Las personas con cáncer de colon a menudo necesitan seguir una dieta diferente
Dieta durante el tratamiento de un cáncer de colon
Para los pacientes con cáncer colorrectal, es importante mantener una dieta saludable para poder soportar y reducir la gravedad de los efectos secundarios del tratamiento (quirúrgico, quimioterapia o de radioterapia). Una dieta saludable incluye:
• Proteínas, para mantener la masa muscular y la reparación del tejido corporal.
• Carbohidratos y grasas, para producir las calorías que suministran combustible al cuerpo para la energía.
• Vitaminas y minerales, para mantener el funcionamiento normal del cuerpo.
Dieta para reducir los efectos secundarios de los tratamiento del cáncer de colon
Tratamiento quirúrgico
Antes de volver a casa, después de la operación, la dieta debe comenzar a ser “bastante normal”, aunque puede que hayan algunos cambios. Por ejemplo, será necesario llevar una dieta baja en fibra durante aproximadamente 6 semanas, para posteriormente ir aumentando gradualmente la cantidad. Una de las funciones principales del intestino grueso es la de absorber agua, por lo que si se elimina parte del intestino grueso, la recuperación de agua es menor. Las heces pueden volverse menos sólidas, incluso pudiendo llegar a tener diarrea si la cantidad de intestino grueso eliminado es grande. Por esto, es importante beber muchos líquidos, e incluso en ocasiones será necesario tomar bebidas que permitan reemplazar también algunos de los electrolitos que se pueden haber perdido a través de las heces. Aunque algunas semanas después de la intervención, el intestino comience a tener un funcionamiento “normal”, puede que hayan algunos alimentos que no se acaben de tolerar bien. Pero conforme el intestino se vaya recuperando, se podrá comenzar a tomar estos alimentos nuevamente. La cirugía puede también causar la mala absorción de algunas vitaminas, por lo que los pacientes pueden añadir un suplemento multivitamínico a su dieta.
Quimioterapia y radioterapia.
• Los líquidos y los alimentos suave, como el pollo cocido, fideos, galletas, pueden aliviar algunos efectos secundarios como las náuseas, la diarrea y la deshidratación.
• Comer y beber despacio.
• Evitar las comidas muy calientes. Lo mejor es tomarlas a temperatura ambiente o un poco más frías puede aliviar las náuseas.
• No deben acostarse durante las dos horas posteriores a una comida.
• Tomar comidas pequeñas y frecuentes.
Para aliviar el estreñimiento, los pacientes deben beber muchos líquidos, incluyendo zumo de ciruela y pequeñas cantidades de bebidas con cafeína y comer alimentos ricos en fibra, como cereales integrales, avena, frutas y verduras crudas. Para aliviar la diarrea, el paciente debe beber líquidos, comer alimentos bajos en fibra y grasa, y evitar alimentos fuertes, grasos, frutas y verduras crudas, especias fuertes y la cafeína. Para aliviar los gases se recomienda comer despacio y no comer verduras como el brócoli y el repollo, legumbres, huevos, ajo, cebolla. A veces, los productos lácteos también causan gases, por lo que los pacientes deben tratar de evitar los productos con lactosa. No deben beber bebidas carbonatadas.
Un buen artículo para aquellos que nos gusta cuidar la salud.
Muchas gracias!!
Sin duda que te hace reflexionar acerca. De lo mal que la mayoria de las veces nos alimentamos.
Me orienta perfectamente,despues sera cuestion de detallar acorde a cada situacion y paciente.
Muy bueno.
Efectivamente, en ocasiones no nos paramos a pensar en las consecuencia que la alimentación y el estilo de vida que llevamos puede tener en nuestra salud. Es un tema sobre el que merece la pena reflexionar. Un saludo!!!
Yo quiero hacer esta pregunta ami esposo lo operaron en diciembre y ahora tiene un problema de esxtreñimiento no le dieron kimo ni radiacion el doctor dijo que como habían sacado todo no hsbia necesida y a mi me preocupa por que haci empeso antes que le dijeran que tenia cáncer me podía decir algo al respeto
No debes preocuparte!! Después de la cirugía es normal que puedan existir ciertos problemas intestinales. No obstante, te aconsejo que lo comentes con tu médico. Él/ella es el que mejor conoce el caso particular de tu marido, y el que mejor te pueda recomendar este estreñimiento. Un saludo!!
