Bertrand Russell sostenía que la envidia es una de las más potentes causas de la infelicidad.
Probablemente tú también hayas sentido envidia alguna vez por algo o por alguien, pero no no te preocupes, este post te ayudará a controlarla y hacerla desaparecer.
¿Qué es la envidia?
Los psicólogos consideran la envidia como un sentimiento de inferioridad, que desemboca en culpabilidad y que la persona siente por no poseer atributos que considera perfectos.
La persona intenta superar estas carencias mediante el desarrollo de un complejo de superioridad, actuando de manera defensiva con los demás e intentando esconder su verdadero problema: no posee ni es lo que realmente desearía tener o ser.
Además hay algunos rasgos de personalidad que pueden llevar a una mayor probabilidad de sentir envidia, como:
- el egocentrismo
- la baja autoestima
- la ira
- el rencor
- el egoísmo
- personas que les gusta ser el centro de atención
- personas a quien les importa demasiado la opinión de los demás
- personas que se consideran poco valiosas
¿Qué causa la envidia?
La envidia nace de la falta, de la carencia. De querer poseer algo que no tenemos o ser alguien que no somos.
Podemos envidiar al vecino por tener un bonito coche, a nuestro amigo por su excelente puesto de trabajo, o a la vecina del quinto por su brillante inteligencia.
No importa qué o a quién envidiemos, lo importante es que ese sentimiento de carencia por querer tener o ser algo que otro tiene o es. Esto provoca en nosotros:
- insatisfacción
- tristeza
- desprecio
- sentimientos de inferioridad
- frustración
- baja autoestima
- no aceptarse ni respetarse
- distanciamiento de nuestros amigos y familia
¿Cómo no sentir envidia?
Antes decíamos que la envidia viene dada por la carencia de algo. Si reconocemos y expresamos esa carencia probablemente podamos manejar la envidia para conducirla a un propósito que nos haga sentir bien. Por eso:
- acepta la envidia como una emoción natural
- anticípate a los sentimientos negativos que pueden derivar de la envidia
- sé sincer@ y honest@ contigo mism@
- admite que nadie es perfecto
- no te castigues, quiérete tal y como eres
- acepta tus limitaciones y trabájalas para lograr superarlas
- gústate y disfruta de lo que puedes aportar a los demás
Ten muy presente una cosa: Estás en el mundo porque tienes algo único que aportarle, ¿a qué esperas para mostrárselo?
Este vídeo te ayudará con esos problemas de envidia que puedes tener.
Yo, como siempre, te espero en la próxima. Un gran saludo y un abrazo, Andrea.
IMPORTANTE: Si crees, que tienes un problema, que no puedes resolver por ti mismo/a, no dudes en acudir a un Psicólogo. Puedes acceder a él a través del Médico de Familia de la Seguridad Social, el cual te derivará al especialista y te atenderá de forma gratuita.
Yo he sentido envida, porque en el mes de agosto me eligieron en las Olimpiadas de mi colegio como madrina de Deportes, me senti mal porq yo no ganè y me senti la burla de mis compañeros de mi curso y tambien me intristeso q apoyaron a la hermana de mi compañero de mi curso osea la chica q gano y se me reian y me decian Madrina deme mis empanadas como si fuera una vendedora abulante y mi compañero de mi curso tambien hermano de la chica q gano en las Olimpiadas me dijo, A ti ni te he visto, si en ese dia, estube casi a lado de èl, me hizo sentir es mal y mas q mis compañero quieren vacilarsela o ser sus pretendientes, me senti inferior y a la vez usada, y por esa causa he tratado mal a mis compañero les he agredido con mis palabras y al chico q esta interesado de esa chica me dijo hace unos meses q queria ser su pretendiente pero nuestro compañero se lo impediria, y le dije: me lo imagino ya q es la chica q con todos los chicos del colegio quiere estar no me acuerdo mas pero fui algo grosera en el facebook por mensaje por interno con él, y me dicen q estoy loca porq acada rato voy con la psicologa del colegio a hablar en la oficina, sera cierto? pero si me considero como una persona envidiosa, Digame que debo hacer?
No se trata de no sentir envidia como todos los sentimientos naturales positivos y negativos siempre estaran presentes en uno no importa si es pecado o no todos los seres humanos sentiran envidia de algo o de alguien,pero no todo esta perdido si bien sabemos que sentiremos envidia en cualquier circunstancia de la vida en lugar de erradicar o eliminar dichos sentimientos podemos reorientar dicha energia negativa y ponerla a trabajar para uno mismo como de esta manera: si se esta sintiendo envidia de bienes materiales o personas,casa,equipo de sonido,carro,la esposa del vecino,joyas etc.. la envidia que sentimos en el momento y que muy seguramente la alimentaremos hasta que llegue asu punto mas alto se puede canalizar mediante el trabajo si bien sabemos que el trabajo dignifica al hombre,este no solo lo hace digno y merecedor de las cosas por la labor realizada sino que ademas te proporciona dinero(EL SALARIO-LA PAGA) el cual podra emplearse para conseguir o comprar eso que tanto envidias de tu projimo o que tanto te gusta RECUERDA: NO ES PECADO SENTIR ENVIDIA MIENTRAS QUE LO QUE DESEES DE TU PROJIMO SE CONSIGA POR UN MEDIO JUSTO; y esto es justo lo que estoy explicando si sientes envidia tranquilo no te desanimes que en juego largo hay desquite y no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista tu puedes ser igual o mayor de exitoso que la persona que estas envidiando se trata de poner todos los deseos y anhelos y peticiones en las manos de Dios y paralelamente ir trabajando para conseguir lo que se quiere .
