Como dormir bien en la menopausia
El insomnio es uno de los síntomas que más afectan a la vida de las mujeres antes y durante la menopausia.
Es la incapacidad de dormir toda la noche, e incluye la dificultad para conciliar el sueño, despertarse en medio de la noche y no poder volver a dormirse o despertarse muy temprano por la mañana.
Como consecuencia del insomnio aparece cansancio, irritabilidad y, en algunos casos deficiencias en la cognición y en la memoria.
Te contamos qué causa este insomnio y cómo puedes solucionarlo.
¿Qué causa el insomnio relacionado con la menopausia?
En muchas ocasiones el insomnio durante la menopausia puede estar provocado por la sudoración o los sofocos nocturnos, pero puede ocurrir sin razón aparente
Aunque no se conocen exactamente cuáles son las causas del insomnio en la menopausia, uno de los principales factores que lo provocan son los cambios hormonales.
¿Qué se puede hacer para aliviar el insomnio en la menopausia?
Una buena opción para luchar contra el insomnio es intentar recordar que con el tiempo los niveles hormonales se equilibrarán, y el insomnio asociado a la menopausia probablemente disminuirá, y la incapacidad para dormir desaparecerá.
Con esta perspectiva positiva, algunas mujeres optan por aceptar que van a estar despiertas durante muchas noches, y utilizar esas “horas extras” para leer, ver la televisión, escuchar música o simplemente para estar relajada.
Remedios naturales para el insomnio
Las infusiones de hierbas como la manzanilla o la menta, o de hierbas sedantes como la valeriana, o la melatonina son remedios que pueden ser útiles para evitar el insomnio.
También hay algunos hábitos que pueden ser beneficiosos para reducir el insomnio:
-
- Hacer ejercicio durante el día, pero no justo antes de acostarse
- Evitar el alcohol y la cafeína antes de acostarse
- Técnicas de meditación y relajación
- Tomar un baño relajante
- Escuchar música suave
- Dormir en un cuarto oscuro y fresco
- Evitar tomar siestas durante el día
- Regularizar las horas de sueño/vigilia
Seguir leyendo:
Muchas gracias por este artículo. Usted explica con certeza tener paciencia y confianza en que las hormonas se van a regular. Mientras calmarse.
Una pregunta: cuál es su punto de vista sobre tratamiento hormonal o si lo hay de otra manera. Gracias por su atención.
Ofelia.
Hola Ofelia!
La terapia de reemplazo hormonal puede ser muy eficiente mejorando o evitando algunos de los síntomas de la menopausia, pero no está indicado para todas las mujeres. Es necesario valorar cada caso en particular.
También se puede utilizar terapias más naturales, aunque no son tan eficaces y tardan más en hacer su posible efecto. Aunque se puede probar.
Lo mejor como te he dicho es estudiar cada caso en particular.
Un saludo!
MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCION LA VERDAD SI ME HE SENTIDO-MAL MUY CANSADA Y CON MUCHO SUEÑO..POR ESO ENTRE A LA PAGINA..y si me interesaria de momento como atacar ese sueño no lo puedo controlar y estoy en mi trabajo
GRACIAS MIL….