Parásitos intestinales en niños y sus síntomas
Oxiuriasis es el término médico con el que se conoce a la infección por lombrices intestinales (oxiuros).
Es más frecuente en niños y no siempre provoca síntomas.
Te contamos algunas claves para saber si tu hijo tiene parásitos intestinales y cómo puedes evitarlos.
¿Cómo podemos saber si un niño tiene parásitos intestinales?
El síntoma más común es el picor intenso en la zona del ano, aunque algunos niños puede que no muestren ningún síntoma.
También puede aparecer:
- Cansancio
- Trastornos del sueño
- Rechinar los dientes
- Orinarse en la cama
- Pérdida de apetito
¿Una infección por parásitos puede ser grave?
No, la infección por oxiuros no provocan problemas importantes de salud.
Algunas consecuencias pueden ser:
- Al rascarse se puede ocasionar una erupción roja alrededor del ano, que a veces puede llegar a infectarse.
- En las niñas, los oxiuros pueden moverse dentro de la vagina, causando picazón y secreción vaginal.
¿Cómo tratar una infección por parásitos intestinales?
Los oxiuros o lombrices no desaparecen por sí solas, por lo que los niños deben ser tratados para eliminar totalmente la infección.
El tratamiento para oxiuros es muy sencilla:
- Los fármacos más comunes son pirantel y mebendazol. Se pueden comprar sin receta médica.
- Administrar una sola dosis del medicamento a todos los miembros de la familia, no sólo al niño
- Los tratamientos para los parásitos intestinales se administran por vía oral, y suelen permanecer en el intestino, donde mata los gusanos (en general de 1 a 4 días).
- Siempre debe consultar con el médico o farmacéutico, ya que algunos de estos medicamentos para las lombrices no son adecuados para los niños menores de 12 a 24 meses.
- Si un miembro de la familia tiene síntomas de infección por parásitos intestinales, se aconseja tratar a toda la familia aunque no tengan síntomas, ya que los gusanos se propagan muy fácilmente y es muy común que se produzca una reinfección.
- Para aliviar el picor se pueden utilizar las cremas para las erupciones de pañal que contienen zinc o el aceite de ricino pueden ponerse alrededor del ano a la hora de dormir y por la mañana.
- El picor alrededor del ano puede tardar algo más de tiempo en desaparecer, debido a que la piel de alrededor del ano se ha irritado por los gusanos.
¿Cómo evitar que se produzca una infección de parásitos intestinales?
Para evitar una infección se recomienda:
- Evitar que se muerda las uñas
- Mantener las uñas limpias y cortas
- Lavar las manos (y las uñas) antes de las comidas
- Lavar las manos después de ir al baño
- Cambiar y lavar la ropa de cama y las toallas con frecuencia
- Desinfectar el asiento del inodoro cada día durante una semana después del tratamiento
- Los niños deben llevar ropa interior o un pijama ajustado para evitar que se rasquen mientras duermen
- Lavar la ropa interior, el pijama y ropa de cama en agua caliente. No agites las sábanas cuando las cambies
Los parásitos intestinales más comunes
Los parásitos intestinales más comunes son los oxiuros.
Los oxiuros son pequeños gusanos blancos muy finos, de hasta 13 milímetros de largo, que viven en el intestino grueso y alrededor del ano.
Los oxiuros producen grandes cantidades de huevos microscópicos que pueden estar en el polvo doméstico y se adhieren a la ropa, a las alfombras y a la ropa de cama. También se pueden transmitir a través del contacto con una persona infectada.
Después de que una persona ha ingerido los huevos, éstos pasan a su intestino delgado donde eclosionan y maduran. Aproximadamente un mes después de que hayan salido de los huevos, las lombrices comienzan a reproducirse.
Durante la noche, el gusano adulto sale y pone los huevos alrededor del ano, y es en este momento en el que se producen el síntoma clásico de la infección que es el picor intenso.
Rascarse o no lavarse las manos después de ir al baño hace que los huevos pasen de las manos de nuevo a la boca, iniciándose un nuevo ciclo de producción del gusano. Las lombrices también pueden verse en las deposiciones o alrededor del ano especialmente por la noche.
Los huevos pueden estar también en la ropa y en la ropa de cama. Los huevos pueden sobrevivir hasta 2 semanas en estas superficies, y los gusanos adultos pueden vivir por hasta 6 semanas.
Es importante saber que los animales no son una fuente de infección de oxiuros. Los parásitos que tiene los animales son de un tipo y no pueden transmitirse entre personas y animales.
