. El inversor inteligente, de Benjamin Graham
Este es la mejor inversión que un emprendedor puede hacer. Los mercados han cambiado desde que Graham publicó su obra en 1949 pero su estilo alegórico, que humaniza los altibajos de los índices, es probablemente el modo en el que se han explicado los conceptos básicos de los mercados de valores por primera vez a todas las generaciones de estudiantes de inversiones desde entonces. Todavía merece la pena echar un vistazo al Sr. Mercado de Graham -un personaje a la vez adorable y confuso- para cualquiera que desee entender el juego del comercio.
6. Cold Calling Techniques (That Really Work), de Stephen Schiffman
Puede parecer un poco arcaico para aquellos cuyas mentes están permanentemente conectadas a las últimas tecnologías de comunicación, pero, nos guste o no, como empresarios tendremos que descolgar el teléfono y convencer a alguien que no conocemos bien para que haga algo que nos beneficia en gran medida. Imaginemos el poder que tendría desarrollar una habilidad como esa; ese es el objetivo de este libro.
7. The Founder’s Dilemma, de Noam Wasserman
Más información sobre la gestión de las personas y recursos de una empresa. La obra de Wasserman se centra en evitar desastres por medio de la preparación. En cierto sentido, es un mapa de los peligros que se pueden encontrar a la hora de poner en marcha una empresa. ¿Alguna vez nos hemos preguntado por qué es arriesgado montar un negocio con amigos? ¿Por qué los equipos de nuevas empresas que comparten muchos intereses comunes son una mala combinación? ¿Cómo dividir los beneficios sin entrar en conflicto? Este libro puede responder a esas preguntas.
8. Steve Jobs, de Walter Isaacson
¿Por qué un aspirante a empresario debería leer la biografía de Jobs? Hay varias razones, siendo la menos importante que se trata de una historia inspiradora de creatividad, lucha, éxito y redención. También es una historia de advertencia: las nuevas mentes de negocios y los inventores pueden aprender de las debilidades de Jobs en el trato con amigos y colegas. También se verán obligados a reflexionar sobre qué significa el éxito en realidad y si el precio que pagamos por hacer realidad nuestra visión es demasiado alto (o incluso necesario).
Fuente la revista Forbes, aunque hemos añadido valoraciones y comentarios propios al artículo original.
Seguir leyendo:
- 10 empresarios de éxito que deberíamos seguir en Twitter
- Los 20 mejores sitios web para empresarios
- 100 ideas para emprender y crear negocios
- 5 reglas que todo emprendedor primerizo debería seguir
- 5 excusas a las que solemos recurrir para no poner en marcha nuestro propio negocio
- 5 consejos para emprendedores que buscan inversores
Sin Respuestas