¿Qué pautas hay que seguir para el correcto almacenamiento de la leche materna?
Consejos básicos para almacenar la leche materna.
- A temperatura ambiente (19° a 26° C) puede mantenerse entre 4 y 6 horas. Es recomendable cubrir el recipiente y mantenerlo en un lugar lo más fresco posible.
- En una bolsa de transporte (tipo nevera). Usando hielo para mantenerla entre -15º a -4º C puede aguantar hasta 24 horas. Es importante limitar la apertura del bolso para mantener la temperatura lo más fresca posible.
- En la nevera (<4º C) puede aguantar en buenas condiciones entre 72 horas y 8 días. Lo mejor es guardar la leche en la parte posterior del frigorífico, nunca en la zona de la puerta.
- Congelador. Dependiendo de las características de cada congelador, y de la temperatura a la que se almacene (desde -18º a -20º C) la leche puede almacenarse entre 3 a 12 meses.
¿Qué envase es el más adecuado para almacenar la leche materna?
Las mejores opciones para el almacenamiento de la leche materna:
-
Botellas.
Lo mejor es el vidrio, aunque también se pueden utilizar botes de plástico especiales libres de bisfenol A (BPA).
Una opción segura son los recipientes de polipropileno (PP).
Estos recipientes deben lavarse con agua caliente y jabón, enjuagarlos bien y dejar secar al aire antes de cada uso. También pueden ser lavados y secados en el lavavajillas.
-
Bolsas
Se tratan de bolsas de leche especialmente diseñadas para el almacenamiento de la leche humana. Cada bolsa tiene una capacidad de entre 60 a 120 ml de leche, que suele ser la cantidad que normalmente necesita un bebé en cada toma, y así se evita el desperdicio.
Las bolsas son menos duraderas y tienden a tener fugas, y algunos tipos de plástico pueden destruir los nutrientes en la leche. Marque la fecha en el recipiente de almacenamiento.