"San Pablo es claro en su Segunda Carta a los Tesalonicenses: “No vivimos entre ustedes sin trabajar, nadie nos dio de balde el pan que comimos, sino que trabajamos y nos cansamos día y noche, a fin de no ser carga para nadie. No es que no tuviésemos derecho para hacerlo, pero quisimos darles un ejemplo que imitar. Cuando vivimos con ustedes se lo mandamos: el que no trabaja, que no coma. Porque nos hemos enterado de que algunos viven sin trabajar, muy ocupados en no hacer nada” (2 Tes 3, 7-12).
muchas personas ven en el trabajo un castigo y quizas tambien un "enemigo" y no se dan cuenta que el es la puerta para entrar en la prosperidad y el bienestar en todos los sentidos: economico,emocional,sicologico,familiar,no hace mas justos y benevolos y llegado un momento dado los hermanos que sufren en la calle porque no tienen pan(comida) y abrigo(ropa-vestuaria para cubrirse) ellos nos envidiaran a nosotros porque ellos los indigentes no tienen como satisfacer sus necesidades basicas mientras que nosotros si en lugar de envidiar hay que pensar que hay personas en peores situaciones que uno: no tienen casa,comida,la violencia y las inclemencias del clima les arrebato todo incluso a sus seres mas queridos,debemos envidiar menos y agradecer mas por supuesto lo que estoy resaltando aqui es la virtud de la caridad y la humildad con estas dos armas tan poderosas podemos destruir a la envidia; cuando yo trabajo y me busco el pan de cada dia el dinero que gano es mio el salario es mio y con el yo puedo ahorrar e invertir y de esta manera hacer crecer mi dinero convirtiendolo en una fortuna y luego conseguir todo lo que yo quiero y asi evitare la envidia porque consigo lo que quiero y necesito a traves de un medio justo (el trabajo) y en este orden de ideas no sentire envidia pues lo que otros poseen yo tambien puedo conseguirlo y tengo un gran aliado EL TRABAJO EL TRABAJO SANTIFICA Y DIGNIFICA AL HOMBRE igual sentira envidia pero convierto esa energia en buena poniendola a mi servicio como impulso para seguir adelantey lograr y cumplir todos mis objetivos y propositos la envidia es enemiga del trabajo y la caridad por eso cuando sintamos envidia hay que hacer todo lo contrario a lo que la envidia nos exige y alegrarnos de corazon de los logros y triunfos de los demas y apoyarlos y estimularlos y ayudar a los que estan mas pobres que nosotros en su lugar desarrollar la caridad.
esta muy bueno tu punto de vista y opinion, pero como enfocas esa "energia" de envidia, cuando se es consiente que uno como persona hace las cosas lo mejor posible encargandose de sus propios asuntos como lo es un trabajo, respetando el espacio de los demas, no teniendo ningun visio etc., etc., en ese caso es cuando llega ese sentimiento de ver que muchos a tu alderedor hacen y deshacen… y al final tienen la fortuna de que les valla bien, buenos trabajos, espos@, casa etc., y ps uno se mira y se dice, sera que me tengo que comenzar a comportarme como ellos? o por que yo no puedo conseguir o tener esa gran fortuna? …. me gustaria una respuesta directa y clara…
Siento envidia de mi amiga. Estuve en mi práctica en un lugar que ya lo terminé y me fue bien. Ahora ella está en práctica en el mismo lugar que yo, con la misma supervisora. El problema es que ella llega todos los días contando como le fue y está todo el día transmitiendo lo bien que le fue. Me alegro un montón por ella, pero me siento comparada, opacada. Me hubiese gustado tener el rendimiento que tiene ella. Lo que pasa es que yo soy tímida y ella muy extrovertida y me he dado cuenta que ella igual es como winner. El punto es que no me gusta sentir esto, se supone que no debería sentirlo si es mi amiga, me desagrada mucho este sentimiento. Espero su respuesta para poder orientarme y hacer lo correcto. Saludos cordiales.
