Veo… Veo…
Chic@s: si no aguantáis las gafas ni las lentillas, ya sea por comodidad o por coquetería… No tenéis excusa para no recurrir a la cirugía ocular.
¿Cuál es el problema?
- Astigmatismo
- Hipermetropía
- Miopía
- Vista cansada
- Cataratas
- Glaucoma
- Estrabismo
Mira por tus ojos y preocúpate por ellos.
Soluciones a los problemas de visión:
ASTIGMATISMO
Consiste en visión borrosa. La córnea no tiene la misma curvatura en todas sus zonas, por lo que la luz incide en diversos puntos, provocando una visión borrosa y desenfocada.
SOLUCIÓN: LÁSER EXCIMER
Visión borrosa. La córnea no tiene la misma curvatura en todas sus zonas, por lo que la luz incide en diversos puntos, provocando una visión borrosa y desenfocada.
La intervención es similar a la que se recomienda en caso de miopía y el Láser (la cirugía ocular) se emplea para vaporizar el tejido, hasta darle la forma deseada, tallando una nueva superficie. La intervención no es dolorosa, pero se puede sentir algo de presión debido al anillo de succión, que se coloca sobre el ojo.
HIPERMETROPÍA
Consiste en un mal enfoque. Los objetos lejanos se visualizan bien, pero como la imagen se enfoca detrás de la retina y no sobre ella. De cerca cuesta enfocar. Muchos niños nacen con este problema, que se suele corregir acudiendo al especialista.
SOLUCIÓN INTRAOCULAR
Se implanta una lente especial y permanente entre la córnea y el cristalino, a través de una pequeña incisión. Se realiza en quirófano bajo anestesia local. La intervención dura 40 minutos. Pasadas unas horas, el paciente puede irse a casa.
MIOPÍA
Consiste en no ver en la distancias larga. Los miopes se defienden bien cuando miran de cerca. El problema empieza cuando el objetivo se aleja. Se vuelve la visión borrosa. La curvatura de la córnea es más pronunciada de lo ideal y las imagenes no se forman en la retina, sino delante de ella.
SOLUCIÓN: LASIK MULTISPOT
El secreto de su funcionamiento es la emisión de un haz invisible de luz, que produce una vaporización inmediata de la capa anterior más gruesa de la córnea, tallando una nueva superficie. Durante la intervención basta disparar el Láser entre uno y tres minutos sobre la capa intermedia de la córnea. La capa de tejido corneal se recoloca sin puntos. Cicatriza en minutos. Se hace bajo anestesia local tópica. No hay sangrado y es indolora. El paciente podrá hacer vida normal a las 24 ò 48 horas.
VISTA CANSADA O PRESBICIA
La Presbicia aparece por el esfuerzo, que hace el cristalino al pasar de enfocar un objeto cercano a uno lejano. Con el paso del tiempo va perdiendo elasticidad y se pierde visión nítida.
SOLUCIONES: LENTES MULTIFOCALES
Consiste en extraer el cristalino, que ya ha perdido capacidad para enfocar de cerca y sustituirlo por una lente intraocular multifocal, que hace de cristalino artificial. Esta técnica permite disfrutar de un rango de visión completo sin necesidad de gafas.
VISIÓN COMBINADA
El procedimiento es parecido al usado para corregir la miopía y mejorar la visión intermedia y próxima. Aunque al mirar lo hacemos con ambos ojos, uno está más especializado en ver de lejos (ojo dominante). El otro de cerca, ojo lector. Mediante este tratamiento se pretende potenciar esta especialización.
CATARATAS (3ª edad)
Se producen cuando el cristalino pierde su transparencia y se va volviendo oscuro, lo que hace más difícil el paso de la luz y provoca problemas de visión borrosa, deslumbramiento, etc…
SOLUCIÓN: FACOEMULSIFICACIÓN
Es el método más avanzado para el tratamiento de las Cataratas. En solo ocho minutos, bajo anestesia tópica, sin necesidad de dar puntos de sutura. Dicha proeza la obran los ultrasonidos, que disuelven el cristalino y lo aspiran. Después basta realizar una pequeña incisión para introducir la lente intraocular, que hará las funciones del antiguo cristalino.
GLAUCOMA
Consiste en daños irreversibles. Se caracteriza por la pérdida de visión. El responsable es un daño en el nervio óptico provocada por la elevación de la tensión o la presión ocular. Resulta difícil de detectar, hasta que se encuentra en fase avanzada y es irreversible. La prevención es importante.
SOLUCIÓN: LÁSER ARGÓN
Con este Láser, aunque también se puede utilizar el Holmium o la esclerectomía filtrate, se persigue agrandar el conducto de drenaje para rebajar la presión ocular. También está la cirugía tradicional, que crea nuevos conductos de drenaje, para que el fluido acuoso se deslice más fácilmente.
ESTRABISMO
Consiste es hacer músculo. Los ojos se desvían y pierden su paralelismo normal, a causa de un funionamiento anómalo de los músculos extraoculares.
SOLUCIÓN: CIRUGÍA
El cirujano trabaja sobre el músculo, que rodea el globo ocular, cortándolo quirúrgicamente o cambiando su localización de inserción para intentar recuperar el alineamiento de los dos ojos. Se utiliza anestesia local y el postoperatorio es muy rápido.
TOXINA BOTULÍNICA
Existe algún tipo de Estrabismo, que se puede corregir con una inyección de Bótox en uno de los músculos extraoculares, que se relajan de inmediato. Los resultados duran entre 4 y 6 meses. En caso de adultos, el tratamiento se realiza con anestesia tópica; en caso de niños con anestesia general.
Salón de Belleza Marán