¿Cómo evitar el aumento de peso en la menopausia?
Muchas mujeres tienen dificultades para mantener su peso a medida que envejecen
La disminución de los niveles de estrógenos y los cambios asociados a esta nueva etapa de la vida podrían ser los responsables.
¿Se puede evitar? Toda la información a continuación.
¿Cuáles son las causas del aumento de peso durante la menopausia?
-
Genética
Se piensa que la forma en que se acumula la grasa corporal es parecida a como lo hace en familiares directos, como la madre o hermana.
-
Hormonal
La disminución de los niveles de estrógenos asociados a la menopausia actúan sobre algunas sustancias relacionadas con el control del apetito:
– Leptina. Una proteína producida por el tejido adiposo (grasa) podría estar enviando una información incorrecta al cerebro sobre la cantidad de grasa, evitando el control activo que éste ejerce sobre la disminución del peso corporal.
– Colecistoquinina. Actúa sobre el control del apetito. Si disminuyen los niveles de estrógenos, los niveles de colecistoquinina también.
– Galanina. Su aumento durante la menopausia hace que las mujeres tengan más apetito por las comidas muy grasas.
- Ciclo menstrual
Las personas que tuvieron su primer embarazo a una edad temprana, las que aumentaron mucho de peso durante los embarazos, y las que amamantaron a sus hijos durante poco tiempo, también tienen tendencia a engordar más durante la menopausia.
-
Personales
Un nivel socioeconómico bajo, una mala alimentación, poca actividad física y viva sola, aumentan la probabilidad de subir de peso durante la menopausia.
¿Cómo es la distribución de grasa corporal?
Cuando hablamos de la distribución de la grasa corporal nos referimos a la forma en que está almacenada la grasa.
Existen dos modelos de acumulación de la grasa en el cuerpo:
- Tipo androide (en forma de manzana). La grasa se acumula en el tronco y abdomen, y es más común en hombres.
- Tipo ginecoide (forma de pera). La grasa se acumula más en los muslos y las caderas. Este tipo de distribución es importante ya que puede aumentar el riesgo de padecer ciertas enfermedades como la diabetes o hipertensión arterial.
Durante la menopausia, los efectos de la disminución de los estrógenos sobre ciertas sustancias y enzimas como la lipoproteinlipasa (LPL) hace que se pase de una distribución ginecoide a androide.
¿Qué puede ocurrir si no se controla el peso corporal durante la menopausia?
Está comprobado que las mujeres con sobrepeso durante la menopausia son más propensas a padecer ciertos tipos de enfermedades:
- Síntomas de la menopausia
En las mujeres con sobrepeso se ven aumentados algunos síntomas como la sequedad vaginal y la dificultad para orinar.
- Enfermedades cardiovasculares
La menopausia por sí sola es un factor de riesgo de esta enfermedad, pero se ve aumentada en función la edad de aparición de la menopausia y de la coexistencia con otros factores como los hábitos tóxicos (fumadoras) y el estado físico de la persona.
- Enfermedades endocrinas
Esto se debe al aumento de grasa visceral en la mujer, lo que hace que aumente la resistencia a la insulina aumentando la intolerancia a los hidratos de carbono, y pudiendo desencadenar diabetes tipo II. También encontramos dislipemia con aumento de los niveles de colesterol triglicéridos y la disminución del colesterol HDL.
- Patología mamaria
El aumento de peso, aumenta el riesgo de cáncer de mama durante la menopausia.
¿Qué puede hacer para evitar el aumento excesivo de peso?
El plan a seguir en este caso es el de cambiar los malos hábitos:
- Aumentando o empezando a realizar algún tipo de actividad física con regularidad
- Dieta equilibrada evitando alimentos grasos
Lecturas relacionadas:
- ¿Por qué me cuesta tanto perder peso en la menopausia?
- Adelgazar de forma saludable
- Cómo perder peso caminando
- Plan detox para 7 días
perfecto muy buen post esta bien ilustrado
Muchas gracias por tu amable comentario!!
Hola, tengo 43 años y estoy con menopausia precoz, mi forma de alimentación es saludable, no soy de comida chatarra, me gusta la comida casera, no tomo alcohol, no fumo, me gustan las verduras las frutas, máximo me como un pan y medio durante todo el dia, uno en la mañana y medio a la hora de almuerzo, un café al desayuno y un te a la once,jamon de pavo, queso fresco, palta, huevo, mermelada diet con alguno de esos productos acompaño el pan, no realizo actividad física ya que trabajo repartiendo productos reductores por todas las estaciones de metro y realizo masajes reductivo, en la noche solo quiero dormir.
Tengo hipotiroidismo y he subido 10 kilos desde que comencé con el climaterio a los 37 años ahora ya con mi menopausia 100% establecida no logro bajar ni medio kilo, siempre fui delgada y ahora " RELLENITA" no se que hacer..!!!
Aunque lleves una dieta saludable, durante la menopausia es importante reducir la ingesta calórica diaria en comparación a la que llevabas antes de comenzar con la menopausia. Además también debes aumentar la cantidad de ejercicio físico que realizas. Aunque por tu trabajo te muevas mucho, es importante aumentarlo.
Por los cambios hormonales que se producen durante la menopausia, tu metabolismo se ha reducido. Por tanto debes reducir la cantidad de caloría que ingieres y aumentar la cantidad de ejercicio para aumentar el gasto calórico. Un saludo!!