hola! pues soy una mas! siempre he sentido envidia . Tengo 27 años y siempre trato de no sentir ese sentimiento sacando una sonrrisa pensando cosas bonitas sobre la situacion….pero nada! por que siento envidia? por que toda mi vida he tratado de ser la buena, la ejemplar y para que? a los que hacen.mal.una y otra ves se mofan de pa vida y de las personas que los quieren; todo les sale perfecto y son amados mientras uno que se esfuersa ; consigue lo peor y es maltratado y da coraje y rencor! siempre trato de olvidar y hacerme de la vista gorda y nada!!! ese sentimiento es horrible. quisera no sentirlo igual cuando lo intento mal me siento por que siempre me ha ido mal! :'( q tristeza! atte: stephanie
Hola a todos! jaja curioso pero si llegue hasta aquí es por que tal vez el articulo describió algo que en este preciso momento estoy sintiendo y me esta inquietando… bueno realmente siento envidia (lo reconozco), a veces miro a mi alrededor y veo en su mayoría que tanto mujeres como hombres su manera de divertirse y sentirse superiores o que tienen o son lo mejor, es embriagandose, fumando, de parranda y cosas por el estilo… mujeres en lo particular que tienen novio y al mismo tiempo coquetean con otros hasta llegar a la intimidad (en algunos casos), pero lo sorprendente o lo que me deja algo inconforme es que ese tipo mujeres tienen una gran suerte de encontrarse o casarse con hombres "bien", algunos de ellos con carrera profesional, acomodados economicamente bien, y entre ellos uno que otro que ni siquiera tiene algún vicio!!! y se quedan con mujeres como dicen algunos vulgurmente "vividas", y así las quieren y aceptan… y pues yo hago las cosas lo mejor que puedo, no me gusta tomar ningun tipo de bebidas embriagantes, no me gusta ni fumar y mucho menos soy parrandera, me divierto sanamente, pero los novios que he tenido pues no mas no tienen nada que ofrecer hablando economicamente, se que tambien tengo yo que tener mis propias cosas pero mi pregunta es ¿por que no tengo pretendientes como los que tienen las chicas parranderas? …. espero una respuesta…en serio que si siento algo de frustración, tristeza e inconformidad 🙁 …(me he desahogado)
Mi problema era ser más joven que otros pero gracias a este no lastimaré a nadie
Mis más sinceras y mejores bendiciones.
BRUNO
hola. seria de gran ayuda que me respondiera. siento que ya no puedo mas con este sentimiento de la envidia. yo tengo o tenia, ya no lo se, una amiga, que desde que la conoci m identifique con ella. fue muy hermoso nuestros momentos compartidos juntas. de pronto un dia empeze a darme cuenta que tenia buen rendimiento en la universidad, aun trabajando. y empeze a compararme con ella. yo no trabajo, solo estudio, aun asi perdi algunas materias en el semestre, mi amiga tiene muy buena suerte, aun cuando le va mal, sale ganando. algo que observe y empeso a florecer este sentimiento. de repente un dia deje de hablarle, con la excusa de que ella no m considerava como una amiga, que no m valorava, pero en el fonfo es envidia. ahora m he distanciado mas aun de ella. y practicamente ya no nos hablamos, y me hace mucha falta , y al verla con otras compañeras me pone triste, por que yo estoy solo. no m animo a conocer a otras amigas por que para mi ella era mi unica y buena amiga que habia conocido. ahora m siento mal muy mal. siento que si ya no hablo con ella que si yano estamos juntas, ya no puedo hacer nada. llegoa casa y solo pienso en eso y me deprimo, y me pongo, que lloraria sin parar. la extraño tanto. pero a veces lo pienso y siento que si volvemos a ser amigas, ya no volvera aser lo mismo. que ella tendra ese recuerdo de mi siempre. me arrepiento tanto, que no se que hacer. llevo como medio año con esta depresion, me siento mal muy mal. quiero realmente superarlo, pero a veces digo que nunca podre salir de este problema , nunca
Anonima; Hola, me gustaria exponer mi situacion ya que es algo incomoda y me esta quitando mi paz y mi tranquilidad, si pueden orientarme les agreceria de corazon…Hace casi dos años estoy conviviendo con mi pareja pero no he podido tener una buena relacion con la esposa de mi cuñado, ya que no se si es envidia de mi parte o de su parte pero la situacion es muy tensa, yo inicialmente queria llevar una buena relacion con ella; pero las cosas no se dieron, la familia de mi cuñado no sabe donde ponerla,porque es la niña linda, delgada, inteligente, etc etc, pero ademas es bien extraña hay dias que esta muy amable y otros que es super odiosa, se cree unica, a raiz de todo esto la verdad le fui agarrando fastidio y la situacion ha llegado hasta un punto que d mi parte no la quiero ni ver y cada vez que nos reunimos o me la encuentro me pasa algo bien raro, siento sentimientos de rechazo, fastidio y hasta nervios me dan…Que puedo hacer, estoy mal verdad?
¡Hola! Me llamo Bren y tengo 33 años. Me ha sido muy difícil el entablar algún tipo de relación estable con alguien. Hace un par de años estuve a punto de casarme, pero decidí no hacerlo debido a que me sentía muy insegura en la relación. En este año empecé una relación con alguien menor que yo y después de dos semanas de novios me mando a la goma. En esta última relación siento que me esmere en que funcionara. Lo cierto es que, después de ello me quede con muy pocas ganas de querer intentarlo de nuevo. Muchos me dicen que me esfuerce por tener una pareja. Sin embargo no tengo el ánimo de hacerlo. Me doy cuenta de que en las pocas relaciones que he tenido ha habido mucha falta de comunicación de mi parte. Casi no tengo amigos. Me cuesta el acercarme a alguien para entablar una conversación. Me siento fea y pienso que no puedo gustarle a alguien, por eso no me atrevo a hacerlo. Muchas veces he envidiado a las chicas atractivas y jóvenes, al igual que su personalidad. Lo peor es que estas han sido ideas que he arraigado por años. No me siento capaz de tener una relación con alguien. No se que hacer. Ayudame. Gracias!!!
