Síntomas de la menopausia
Durante este periodo de transición a la menopausia no todas las mujeres experimentan las mismas señales, molestias o trastornos, ni tampoco con la misma intensidad.
Estos son los síntomas más habituales y las mejores formas para aliviarlos.
Aquí te mostramos algunos consejos para aliviar 5 de los principales síntomas de la menopausia.
-
Cambios de humor
Durante la perimenopausia muchas mujeres sufren un aumento de la irritabilidad, de la ansiedad, de la fatiga e incluso puede aparecer cierta melancolía.
Las fluctuaciones hormonales que se producen en la perimenopausia hacen que muchas mujeres sientan la sensación de que todo está fuera de control.
– Las técnicas de relajación y reducción del estrés como los ejercicios de respiración profunda y los masajes
– Mantener un estilo de vida saludable. Una buena alimentación y practicar ejercicio de forma regular puede ayudar a mejorar el estado de ánimo
– Ir al cine, quedar con las amigas para tomar un café, apuntarse a alguna actividad como pintura, ir a la peluquería,… también mejoran la autoestima y el estado de ánimo
-
Incontinencia urinaria
Para mejorar la incontinencia urinaria, sin necesidad de usar medicamentos o cirugía, es importante tratar de:
– Beber suficiente cantidad de agua para mantener la orina diluida
– Evitar los alimentos o bebidas con un alto contenido de ácido o cafeína, ya que pueden irritar la vejiga
– Practicar ejercicios de Kegel. Este tipo de ejercicio fortalece los músculos del suelo pélvico y mejora la incontinencia
-
Sudores nocturnos
Debes intentar mantenerte lo más fresca posible mientras duermes.
– Usa ropa ligera para dormir
– Utiliza un ventilador eléctrico
– Poner una compresa fría en los pies
– Colocar ropa de cama en varias capas
– Poner una bolsa con hielo debajo de la almohada
-
Dificultad para conciliar el sueño
– Establecer una rutina de sueño: despertarse e ir a la cama más o menos a la misma hora
– Intenta relajarte antes de dormir con la lectura de un libro, escuchando música o tomando un baño tranquilo
– Algunos alimentos como la leche y el cacahuete puede ayudar a relajarse, ya que son fuentes de triptófano, un aminoácido que ayuda al cuerpo a relajarse
– Evitar los estimulantes como la cafeína y el alcohol al final del día
-
Molestias durante el sexo
Los cambios hormonales que se producen durante la menopausia puede provocar sequedad vaginal.
– El uso de los lubricantes vaginales, disponible sin prescripción médica, disminuyen esa sequedad y reducen la fricción.
– Una actividad sexual regular mejora el flujo de sangre al área genital, y por tanto favorece la salud de la vagina.
Lecturas relacionadas:
Puede decirse que el apetito sexual también disminuye?
Efectivamente!! Las variaciones hormonales junto con las molestias que pueden aparecer durante las relaciones sexuales pueden afectar a la líbido de la mujer.
Estos consejos son para mujeres de 50 años? Ir al cine, salir a tomar café con amigas, Comprar un ventilador eléctrico. Beber leche y comer cacahuetes por su contenido en triptofano.
El autor dirige este artículo a señoras con un coeficiente intelectual borderline?
Hola Lena,
Agradezco tu comentario, aunque para nada comparto tu opinión. Ir al cine o tomar un café con amigas, o incluso dar algunos consejos sobre alimentación no creo que tenga nada que ver con un público “bordeline”.
No obstante, es importante que tengas en cuenta que está página es consultada por mujeres de todas las edades, culturas y educación, por lo que los consejos que aquí se dan tienen que incluir a público de lo más variado.
Cada uno puede y debe ajustar los consejos a su vida. Que cada una tenemos la nuestra, y no es ni mejor ni peor que ninguna. Simplemente distinta
Un saludo!