Parásitos intestinales en niños y sus síntomas
Oxiuriasis es el término médico con el que se conoce a la infección por lombrices intestinales (oxiuros).
Es más frecuente en niños y no siempre provoca síntomas.
Te contamos algunas claves para saber si tu hijo tiene parásitos intestinales y cómo puedes evitarlos.
¿Cómo podemos saber si un niño tiene parásitos intestinales?
El síntoma más común es el picor intenso en la zona del ano, aunque algunos niños puede que no muestren ningún síntoma.
También puede aparecer:
- Cansancio
- Trastornos del sueño
- Rechinar los dientes
- Orinarse en la cama
- Pérdida de apetito
¿Una infección por parásitos puede ser grave?
No, la infección por oxiuros no provocan problemas importantes de salud.
Algunas consecuencias pueden ser:
- Al rascarse se puede ocasionar una erupción roja alrededor del ano, que a veces puede llegar a infectarse.
- En las niñas, los oxiuros pueden moverse dentro de la vagina, causando picazón y secreción vaginal.
¿Cómo tratar una infección por parásitos intestinales?
Los oxiuros o lombrices no desaparecen por sí solas, por lo que los niños deben ser tratados para eliminar totalmente la infección.
El tratamiento para oxiuros es muy sencilla:
- Los fármacos más comunes son pirantel y mebendazol. Se pueden comprar sin receta médica.
- Administrar una sola dosis del medicamento a todos los miembros de la familia, no sólo al niño
- Los tratamientos para los parásitos intestinales se administran por vía oral, y suelen permanecer en el intestino, donde mata los gusanos (en general de 1 a 4 días).
- Siempre debe consultar con el médico o farmacéutico, ya que algunos de estos medicamentos para las lombrices no son adecuados para los niños menores de 12 a 24 meses.
- Si un miembro de la familia tiene síntomas de infección por parásitos intestinales, se aconseja tratar a toda la familia aunque no tengan síntomas, ya que los gusanos se propagan muy fácilmente y es muy común que se produzca una reinfección.
- Para aliviar el picor se pueden utilizar las cremas para las erupciones de pañal que contienen zinc o el aceite de ricino pueden ponerse alrededor del ano a la hora de dormir y por la mañana.
- El picor alrededor del ano puede tardar algo más de tiempo en desaparecer, debido a que la piel de alrededor del ano se ha irritado por los gusanos.
¿Cómo evitar que se produzca una infección de parásitos intestinales?
Para evitar una infección se recomienda:
- Evitar que se muerda las uñas
- Mantener las uñas limpias y cortas
- Lavar las manos (y las uñas) antes de las comidas
- Lavar las manos después de ir al baño
- Cambiar y lavar la ropa de cama y las toallas con frecuencia
- Desinfectar el asiento del inodoro cada día durante una semana después del tratamiento
- Los niños deben llevar ropa interior o un pijama ajustado para evitar que se rasquen mientras duermen
- Lavar la ropa interior, el pijama y ropa de cama en agua caliente. No agites las sábanas cuando las cambies
Los parásitos intestinales más comunes
Los parásitos intestinales más comunes son los oxiuros.
Los oxiuros son pequeños gusanos blancos muy finos, de hasta 13 milímetros de largo, que viven en el intestino grueso y alrededor del ano.
Los oxiuros producen grandes cantidades de huevos microscópicos que pueden estar en el polvo doméstico y se adhieren a la ropa, a las alfombras y a la ropa de cama. También se pueden transmitir a través del contacto con una persona infectada.
Después de que una persona ha ingerido los huevos, éstos pasan a su intestino delgado donde eclosionan y maduran. Aproximadamente un mes después de que hayan salido de los huevos, las lombrices comienzan a reproducirse.
Durante la noche, el gusano adulto sale y pone los huevos alrededor del ano, y es en este momento en el que se producen el síntoma clásico de la infección que es el picor intenso.
Rascarse o no lavarse las manos después de ir al baño hace que los huevos pasen de las manos de nuevo a la boca, iniciándose un nuevo ciclo de producción del gusano. Las lombrices también pueden verse en las deposiciones o alrededor del ano especialmente por la noche.
Los huevos pueden estar también en la ropa y en la ropa de cama. Los huevos pueden sobrevivir hasta 2 semanas en estas superficies, y los gusanos adultos pueden vivir por hasta 6 semanas.
Es importante saber que los animales no son una fuente de infección de oxiuros. Los parásitos que tiene los animales son de un tipo y no pueden transmitirse entre personas y animales.
