Curso de Tarot: ¿Cómo elegir la baraja del Tarot?
En primer lugar, para poder empezar a trabajar, hay que decidir el tipo de cartas del Tarot que elegimos. Como hemos podido comprobar en el punto anterior, existen muchos tipos de barajas de Tarot.
Cada Tarot, según su diseño, su escenificación, su colorido, debe atraernos especialmente y transmitirnos más cosas que otras. Podríamos decir, que nos atraen, nos llaman y nos hablan.
Mucha gente empieza con el Tarot de Marsella o el Tarot Raider, porque son los que tienen más colorido, sus dibujos son más claros, los objetos, postura de los personales son más claros y se pueden analizar todos los factores, que intervienen en una carta más fácilmente.
Cuando una persona ya sabe leerlas bien, puede coger cualquier otro tipo, que le atraiga más especialmente y estudiarlo.
Cuanta más simbología tiene una baraja, más complicado es interpretarla, porque evidentemente habrá más factores a tener en cuenta en el momento de su interpretación. Pero, eso ya dependerá de Vds.
Nosotros elegiremos para trabajar el Tarot de Marsella.
Lección 3: Diferentes barajas del Tarot:
- Tarot de Marsella
- Tarot Rider-Waite
- Tarot Crowley
- Tarot Dalí
- Tarot Egipcio
- Tarot Erótico Casanova
- Tarot Astrológico
- Tarot Celta
- Tarot Gitano
- Tarot Maya
- Tarot Kármico
- Tarot Cabalístico
- Tarot Baraja Española
- Tarot Visconti-Sforza
- Tarot Mantegna
- Tarot Alquimístico
- Tarot Michiatte Florentina
- Tarot Clásico
- Tarot Osho Zen
→ Ir a la Lección 3: Diferentes barajas del Tarot.
→ Ir a la Lección 5: Estudio, profundicación y práctica.
→ Volver al Índice del Curso de Tarot Gratis