El solsticio de verano el 21 de junio marca el comienzo del verano, astrológicamente hablando, y disfrutamos del día más largo y la noche más corta del año.
Nuestros antepasados marcaron este punto en el calendario con grandes hogueras que imitan y se suman a la fuerza del sol.
Estos son los sitios con las celebraciones del solsticio de verano más conocidas fuera de las conocidas fiestas de Hogueras o San Juan que se celebran en diversos lugares de España.
Stonehenge
Los druidas y los amantes del sol acuden a las piedras sagradas a dar la bienvenida a la salida del sol, una práctica que se ha prolongado durante alrededor de 5.000 años. Este monumento megalítico se encuentra en Inglaterra a unos 15km. al norte de Salisbury.
Las Islas Orkney
Al norte de Escocia hay un archipiélago conocido como las Islas Orcadas, donde hay varios yacimientos neolíticos como el Anillo de Brodgar, en este lugar se celebra el St Magnus Festival del 17 a 22 de junio (www.stmagnusfestival.com), una famosa celebración de artes con música, literatura, teatro y danza.
Menorca
Sant Joan de Ciutadella (España) es una celebración de siglos de antigüedad con una representación de la antigua sociedad –la nobleza, el clero, los artesanos y los campesinos– y una estrella equina. La Menorquina, una raza autóctona de caballos que son aseados y vestidos para la ocasión y los montan por las calles mientras los lugareños los alientan a bailar y ponerse sobre sus patas traseras. Ver Guía de Menorca
Oporto
En Oporto, el norte de Portugal, la fiesta de Sao Joao, se celebra con comidas de patatas cocidas, sardinas y vino tinto. En el Duero se celebra la carrera de Barcos Rabelos y la población local sale a la calle a celebrar San Juan armada con puerros y martillos de plástico para golpear, con la mayor suavidad posible, a sus compañeros de fiesta. Ver viajar a Portugal.
Dinamarca
Los daneses celebran Sankt Hans el 23 de junio con hogueras, una práctica que se remonta a la época en que las brujas eran temidas. A menudo, se pone una efigie de una bruja en la parte superior de la hoguera y se quema, para que su espíritu huya a la región montañosa de Harz de Alemania, donde se pensaba que se reunían las brujas. Hoy en día, las hogueras se hacen en las playas, con mucha música, charla y unos picnics bajo la luz de la luna. Ver viajar a Dinamarca.
Noruega
Ankthansaften o Jonsok (que significa «despertar de Juan») se celebra el 23 de junio. El día comienza con la recolección de flores y acaba con una hoguera. En algunos lugares se celebran matrimonios de mentira, para simbolizar la nueva vida que trae el sol del verano. Ver viajar a Noruega
Nueva York
Se organiza un evento gratis de yoga para celebrar el sol, el verano y la creatividad en Times Square, Nueva York. Dura 12 horas –de 7:30 a 19:30– el 21 de junio. El objetivo es encontrar una sensación de tranquilidad en una bulliciosa metrópolis que nunca se detiene. Ver un día en Nueva York
Lecturas relacionadas:
Sin Respuestas