Lecturas relacionadas:
Buenas noches Raquel. Tengo un bebé de 11 meses,y hace 2 dias duerme mucho,y come muy poco,solo el pecho quiere. Por las noches se despierta llorando sin consuelo,y golpea los pies en la cama. Está resfriado ahora,con muchos mocos y tos,pero a veces aprieta las nalguitas y llora. Pueden ser parásitos o sera por el resfrío ? Como puedo darme cuenta? Gracias!! Espero tu respuesta.
Hola Virginia,
Pues podría ser una combinación de las dos cosas. Coméntalo con tu médico, así podrá recomendarte algún tratamiento para desparasitarlo porque aún es muy pequeño.
Un saludo!!
Buenos dias quisiera saber si mieja tiene paraditos ella tiene 6 años. Y esta enferma le da dolor de estomago. Y le duele la cabeza. Y tambien esta vomita sera q soparasitos y ella come muchos dulses y le gusta jugar. Con el perro muchas grasias pir la respuesta
Hola María,
Los parásitos son bastante comunes en los niños, pero los síntomas que comentas pueden corresponder a otras condiciones por lo que lo mejor sería que lo consultases con tu médico.
Un saludo,
A se me olvidaba esta decaida y no come
Hola mi nino tiene 35 meses y no quiere comer Nada y cuando come dice que su pansita le duele y hoy empezo a decir que su ano le duele
Hola Alicia,
Podrían ser parásitos, pero también otras cosas, por lo que lo más conveniente es que lo comentes con tu médico. Normalmente los parásitos se asocian a picor no a dolor.
Un saludo!!
Dra. Raquel tengo una nena de 9 meses, ha estado con el estómsgo hinchado y con gases, se rasca el.estomsgo y pues la desparacité, y aún sigue igual que puedo hacer, ha perdido el apetito y nausea al comer tampoco quiere mi pecho ni si biberón como de.costumbre. Gracias Dra. En espera de su valiosa respuesta.
Hola Diana,
Los síntomas que comentas podrían estar asociadas con varios problemas, por lo que lo más conveniente es que lo consultes con tu médico. La falta de apetito, las náuseas, el estómago hinchado y los gases pueden corresponder problemas que deberían ser revisados por un médico.
Un saludo!
hola mi hija tiene 3 años y creo q tiene parasitos porq avcs rechina los dientes pero estos dos ultimas dias me le ha dado una calentura sin razon alguna no tiene vomito ni diarrea……. quisiera saber si la calentura es provocada por los parasitos…. hoy en la mañana q desperto y solo keria q le rascara su colita…
Hola Estefany,
Comenta los síntomas con tu médico. El picor que comentas y el richinar de dientes puede ser un síntoma de parásitos intestinales. Entiendo que por calentura te refieres a fiebre, y si es así, esto no suele ser síntoma de parásitos.
Un saludo!!
Ola mi niña la purgue hace dos meses Lo di piratel y ahora tiene otra vez parásitos será que la puedo volver a purgar
Hola Andrea,
Si, no hay ningún problema en que la vuelvas a desparasitar. No obstante, sería recomendable que lo consultases antes con el médico.
Un saludo!!
Buenas noches! Mi niñas de 5 años tienes parásitos no presentí ningún síntoma solo este día fue frecuente mente al baño lo cual no es normal en ella esta noche la niña le dijo «mami hoy fue el mi peor día ise mucho pupu y me arde el pompis» antes ir a dormir me dijo que de ardía su coquito que la revisara al revisarla vi varios gusanitos al rededor de su ano y serca de su coquito, no se que hacer que le puedo dar. Espero con ancias su respiesta, saludos y muchas bendiciones… Gracias.
Hola Ariana,
Debes consultar con tu médico o farmacéutico la mejor forma de desparasitar a tu hija. Existen fármacos que funcionan muy bien.
También es importante que recuerdes que cuando le des el desparasitario, debes cambiar sábanas y pijama de tu niña para eliminar los posibles huevos que puedan quedar.
Un saludo!
Hola buenas noches tengo una duda tengo una niña de 8 años y sus síntomas son dolor constante de cabeza de pica la nariz y está muy ojerosa. Esos podrían ser síntomas de parásitos. Gracias y espero su respuesta la verdad me tiene preocupada
Hola Laura,
Éstos podrían ser síntomas de muchas cosas, por lo que lo más adecuado es que la examine su médico.
Un saludo!
Buenas mi bebe se rsca mucho las nalguitas pero solo tiene 18 meses seran parasitos?
Hola Andreina,
Podrían ser, pero para saberlo sería necesario hacer un análisis de heces.
Un saludo!