Hola Bren. Gracias por dejar tu comentario. Verdaderamente la envidia que puedes sentir hacia otras chicas es realmente una consecuencia de otro problema interior. Por lo que cuentas todo apunta a que llevas ya hace tiempo arrastrando problemas de inseguridad, pero no sólo a inseguridad personal, sino inseguridad ante la vida que te impide, en otras cosas, comunicarte abiertamente con otras personas acerca de lo que te pasa. Y es ahí donde yo creo que reside el problema. ¿De qué tienes miedo? Vida sólo hay una y nos merecemos disfrutarla. No te estoy obligando con ello a hacer cosas que no te apetecen hacer, pero sí a por lo menos hacer el esfuerzo por intentarlo. Seguro que hay algo que te anima, que emociona hacer..mira, de hecho acabo de escribir un texto que habla acerca de cómo saber qué nos motiva en nuestra vida. Yo creo que te vendrá súper bien leerlo. Aquí te dejo el enlace.
http://motivacion.euroresidentes.com/2013/12/que-hago-con-mi-vida-7-pensamientos.html
Espero haberte ayudado aunque sea un poquito. Un abrazo y un saludo muy grande Bren.
Hola mi hija esta pasando por una difícil etapa que es la pubertad todos sus sufrimientos comenzaron en su colegio que a la vez era mi lugar de trabajo las compañeras a muy temprana edad comenzaron a envidiarla según creo porque era la hija de la profesora y constantemente le encaraban que a ella le arreglaban sus notas y por eso obtenía lugares todos los años esto se fue acrecentando con el tiempo y la fueron dejando de lado la aislaban comentaban a su espalda se reían entre ellas ,ella las buscaba para jugar y ellas se corrían y la dejaban sola etc, no conforme con esto las chicas comenzaron otro tipo de critica mas personal aun porque era acerca de como nadaba queparecia un animalito que era muy peluda que tenia cejas gruesas que era muy morena etc hasta que no aguanto mas y un dia desaparecio de la casa casi nos enloquecimos eran las 5 de la mañana y salimosa poner la denuncia y a buscarla hasta que app. a las 9 de la mañana apareció gracias a Dios a salvo allí sin titubear la sacamos del colegio el cual nunca hizo nada para parar esta situaciónLuego la pusimos en otro para que pudiera terminar su año escolar pero fue en vano ya que cualquier cosa que le decían le afectaba actualmente su conducta es de constante desvalorización, baja autoestima se culpa que quizás donde ella es desagradable los demás la rechazan y también piensa que la rechazan por fea,y ademas no quiere salir a la calle porque le da rabia y se siente mal de ver según ella a gente mejor que ella hemos tratado de ayudarla y convencerla que lo que piensa es irreal pero no sirve tiene episodios de ira bota cosas o se corta el pelo ¿como puedo ayudarla ?agradecería cualquier ayuda.Muchas gracias
Hola! Ante la situación que describes, yo te aconsejo que no esperes más y busques ayuda de un psicólogo. Sufrir bullying puede acarrear consecuencias muy serias y dolorosas para tu hija, por lo que no esperes más y busca ya a un buen psicólogo.
Muchas gracias por tu mensaje.
Un abrazo muy grande y mucha suerte.
bueno yo estoy en el mundo de la musica (un poco tarde porque mis padres nunca quisieron) siempre soñe con ser directora de orquesta era como una fantasia, y resulta ser que la novia del chico que me gusta lleva exactamente la vida que yo queria, dirigue una orquesta (desde los 20 años!, ahora tiene 28), de buena familia, ha viajado x el mundo (afff) es una muñeca (rubia, ojos azules, dulce en fin…) todos la quieren y la miman, parece perfecta y no tengo nada en su contra pero debo reconocer que siento mucha envidia y me hace sentir muy inferior xq creo que yo la idealizo (no le veo defectos) que rabia conmigo misma.
Ahora levántate y ve al primer espejo que veas en tu casa. Mírate.
¿Acaso tú no puedes conseguir lo que te propones? Claro que sí. ¿Acaso ella tiene algo de especial que tú no tengas? NO!y créetelo…NO!
¿Cómo se consiguen las cosas? ¿Siendo guapa? NO ¿Siendo de buena familia? NO ¿Viajando mucho? NO. Las cosas se consiguen siendo constante y luchadora pero sobre todo, creyendo en uno mismo, creyendo en que uno puede y va a conseguirlas.
No te fijes en el resto, fija la mirada a dónde quieres llegar y lucha por conseguirlo.
