Consejos para viajar a Inglaterra con niños
El Reino Unido es una paraíso
para los niños, especialmente en los meses de verano que pueden disfrutar
más de actividades la aire libre y de programas específicos para
niños. Vamos a dar algunos consejos y pistas sobre actividades que
pueden llevar a cabo los niños en el Reino Unido.
-
Actividades para niños en sitios de mayores
Si los adultos desean disfrutar de Inglaterra, los niños pueden hacerlo también y en casi los mismos sitios. Pregunte en todos los sitios donde tenga pensado ir. En muchos de ellos les ofrecerán actividades pensadas para niños. Ejemplos... Si va a un castillo, un museo, a una universidad, se encontraran frecuentemente con actividades educativas para niños, a veces diseñadas por excelentes especialistas en educación infantil. De hecho, hasta ir a Harrods & compras en Londres puede enfocarse para que los niños tengan actividades paralelas.
-
Disfrutar de la naturaleza
Granjas, parques,
piscinas, casas
históricas señoriales, jugar al cricket. Son múltiples
las posibilidades para disfrutar del la naturaleza en el Reino Unido. Quizás
la expresión más espectacular sea el Eden
Project. Un parque natural diseñado para el reencuentro del hombre
con la naturaleza vegetal de la que dependemos y con programas, actividades y
enfoques educativos para niños.
-
Disfrutar y respetar a los animales
En el Reino Unido hay una muy alta sensibilidad hace la superviviencia
y bienestar de los animales con centros y actividades educativas realmente interesantes
para niños en todo el país. Es uno de los países pioneros
en "santuarios para animales". Van desde el Horse
World hasta el The Monkey Sanctuary (ver en Google
Maps The Monkey Sanctuary). Su filosofía es fomentar la educación
y buen trato a animales que han sido utilizados en granjas, zoos, u otros usos.
Hay algunos centros realmente interesantes para niños.
-
Parques temáticos y sitios específicos para niños
Inglaterra
fue el primer país que en los años sesenta inventó el primer
safari al aire libre: Longleat.
A partir de aquí es fácil suponer que su concepción de estos
temas ha entrado en plena madurez (ej. el mencionado Eden
Project). Más que grandes parques temáticos, hay sitios,
lugares, cuyas ofertas y programas para niños son realmente interesantes
y atractivos. He aquí algunos ejemplos:
- St
Davids (Gales). Oficialmente la ciudad más pequeña del Reino
Unido en el suroeste de Gales. Un punto muy atractivo para mayores y niños:
playas de arena, aguas cristalinas. Para los pequeños (y mayores) hay expediciones
a las islas, avistamiento de ballenas y delfines (en barco), demostraciones de
perros pastores, etc.
- Holkham Beach (Norfolk). En el
norte de la costa Norfolk, parte de una extensa reserva natural de pinos, dunas,
playas... Un lugar de encuentro con la vida animal, cerca del mar: focas, recolectores
de ostras; en las dunas hay multitud de vida: conejos... El palacio de la Bella
Durmiente de Dysney se queda muy vulgar en comparación con el Holkham
Hall y su entorno, con ciervos y un paisaje realmente idílico y
deslumbrante.
- Yorvik Viking Centre (York). Una recreación
de de York como ciudad vikinga, que ha costado una millonada de libras. Vikingos
reales (actores y actrices), todo esto basado en una plataforma real ligada a
los hallazgos arqueológicos realizados entre 197981 por el York Archaeological
Trust.
- The Norfolk Broads (Norfolk). Cielo, tierra, mar y agua
dulce se fusionan. Los valles de los ríos Yare, Waveney y Bure constituyen
una de las mayores atracciones del Reino Unido con más de dos millones
de visitantes cada año. Canales y rutas de barcos por "caminos de
agua", lagos poco profundos, constituyen una auténtica aventura para
los niños con barcas para le recreación de lo que históricamente
constituyeron actividades comerciales y productivas.
- Porthcurno Beach.
En Porthcurno Beach a veces durante el verano manadas de tiburones de 10 metros
visitan la bahía, caminan con la boca abierta, la igual que las ballenas
tragando enormes cantidades de plancton. Cerca de Lands End y The Telegraph
Museum uno de los museos más fascinantes, que cuenta la historia del
desarrollo de las comunicaciones, que empezó en 1870 cuando Porthcurno
se convirtió en el sitio de llegada para el cable subterráneo telegráfico
que enlazaba Bombay y la India.
- Cowes y la Isla de Wight. Navegación,
deportes acuáticos, senderismo... Cowes es la capital de la vela del Reino
Unido, tanto para profesionales como aficionados. En la Isla de Wight, aparte,
está la Osbourne House, la reina Victoria y le Príncipe Alberto
compraron Osborne y sus propiedades (800 nectáreas de tierras) a Lady Isabella
Blachford en 1845. En 1848 la vieja casa fue demolida y se construyó una
nueva por el mismo arquitecto que construyó la fachada principal del Buckingham
Palace . Toda la pujanza de finales del XVIII de Inglaterra en la casa que fue
la favorita de la Reina Victoria.
-
Inglés y fútbol
Aprender o estudiar inglés mientras que se realizan deportes es una posibilidad
para los niños. Hay centros educativos especializados en el Reino Unido.
Ya no hemos ocupado de ello en Inglés
y fútbol.
-
Sitios not friendly para niños
Aunque sostenemos que el Reino Unido es un país que se esfuerza en ser "friendly" con los niños, hay algunas diferencias culturales con España que suelen chocar a los españoles e hispanos en general. Mientras que los niños son admitidos en bares, cafeterías y similares, en los pubs ingleses no está permitida la presencia de niños en horas y salas en las que se dispensan bebidas alcohólicas (sí en los sitios reservados en los pubs para comidas). Este dato conviene que sea respetado pues los establecimientos ingleses son muy estrictos con este tema.