Es bastante común que algunas niñas tengan períodos irregulares durante su primer año de menstruación.
Aunque si después de haber tenido menstruaciones regulares durante varios meses, la menstruación desaparece durante más de 3 meses, se debe consultar con el médico.
Las primeras menstruaciones.
La mayoría de las niñas tienen su primer período menstrual entre los 10 y los 15 años. A la primera menstruación se la conoce como menarquia.
Es común, las niñas tengan ciclos menstruales irregulares durante los dos primeros años.
Cuando se habla de la duración del ciclo menstrual se hace referencia al número de días desde el inicio de un periodo hasta el comienzo del siguiente. Y aunque suele estar entorno a los 28 días, no siempre es así, pueden ser más cortos o más largos
El cuerpo de una adolescente está influenciado por su crecimiento.
Los primeros ciclos menstruales de una niña están influenciados por el crecimiento y por el desarrollo, por lo tanto puede comenzar y detenerse el ciclo menstrual mientras está creciendo.
La duración y la cantidad de sangrado de las menstruaciones está influenciado por la cantidad de hormonas que el cuerpo de la niña está fabricando. Por lo que es algo normal que una adolescente que está creciendo y cuyas hormonas están cambiando sufran alteraciones en sus períodos menstruales.
Como los niveles hormonales son fluctuantes, es común que puedan observarse variaciones tanto en la duración del período como en la cantidad de sangrado.
¿Cuándo hay que consultar con el médico?
Las irregularidades en los primeros ciclos menstruales son completamente normales, suelen regularizarse con el paso de los años. Una adolescente puede tener su período menstrual una vez cada dos meses o dos veces el mismo mes. También es posible que la menstruación dure 2 días o 10 días.
Cuando la ausencia del período menstrual (amenorrea) es de tres meses o más se debe consultar al médico, ya que podría ser un signo de insuficiencia ovárica prematura.
Hay muchos factores que podrían estar causando periodos irregulares, como algunos medicamentos, el exceso de ejercicio, el aumento o la pérdida de peso, el consumo de drogas o el aumento del estrés son factores que también pueden estar afectando a los ciclos menstruales.
- Edad de la primera menstruación y riesgos de enfermedad cardiovascular
- Cómo afecta el ciclo menstrual al comportamiento de la mujer
- Cambios de la pubertad en chicas
- 8 mitos sobre la menstruación
- Adolescentes embarazadas
- Reglas muy dolorosas ¿Qué sabes de la endometriosis?
a mi hija hace dos meses no le llega el periodo y tiene brotada la carita con espinillas y barros q hago?
Mi hija tiene 14 años desde diciembre a tenido su periodo,enero,febrero y marzo no ha tenido su periodo y ahora abril se sangro un dia so pero in rato hasta la fecha de hoy,es normal
Tengo 12 años, y hace aproximadamente 2 años fue mi primera menstruación. Siempre he tenido problemas porque me tardan meses en venir el periodo, después de unos meses, ya me ha venido el periodo y hoy hago 11 días con la regla. Me suele durar 5 días. ¿Es normal o debería preocuparme? Posdata: Ya se lo comenté a mi familia.
Yo tengo 15 años. La regla me llegó hace año y medio y ya no ha vuelto. ¿Si en seis meses no me llega tendré que ir al médico?