Muchas gracias por dejar tu comentario. Un saludo y un abrazo enorme
Yo no estaba segura de que sea envidia lo que siento, recién caído en que es así. Siempre he querido lograr muchas cosas y creía que tenía la habilidad para hacerlo, pero pasado el tiempo he visto como el resto avanza y yo me voy quedando, por ejemplo cuando intento aprender algo nuevo que me gusta, como tocar guitarra, veo como muchos que empiezan en el mismo nivel que yo y van avanzando mucho más, y en cada cosa me voy sintiendo fustrada, siento el fracaso, y cada ves me desanimo y me rindo. Ahora cuando veo a alguien que hace, está o tiene lo que yo quería y no logré y pienso no lograré, más aún si esa persona tiene menos edad, me hace sentir triste, mas fustrada y rabia. No me gusta sentirme así, no se si es envía o es que hacen recordar mis fracasos. Aún asi no le haría daño ni desearía que le vaya mal a esas personas es simplemente como me siento conmigo misma, es fatal.
Hola. Muchas gracias por compartir tu historia. Créeme si te digo que todas las personas, alguna vez, se han sentido como te sientes tú. Yo también me he sentido así en muchas ocasiones de mi vida y sabes cómo acallé esos pensamientos? Creyendo en mí. Eso es lo que has de hacer tú: creer en ti y en que puedes conseguirlo. Es más, ¿por qué no ibas a poder conseguirlo sino? Aunque suene tópico es enserio. No te rindas, sigue haciendo o comienza a hacer lo que crees que va a portar en ti algo positivo y te va a llenar y hacerte sentir plena. No te fijes en el resto, cada uno tiene un ritmo y un proceso y nadie es igual al resto. Enserio, no te desanimes y no abandones aquéllo que te gusta y te completa. Sé constante y verás cómo el proceso va ocurriendo solo. Ánimo!!!!Un súper saludo y un abrazo muy grande.
Hola, ante todo quiero agradecerte de antemano por su ayuda.
He decidido buscar ayuda por que siento que estos sentimientos malos me estan matando por dentro y temo hacer algo que luego me arrepienta para toda la vida.
Le relatare un poco de mi para que comprenda a fondo mi situacion
Soy una chica de 24 años.
Sali de mi casa a los 16 años por que desde pequeña sentia la necesidad de conocer otros lugares, mi madre me apoyo por que sabia que estaria con la familia, a los 17 decidi mudarme sola no porque no queria que me controlen, sino por que vivir con ellos era como vivir con una gente extraña.
Durante la epoca de la universidad hasta los 20 pase por muchas cosas, abusaron de mi, trate de suicidarme.. jamas le conte a mi madre.
Hace 3 años sali de mi pais y decidi estar sola.
El año pasado conoci a un hombre de 34 años, se enamoró de mi, yo crei haberme enamorado de el, pero en realidad solo sentia un sentimiento de fraternidad por que el me consentia mucho. El no me gustaba fisicamente, a veces lo trataba mal y no le hablaba pero a pesar de todo el me trataba bien, hasta q decidi serle sincera por que no queria hacerle daño.
En octubre del año pasado conoci a mi pareja por internet, aquellos meses estaba planeando ir a otro pais, me costo mucho tiempo y dinero obtener el visado. Nos conocimos en persona un mes despues y desde el primer dia de conocernos decidimos vivir juntos, me sentia bien con el por que no era el tipico hombre enamorador y que solo buscaba acostarse con uno, sino era todo lo contrario. Me enamore tanto de el que decidi postergar mi viaje para otra fecha y decidi buscar opciones para el. Hasta que llego el dia del viaje y finalmente tuve que cancelar el viaje y perdi mucho. Cuando lo conoci el no tenia nada, yo vivia sola y tenia un buen trabajo. Paso el tiempo y desde la fecha que cancele dicho viaje me vienen recuerdos de remordimiento y tristeza por haber tirado a la basura quien sabe un prospero futuro. En fin, el es una persona buena, pero siento que la bondad no lo es todo. Hasta el momento el no ha encontrado un buen trabajo, ya ha transcurrido casi un año; no es que sea malo en el trabajo, es mas es muy bueno; pero creo que no ha tenido suerte. Incluso el mejor amigo que vino con el consiguio un muy buen trabajo y gana muy bien. A veces lo veo y me dan ganas de dejarlo y hacer otro destino por que no aguanto que no este produciendo dinero, yo soy la que esta manteniendo la casa.
Quiero recalcar que el es un amor de persona, no tiene envidia y le gusta ayudar sin beneficio. A veces me da colera por que el piensa en los demas, pero los demas no piensan en el, no es que yo sea una mala persona, pero odio que me tomen de tonta o que se aprovechen de mi. Hay tantos sentimientos malos que estan en mi que me esta afectando tanto que me he alejado de todo y siento envidia de todo el mundo. A veces quisiera quedarme con el primero que conoci por que se que no estaria pasando por todo esto ahora. A veces quisiera regresar el pasado y continuar con mi futuro, pero cuando lo miro solo quiero llorar. Cuando habla conmigo me da rabia y no respondo a nada lo que me dice, me quedo callada. Y si repondo lo hago con odio y le llamo la atencion. He intentado varias veces irme de la casa y el siempre me ha detenido.
