Consejos para regenerar tendones, huesos y cartílagos para mantener los huesos sanos
Los huesos son un tejido, que no se ve a simple vista y cuando queremos cuidarlos ya se quejan de dolor.
Los cartílagos son una parte blanda que está entre las articulaciones y que permiten, que el giro de las mismas se realice con total normalidad evitando el roce entre los huesos que forma la articulación y por lo tanto el desgaste de los mismos. Por ellos es necesario cuidar el cartilago, la alimentación es una buena manera de conseguirlo.
El tema de la postura corporal es muy importante, ya que la forma incorrecta de sentarnos puede traerlos problemas. También es muy importante el calzado, deberá ser cómodo y no demasiado alto.
- Mantener el peso correcto
- Una buena hidratación de agua en los cartíolagos es fundamental, ya que la lubricación mantiene más elástica la articulación.
- No utilizar diuréticos a menudo, ya que se pierden minerales útiles para los cartílagos
El Sol y los Huesos: la Vitamina D proviene del sol y la ingesta de alimentos. Los baños de sol son muy buenos para los huesos. ¡Sin abusar! Una exposición de 30 minutos de luz solar, nos proporciona la suficiente Vitamina D para los huesos.
A partir del los 45 años, especialmente las mujeres, deben reforzar el calcio para sus huesos.
ALIMENTOS ADECUADOS PARA LOS HUESOS
Omega 3:
- Frutos secos: contienen magnesio, ácidos grasos e impiden la eliminación del calcio por la orina. Van muy bien para la osteororosis. Tomar 2 nueces, 2 almendras, 2 pistachos, 2 avellanas, por supuesto sin freír y por las mañanas.
- El pescado azul: sardina, caballa, atún con estos alimentos disminuye el dolor y la inflamación.
- Lo huevos de gallinas camperas.
- Todas las legumbres: garbanzos, alubias, lentejas, guisantes. Tomar legumbres 3 veces por semana.
- Carnes: todas
- Pescados
- Frutos secos y semillas
- Huevos
- La soja, el tofu es muy rico ya que es rico en cloruro cálcico.
Vitamina C: todos los alimentos buenos para loso huesos.
- Frutas: naranjas, mandarinas, limones, kakadu, acerolas, grosella negra, papaya.
- Verduras: calabaza, zanahoria, perejil, pimiento rojo, col de bruselas, brocolí, repollo crespo, berros.
- Verduras con Calcio: col, brocoli, coliflor, coles de bruselas. berzas, repollo crespo, espinacas.
- Frutos como: higos secos, coco, manzana, pera, mango, plátano, aguacate.
- Pescado: calamar, sepia.
- Legumbres: garbanzos
- Fruta: plátano, chirimoya, aguacate
- Verdura: acelgas, cardo, col, repollo, espinacas
- Fécula: patatas.
- Setas: níscalos, champiñones.
- Bebidas Carbónicas: contienen fosfato y eliminan el calcio.
- Sal: constituye a la perdida de calcio.
- El salvado: inhibe la absorción del calcio.
- Zumos con azúcar: disminuye la absorción de calcio.
Salón de Belleza Marán