5 Frases de Fidel Castro de las que podemos extraer algunas lecciones de liderazgo
El 25 de noviembre de 2016, el líder revolucionario cubano Fidel Castro murió. No hace falta decir que con su muerte una era en la revolución socialista de América Latina ha llegado a su fin.
Se le conoce como un feroz revolucionario que luchó contra las influencias políticas y comerciales de los Estados Unidos y junto al Che Guevara diseñaron filosofías y estrategias políticas para Cuba durante años.
Echemos un vistazo a algunas lecciones que podemos sacar del liderazgo de Fidel Castro para los líderes de hoy.
1. Una buena planificación antes que nada
“No importa lo pequeño que seas si tienes fe y un plan de acción” – Fidel Castro
La constancia en su lucha contra EEUU habla mucho del valor que ponía en sus ideas y de la buena planificación que llevó, lo que al final le llevó a alzar un gobierno socialista en Cuba.
Consejo para líderes: No importa lo grande que sea la tarea, siempre que creas en ti mismo y te respaldes con una buena planificación. Con una buena planificación, la ejecución será mucho más fácil.
2. Ten confianza y cree en ti
“Los hombres no conforman el destino, el destino crea al hombre para la hora” – Fidel Castro
A veces planeamos las cosas pero no salen como uno espera. Castró necesitó 2 intentos para triunfar con su revolución y derrocar al gobierno de Batista en 1959.
Consejos para líderes: Las incertidumbres son algo natural en el mundo de la empresa, pero un líder tiene que ser lo suficientemente fuerte como para superarlas y llegar a ideas innovadoras. Ten confianza, cree en ti y déjalas madurar.
3. Conoce bien a tu público objetivo
“Los libertadores no existen; la gente se libera por sí misma” – Fidel Castro
Castro se dio cuenta de que a largo plazo no podía obligar a una gran masa de gente a hacer lo que él quisiera. Es tremendamente importante entender qué es lo que la gente quiere, y darles eso que piden.
Consejo para líderes: El liderazgo trae consigo responsabilidad. Tú eres el responsable de tu equipo. Escuchándoles y conectando con ellos es como podrás crear un buen ambiente de trabajo.
4. Cree en tus valores y creencias
“Jamás me jubilaré de la política, de la revolución o de las ideas que tengo. El poder es una esclavitud y yo soy su esclavo” – Fidel Castro
Se podrá estar de acuerdo o no, pero lo que es innegable es que Castro no consiguiera lo que buscaba. Fue condenado con vehemencia por su propio país y los EEUU pero finalmente logró su misión.
Consejos para líderes: Mucha gente cuestionará tus ideas y creencias pero si crees en ti mismo y no las abandonas llegará un día en el que tu equipo empiece a creer en ti. Y ahí es cuando finalmente tendrás éxito.
5. La comunicación es la clave de cualquier proyecto
“El comunismo es para las masas. El capitalismo para los jefes” – Fidel Castro
Castro era ante todo un buen orador. Sus creencias tenían el poder de influenciar a las masas. A través de sus palabras moldeaba los pensamientos de la gente. Y eso él lo sabía.
Consejos para líderes: Como líder debes dominar la comunicación por encima de todo. Cuantas más habilidades comunicativas tengas más podrás influenciar en tu equipo. Por eso una comunicación efectiva es la clave para conseguir un trabajo bien hecho.
Ver más:
- Fidel Castro, un personaje polémico
- 13 Frases de Fidel castro
- 100 Reglas de sentido común para los líderes
- Cultivando el carisma: 3 Consejos para convertirte en un líder más influyente
Nada saben sobre el liderazgo de Fidel. Tienen que leer más sus discursos y analizarlos en su contexto. Hay mucho para escribir en lugar de estas 5 frases. Además de dónde saca el autor que el pueblo cubano lo condenó. Solo tienen que ver algún documental sobre el traslado de sus restos y cómo fué esperado por la gran mayoría del pueblo para rendirle tributo.
No sé de donde será este Albertin, lo que sé es que de Cuba no sabe nada y mucho menos de un hombre modelo para la humanidad, quizas sea de esos que se pasan la vidad repitiendo lo que lo yanques queren oir, algo así como un mercenarito de pacotilla.
Bien, no veo cual está siendo la “tanta importancia” en varios medios por la muerte de este sujeto que tanto dolor y muertes causó durante su indebida existencia en este mundo. Por eso pienso, que si debemos “seguir ejemplos de liderazgos” éste ES EL PEOR EJEMPLO QUE NOS PUEDEN DAR… Eso no fue “liderazgo”, solo fue anarquía y despotismo señores. Es muy fácil ser un “líder” a golpe de palos y fuciles, castigo y represalias, etc….