Quisiera contarle a mi madre todo lo que estoy viviendo pero no quiero que se preocupe. Mañana cumplire 1 año con el y en ves de tener felicidad lo unico que tengo ahora es tristeza e ira. Porfavor quisiera que me des un consejo. Te lo voy a agradecer de todo corazon.
Hola. En primer lugar, agradecer tus palabras, tu comentario y permíteme decirte que eres una valiente. Ciertamente, la tuya es una situación considerablemente compleja pero mi más sincero consejo es que creo que lo último que deberías hacer es recriminar o echar la culpa a tu actual pareja de lo que TÚ decidiste hacer (quedarte con él). No sirve de nada, y si lo hace es para crear en ti sentimientos y pensamientos negativos, que pienses en lo que podría haber sido si…la situación que hay es esta, y ahora lo más inteligente que se debe hacer es buscar soluciones o alternativas para afrontarla. Otro punto es que creo que es necesario que tengas una conversación contigo misma y te preguntes qué quieres en la vida. Si lo tienes claro, lucha por ello; pero sino (que también es posible) experimentar en distintos países y desempeñando distintos trabajos te dará al menos un ápice de lo que te gusta y lo que no.
Respecto a tu pareja de nuevo, sería muy positivo para ambos y sobre todo para él, que, si el problema es el trabajo, que un primer paso sea sentaros y hacer juntos un curriculum para él. Otra opción podría ser buscar ofertas juntos…en definitiva, un trabajo en equipo. No obstante, si tus sentimientos de ira y frustración no te permiten sentir nada más por él que eso, es injusto para ambos que sigáis viviendo así.
Espero haberte ayudado con mis palabras. Mucha suerte y ánimo. Un abrazo y un saludo.
hola tengo 22 años y mi problema es que siento envidia, celos de la mejor amiga de mi pareja .ellos siempre han sido muy cercanos ,conoce a mi pareja mucho mas tiempo que yo y pues mi novio tambien la aprecia mucho ,creo que de ahi nacen mis celos,no quiero que este con ella,que no la vea,ni que le hable,siempre tuvimos discusiones con mi novio sobre eso.. pero ahora creo es aun peor para mi .ya que ella se hizo novia del hermano de mi novio, y eso hace que ella frecuente mas con l familia de mi novio.lo cual tambien me provoca celos ya que siempre quiero ser mejor que ella, que todos si antes tenia celos por mi novio y ahora tengo que ver como forma parte de la familia.. no se que hacer .esto me lastima, crea conflictos con mi pareja,me siento inferior ,la veo como una amenaza, eh tenido malos pensamientos hacia ella, le eh deseado mal a su relacion, por favor aconsejenme. quiero cambiar soy conciente de mi problema , ya que mi novio jamas me dio razones para desconfiar de su amistad con ella, pero son mis celos los que nos puedo controlar. gracias por su atencion..espero recibir una respuesta.
Hola. En primar lugar, gracias por dejar tu comentario. Más que celos, lo que yo creo es que tienes un gran problema de inferioridad que se traduce en celos, envidia…pero tu problema es el sentimiento de inferioridad. Para ello, te voy a recomendar un texto que escribí que habla sobre ello y explica el por qué y cómo solucionarlo. Además, muchas personas también han dejado sus historia y seguro que leyéndolas más de una de ellas te ayudará.
http://sentir-bien.euroresidentes.com/2012/07/sentirse-inferior.html
Si después de leerlo todavía te quedan dudas, no dudes en volver a dejar un comentario. Espero que te sirva de mucha ayuda.Un saludo y un abrazo.
Hace poquito tiempo me puse de novia con un chico que es adorable y me hace sentir muy feliz , de a poco me voy enamorando , una amiga mia , me dice todo el tiempo .-ay! ella que amor que anda ! o .- claro ahora que tenes "chongo" no te juntas tanto conmigo ! , pero no es asi , yo tambien quiero estar con mi novio , hace mas de un año que no tenia pareja y mi ex pareja me golpeaba y era muy infeliz , ahora me siento tan bien con esta persona , ella siempre es despectiva con las personas y las juzga muy mal sin conocerlas , es envidia la que ella siente ???
Hola. En primer lugar, gracias por dejar tu comentario. Cada persona vive las circunstancias que se le presentan de distinta manera. Quizá a tu amiga no le han salido las cosas como ella esperaba o quisiera hacer cosas que no hace, etc…realmente no se qué le puede estar pasando pero cuando las personas actúan así como dices tú es porque tienen envidia pero no creada voluntariamente, entiendes? es una envidia producida por un enfado o inconformismo por el mundo y por cómo le han salido las cosas. Lo mejor que puedes hacer tú es apoyar a tu amiga y pasar con ella tiempo disfrutando y haciendo cosas de chica. Que ella se sienta parte de algo.
Espero que mis palabras te hayan servido de ayuda. Un saludo y un abrazo.