Estoy operada de colon hace algo más de un mes.Y lo que pienso sobre no poner quimio algunos pacientes es por el tema del"COSTE"sale carísimo y ahora estamos con muchísimos recortes en Sanidad.
Aunque los recortes en sanidad pueden haber afectado a muchos aspectos de la atención médica. No creo que debas pensar que este es tu caso.
Cuando un cáncer de colon ha sido diagnosticado en estadios muy tempranos y no se ha propagado fuera de la pared del colon ni hacia los ganglios linfáticos adyacentes, la colectomía parcial es el tratamiento convencional, y no se necesita terapia adicional.
A mi esposa le hicieron una colonoscopia y al realizar la biopsia el polipo resulto maligno. El cirujano dice que pensó que no era canceroso y no lo limpio bien porque no se veía mal y que no puede realizar nuevamente la remocion o limpieza total porque el seguro no lo cubriría. Dice que no pasa nada si espera hasta la proxima colonoscopia (2años) que no va a pasar nada. Gracias de antemano.
Hola!! Lo mejor sería poder eliminarlo lo antes posible. A mi entender dos años son demasiados. Un saludo!!
Estoi operado de cáncer de colon no medieron quimi pero mi problemas es que esto muí estreñimiento y mucho gases me pueden como aliviar este problema
Hola!! En tu caso lo más adecuado es que lo comentes con tu médico. El/ella es el que mejor conoce tu caso particular y el que mejor te puede aconsejar para poder aliviar los problemas de estreñimiento y gases que comentas. Un saludo!!
A mi padre le van a operar de cáncer de colon,mientras lo diagnosticaron se a quedado muy delgado,¿Como podemos ayudarle a recuperarse antes de la intervención?
Hola!! Lo más adecuado es que sea tu médico el que os responda a esta pregunta. Él/ella es el que mejor conoce el caso de tu padre y el tipo de cáncer que tiene. Un saludo y mucha suerte!!
buenas tardes, me gustaría saber que cuidados y que comidas no es recomendable darle a mi papá que el lunes le realizan una cirugia de cancer de colon sigmode. muchas gracias
Hola!!
En todo esto lo mejor es que consulteis con el médico que va a practicar la cirugía. Cada hospital y cada médico suele tener un protocolo para este tipo de procedimientos.
Antes de la cirugía, es posible que sea necesario que tu padre se someta a una preparación intestinal para eliminar todas las heces de sus intestinos. Esto puede involucrar llevar una dieta líquida por unos cuantos días y usar laxantes.
Ya algún día después de la cirugía podrá comenzar a tomar líquidos claros, y lentamente se irán agregando líquidos más espesos y luego alimentos blandos a medida que sus intestinos empiecen a funcionar de nuevo.
Un saludo, y mucha suerte con la operación!!
Carnes recomendadas tras una operacion de cancer de colon??? Estamos locos ???
Esto es lo malo de internet… la informacion la tienes a golpe de click, pero la desinformacion tambien…
El consumo de carne junto el tabaco es una de las principales causas de cancer de colon asi que ya que lo has tenido una vez… no te importara tenerlo 2 no?
Hola Javi,
No se a qué te refieres con el comentario. En el post al que haces referencia en ningún momento se recomienda comer carne tras una operación de cáncer de colon. Solamente después de superar el cáncer, y siempre que lo recomiende el médico que está siguiendo al enfermo, ser puede ir incorporando carnes blancas (tipo pollo) a la dieta.
Siempre que todo haya ido bien, haber tenido un cáncer de colon, generalmente no imposibilita poder tener una alimentación relativamente variada.
Un saludo!
Excelente me a sido muy util
Muchas gracias Katherine! 🙂
hola es que tengo una pregunta y a la ves como una pregunta psicologia. es que tengo a mi mama con cancer de colon ella es demaciado terca yo me bine a vivir para cuidarla a la casa de ella con mi esposo e hijas pero yo soy la que cosino la que arreglo la casa pero yo a ella le digo que se lebante de la cama que coma ella no sale ni a caminar no se quiere alimentar que puedo hacer a ella solo le mandaron radioterapia
Hola Katherin,
Por lo que cuentas parece que tu madre debe sentirse un poco deprimida, y es algo bastante común en los enfermos de cáncer. Quizás lo mejor es que lo comentes con tu médico para que valore la posibilidad de buscar ayuda profesional.
Un saludo!!