Hola tengo 44 años no se a que se deba que tenga un abdomen de meses de embarazo , es muy molesto por que todo tiempo te preguntan si estas embarazada. E tratado de realizar ejeecisio pero lo abandonó por que no veo resultado que es lo que devo hacer para eliminar este estómago de embarazo.
Hola Irma!!
La forma con la que se acumula la grasa en el cuerpo de una mujer cambia al llegar a la menopausia. Aunque puede resultar un poco díficil eliminar este exceso de grasa no es imposible.
Siempre es muy importante mejorar los hábitos alimenticios, reducir la ingesta de calorías y aumentar la cantidad de ejercicio en comparación con el que se hacía antes de comenzar con la menospausia.
Un saludo!!
Tengo la misma edad que Irma y me pasa exactamente lo mismo. Siempre fui hiperdelgada….y de pronto todo el mundo ve mis patitas y mi carita y el resto de mi cuerpo delgado y la panza…..e inmediatamente les produzco una ternura que me hace llorar !!!!!…..y no hay manera de que la haga desaparecer….
Hola Ana,
La grasa tiende a acumularse en zonas concretas y en ocasiones es dificil de eliminar pero no hay secretos. La base es mejorar los hábitos de vida: alimentación y ejercicio.
Un saludo!!
Si traula total la verdad esque eso de la meno no deja nada bueno yo incluso ya había bajado a mi pesos con una nutriologa ahora resulta que este año empece y resulta que ya ni he ido con la nutriologa porque no bajo ni un gramo y es bastante desesperante porque ni con dieta baja uno y esta uno subiendo de pesos eso da coraje ya que ni mi ropa esta apunto de no quedarme pero es lo único que le pongo peros a la meno ya se que voy a tener muchos cambios pero el subir de pesos es bastante desesperante incluso impotencia de ya no saber que hacer yo no sabia el porque hay gente que de repente engorda y si ya veo el porque
Hola Norma Elena,
El aumento de peso es uno de esos “pequeños inconvenientes” que en ocasiones se asocia a la menopausia. La resistencia a la pérdida de peso es una condición muy frustrante para las mujeres, y se produce cuando una mujer tiene un desequilibrio fisiológico/metabólico que hace que perder peso y mantenerlo sea extremadamente difícil, incluso cuando se están haciendo grandes esfuerzos por conseguirlo.
Seguro que con la ayuda de tu nutricionista, y algo de ejercicio, consigues mantener tu peso a raya.
Un saludo!
Hola una pregunta, es recomendable consultar endocrinologo ..para bajar de peso.?
Hola Laura,
Es recomendable, pero si prefieres también puedes consultar con un nutricionista o dietista. Es importante estar controlada por un profesional del campo.
Un saludo!!
Hola, tengo 46 años y se me ha estado deteniendo mis ciclos menstruales. hasta ahora me han dolido los pezones y he tenido sofocos pero tengo tiempo que no bajo de peso hago ejercicio de alto impacto 2 horas diarias y como saludable, necesito que me asesores con quien puedo ir para no subir de peso en la menopausia o que puedo tomar para evitar el aumento de peso.
Hola Nancy,
En tu caso lo más recomendable sería buscar ayuda en un nutricionista que te ayude a planificar mejor tu alimentación. Cuentas que ya practicas mucho deporte y que llevas una alimentación sana, por lo que tu cuerpo está “adaptado” ya a una rutina de ejercicios que sería necesario modificar.
El nutricionista también te ayudará a planificar una buena dieta para conseguir tu objetivo.
Un saludo!!
hola tengo 48 años ya casi cinco meses sin ver la mestruacion y he bajado de peso que debo hacer para subir los kilos que he bajado
Hola Ana,
Lo primero sería saber la causa de esa bajada de peso que comentas, y si la falta de menstruación podría haberse visto influenciada por ésto.
Coméntalo con tu médico para que pueda hacer las pruebas que estime oportunas.
En el caso de que todo esté correcto, puede intentar subir de peso realizando entre 4 y 6 comidas al día, ricas en calorías. No bases tu dieta únicamente en grasas y procura comer equilibradamente para evitar el aumento de triglicéridos y colesterol. Pero siempre lo más aconsejable es consultar con un profesional.
Un saludo!
Hola soy Sam, tengo 44 años hace 5 o 6 meses que ya no tengo el periodo menstrual y así vengo de mis 38 años meses que me indispongo y meses que no. He aumentado unos 15 kilos y necesito bajarlos, dolor no tengo , molestia tampoco no siento ningún dolor ni molestias sólo he engordado .si me duelen las articulaciones ,ya no veo como antes, la piel en mis pies son muy secas, tengo apetito de todo momento. En fin no siento dolor . Sólo necesito bajar de peso y quisiera saber que hacer por favor
Hola Sam,
Sería necesario consultar con tu ginecólogo esos cambios en tu menstruación. Con el paso de los años es común que se produzcan alteraciones en las menstruaciones pero sería conveniente consultarlas.
Y con respecto a lo tu peso, supongo que ya habrás intentado hacer algún tipo de dieta pero por lo que cuentas sin éxito. En estos casos, lo mejor sería que te pusieses en manos de un especialista en nutrición. Analizará tu caso y buscará la mejor forma de que puedas bajar esos kilos de más.
Un saludo!
HOLA TENGO 37 AÑOS, Y DESDE HACE APROXIMADAMENTE 1 AÑO NO VEO EL PERIODO, HE IDO AL MEDICO Y ME DICE QUE ES QUISTES, NO CREO AUN CON LOS TRATAMIENTOS SIGO IGUAL, CADA DIA VOY MAS GORDA, QUE DEBO HACER, AYUDENME…