Hola!quiero felicitarte por el sitio,me contiene mucho.Mi historia es ésta: soy médico, tengo 36 años, estoy casado y tenemos dos niñas hermosas. Me va bastante bien, y pronto nos mudaremos a la casa que juntos construimos con mucho esfuerzo. Quisiera disfrutar más de todo ésto, pero me pasa que me siento menos que mi esposa. Ella es protesista dental, y a diferencia mía, tiene muchos amigos, mas vida social, y ha comenzado a jugar al padel con gran éxito. La acompaño en todo y me alegro por ella, pero no puedo evitar sentirme mal por no poder tener mi vida plena no sólo en cuanto a lo doméstico, sino al hecho de salir, tener grupo, ser más exitoso en los deportes o en algo que no sea sólo mi profesión. Llego de trabajar, cuido a mis hijas, vivo pendiente de su actitud de "es lo que yo digo porque he ganado todo" y NO sé si es envidia o complejo de inferioridad, pero para mí ella siempre es más que yo en todo, la amo y no quiero que sufra, pero ya me aclaró que no puede ayudarme, porque no sabe cómo, y porque estoy equivocado.
Por favor, que opinás al respecto????
Hola. Muchas gracias por compartir tu historia. Leyendo tu relato lo que yo opino es que deberías dejarte disfrutar por todo eso que tienes pero que no eres capaz de ver. Y cuando digo tienes no me refiero a cosas materiales, me refiero a una familia, a una mujer que es feliz con lo que hace, a tener un trabajo en el que disfrutas con lo que haces… a esas cosas que no somos capaces de valorar pero que si un día faltasen, notaríamos su ausencia. Nadie te pida que seas como tu mujer, simplemente disfruta de y con ella. También es posible disfrutar viendo a otros disfrutar. Y si tú quieres disfrutar como ellos, sal ahí y adelante! Empezar un deporte nuevo, o cualquier otra cosa.
Bueno, espero que entiendas a qué me refiero con mi contestación y que te sirva de mucha ayuda. Gracias de nuevo y un saludo y un abrazo enorme.
Hola Andrea!
Un post muy interesante del que he reflexionado y he anotado algunos puntos que quiero intentar poner en practica.
Tengo una pregunta acerca de tu ultima respuesta. El ego, has explicado que se puede localizar; ¿Como?. Se a lp que te refieres con lo de la vocecilla interna, pero como saber que esa voz es el ego y no lo que realmente se piensa?
Muchas gracias y saludos.
Mar
Hola! Muchas gracias por dejar tu comentario. Te he de reconocer que me alegra que me preguntes por él, por el ego. No es tarea fácil dominar al ego. Para ello, primero hay que reconocerlo y una vez hecho dominarlo y controlarlo. Ambos pasos son considerablemente complejos si tenemos en cuenta que llevamos tantos años escuchándolo inconscientemente que creemos que nosotros mismos los que pensamos eso, pero realmente no, es nuestro Ego.
Bien, respondiendo a lo que me preguntas: el ego se identifica reconociendo y controlando sus cincos extensiones. Las cinco extensiones del ego son: ira, orgullo, odio, juicio y control. Cuando pensemos o actuemos en base a una de esas cinco extensiones, será el ego quien está dominándonos. Realmente, en un mensaje no puedo expandirme demasiado pero he pensado que sería muy positivo y enriquecedor que hiciera un post hablando de él. Mar, voy a trabajar en ello y voy a preparar un post para publicarlo si no esta semana , la próxima. Gracias por tu aportación y un saludo enorme.
Muchas gracias Andrea por tu respuesta. Y que alegría saber que te interesa el tema. Y la verdad no hay demasiada información al respecto y es algo muy interesante y al mismo tiempo importante de conocer para estar más agusto con uno mismo.
GRacias de nuevo e iré cotilleando por aquí 😉
Saludo grande.
Mar
Hola qué tal? me siento muy identificada con este tema de la envidia. La verdad no es intencional y me siento muy mal por ser así. No puedo evitar sentirme triste cuando a una amiga en especial le va bien, tiene un buen novio,muchos quieren con ella , le va bien en la escuela, tiene muchos amigos y la verdad ni siqueira siento que sea tan buena persona. Me siento horrible pues aveces hasta me da coraje cuando las cosas le salen bien, y a mi nooo! aveces que me siento bonita llega ella y ya me siento super fea, super tonta, se que es mucha inseguiridad de mi parte y no se q hacer para ya no sentirme asií, sé que suena tonto pero de verdad estimo a mi amiga y no quiero tener pensamientos malos hacia ella, por favor ayudenme!
Hola! Gracias por compartir tu historia.
¿Sabes lo que es el ego? El ego es esa vocecilla interior que nos hace creer que nosotros mismos y es la encargada de hacernos recordar nuestros miedos, malas experiencias, malas ideas…y un largo etcétera.