Lecturas relacionadas:
Quisiera saber si patalear por la noche como desesperada y rascarse mucho su colita ir frecuento mente hacer popo y k le duela la panza son síntomas de lombrices ??? Tiene 3 años
Hola!
Podría ser. Lo mejor que lo consultes con tu médico para que valore la posibilidad de darle algún tratamiento desparasitario.
Un saludo!
Mi niña tiene 3 años se rasca mucho abajo en su ano va muy seguido hacer popo asta por la noche se levanta hacer popo dice que le duele su panza por las noches se mueve mucho sin razón pataleano y se agarra su pans ira serán sibromas d parásitos? ?
Hola Junior,
Podrían ser síntomas de parásitos, coméntalo con tu médico para que valore la posibilidad de algún tratamiento desparasitario.
Un saludo!
Hola… tengo un niño de 18 meses y lo que hace es morderse los dientes por la noche y durante el dia, y casi no quiere comer… quisiera saber si son sintomas de lombrices
Hola Tatiana,
En ocasiones se han relacionado el rechinar de los dientes con parásitos intestinales, pero no tiene porqué ser así siempre. En ocasiones solo es un hábito.
Coméntalo con tu pediatra para que valore la posibilidad de algún tratamiento desparasitante.
Un saludo!!
Doctor le puedo dar desparacitante a mi niño de 2 años cuando las lombrices esten revueltas
Hola Dennis,
Al ser tan pequeño sería mejor que lo consultases con tu médico para que te indique qué tratamiento es el más adecuado.
Un saludo!
hola doctora espero este bien, le cuento mi niña d 21 meces esta muy delgada d todo menos d su barriguita . Ya hace varios dias que noo su barriguia muy inflmada , sera eso un sintoma paracitos d verdad me preocupa gracias
Hola Yessy,
Los bebés sueles tener la barriga más hinchada, pero si crees que es algo que ha aparido de repente o está ves que no es normal deberías consultarlo con tu médico. No siempre tiene que ser algo indicativo de parásitos, pueden haber otras causas.
Un saludo!!
Mi hija tiene 2 años 1 mes y mi hermana tiene un laboratorio y de pura onda le hizo un copro y salieron 3 o 4 quistes, actualmente no presenta ningun sintoma la voy a llevar a consultar y obvio que le hagan otro estudio la pregunta aqui para tener otra referencia ¿se le puede medicar aunque no presente sintomas? ¿Es mejor medicarla antes de que estos quistes se hagan activos? ¿Deberia esperar?
Hola Cynthia,
Lo mejor es que consultes con el pediatra para que vea qué opción es la más adecuada para tu hija. Será necesario hacer un estudio más detallado para saber qué es lo más adecuado para el caso de tu hija.
Un saludo!
Mi niño tiene 5 años y sienpre bomita aveses derepente y echa una cosa amarilla ! Y cuando duerme le rechinan los dientes y echq monton de saliba me gustaria saber que es gracias?
Hola Derek,
Lo más adecuando es que lo consultases con el pediatra, quizás sea necesario algún estudio para determinar si pudiera tener algún parásito.
Un saludo!
Para que pregunto si el doctor me sira que valla con el pediatra eso es lo que le dice a todos en lugar de que de una orientacion de lo que le sucede a cada uno de los niños
Hola!
Nuestro consejo siempre va a ser que es necesario consultar con un médico. Sería una irresponsabilidad dar un diagnóstico o un tratamiento por este canal. Solo aconsejamos, jamás sustituiremos a la opinión de un médico.
Un saludo!
hola, mi niña sufre de este mal y siempre la desparasito a ella y a toda mi familia pero me parece q el parasito ya se a vuelto resistente a los medicamento q puedo hacer ayudemw xfavor
Hola Rosario,
Si piensas eso lo más adecuado sería saber exactamente de qué parasito se trata para poder tratarlo mejor. Coméntalo con tu médico para que valore la posibilidad de hacer un análisis de heces.
No obstante, aunque con los niños puede ser dificil, es importante extremar las condiciones de higiene. En ocasiones tenemos hábitos que pueden estar afectando a que no podamos eliminar completamente los parásitos, y que a veces inconscientemente no hacemos bien.
Un saludo!!
hola buenas !! tengo una niña de 29 meses.. ella desde hace unos tres dias me manifiesta que le pica la espalda, yo le reviso y no tiene nada me pregunto que podria ser ? Por que razon siente que le pica como la columna de echo ella se pone a brincar que por que le pica mucho ..
Hola Margareth,
El pico en la espalda no está relacionado con los parásitos intestinales. Quizás sea algún tipo de alergia a algún tipo de tejido, coméntalo con el médico.
Un saludo!