Esos pensamientos que tienes vienen precisamente de ahí, de tu ego. Tu ego es el encargado de decirte: "Ey, mira lo que tiene ella y tú no", ¿Por qué ella sí y tú no?" y cosas por el estilo que realmente son improductivas e insanas. ¿Te has parado a pensar cuando te vienen esos pensamientos si realmente los piensas? Es que esa vocecilla te hace creer que forma parte de ti pero no es cierto. Seguro que si te sientas a pensarlo y repensarlo ni siquiera te crees eso que piensas. Debemos dominar al ego y demostrarle que somos nosotros quien mandamos aquí. Todo el mundo tiene ego, así que no te preocupes porque no eres la única que ha vivido o vive una situación como la tuya. Te confieso que yo estoy aprendiendo a controlarlo porque como bien te he dicho todos tenemos uno que se encarga de recordarnos los miedos o lo mal que pueden salir las cosas, tú simplemente debes aprender a acallarlo y a darle la importancia que tiene: ninguna. El primer paso para controlarlos es reconocerlos. Debes reconocer que esos pensamientos no son tuyos y desecharlos, y así, poco a poco ganarás la batalla al ego porque verá que esos pensamientos no son alimentados por ti y comprobará que tú eres más fuerte que él.
Te invito a investigar más acerca del ego y de cómo influye para que entiendas mejor lo que anteriormente te he dicho. Además, esto de controlar al ego en última instancia es conocerse a uno mismo; cosa que no paro de hacer referencia para poder encontrar nuestra plenitud y bienestar. Conociéndonos a nosotros mismos encontraremos las respuestas a nuestras preguntas.
Espero que mis palabras te hayan servido de ayuda. Un saludo y un abrazo.
Yo siento mucha envidia a unas personas que son de un serro yo se que me la paso mejor que ellos y soy de mas dinero que ellos pero el único problema esque si ellos llegaran haser algo que yo e echo me da coraje y no quiero que lo agan o también me daría coraje que tubieran algo que lo tengo simplemente no quiero que sean felises esque me cain mal por creídos y pobres y no se que hasr con todo este coraje porejemplo si estoy hasiendo algo que me gusta y me doy cuenta que ellos también lo tienen. Se me quitan los ánimos de aser lo que estoy hasiendo y me siento mal porfabor ayúdenme a superar esto. Tengo 15 años y tengo como 2 meses sintiendo este coraje ayúdenme porfabor
Hola. En primer lugar, gracias por dejar tu comentario. Con la edad que tienes es normal que sientas que quieres ser el más en todo y el único además. Pero permíteme decirte que no todos los chavales con tu edad tienen porqué experimentar esa clase de cosas. ¿Tus padres actúan como tú ante esa clase de cosas? Lo pregunto porque la figura paterna es clave en tu formación de esquemas mentales, esto es, de la manera de percibir el mundo y cómo éste nos influye. Quizá a ti lo que te moleste es que gente con menos poder material que tú es más rica emocionalmente o espiritualmente. Y eso es una consecuencia de un problema que nada tiene que ver con la envidia. Y aquí vuelvo a tus padres y al modo en que te han criado. Si tu has vivido en un ambiente en el que se ha considerado que es más rico y mejor es el más tiene, es normal que pienses como piensas ahora mismo. Pero la vida te está enseñando a que nada de cierto tiene eso. Lo que yo te aconsejo es que intentes empezar de cero, es decir, que intentes mirar sin prejuicios, intentes observar al mundo con tus ojos y no con los ojos que te han "creado" para ver. Te aseguro que ahí fuera hay personas muchas más ricas que lo que el dinero puede hacerles y es que compartir es vivir, y eso de compartir es algo que desde pequeño deben enseñarnos como ley, ya que si por el contrario nos crían como seres egoístas y posesivos desembocará en personas infelices y confusas, como estás tú ahora. Tú en tu piel estás comprobándolo, así que lánzate y verás cómo aprendes de las personas. Incluso te invitaría a darte la oportunidad de conocer a esas personas que dices. ¿Qué te parece?
Siento envidia hacia mi compañera de universidad que es dos años menor que yo
porque, siento que yo se mas que ella, e incluso yo le enseño cosas nuevas al momento de dar un certamen, pero siempre le va mejor a ella que a mi.
Además, me pongo muy nerviosa cuando voy a rendirlo, por esta misma causa… por pensar en que a mi compañera le irá mejor.
Hola! Los nervios en los exámenes pueden juega muy malas pasadas. Yo también me ponía muy nerviosa cuando debía hacer uno y hasta que no sabía la nota mis nervios no desaparecían.
Le vaya o no bien a tu compañera, tú debes fijarte en ti, porque eres tú la que debes sacar el curso por ti. También es cierto que hay personas que cuentan necesitan menos tiempo para entender ciertas cosas que otras, y eso no significa que sean más listas, simplemente tienen la suerte de ser rápidas entendiendo. Cada uno es un mundo, y pensar que a tu compañera le irá mejor en el examen lo único que te hará es ponerte más nerviosa y lo pienses o no, a tu compañera le irá igual así que de qué sirve que lo pienses?..Si eres constante y te esfuerzas, recogerás los frutos de tu estudio y no te preocupes por los demás!. Tú hazte valer por tus méritos, y no por los fracasos del resto.
Espero haberte ayudado. Muchas gracias por compartir tu historia.
Un abrazo y un saludo.