Colesterol alto en niños: causas, tipos de colesterol y cómo tratarlo
El término médico para los niveles altos de colesterol en sangre es hiperlipidemia, y es un factor de riesgo para la enfermedad cardíaca coronaria tanto en niños como en adultos.
La acumulación de colesterol en las arterias comienza durante la infancia, por lo que es muy importante que ya desde ese momento se adquiera un estilo de vida adecuado que incluya una dieta sana y ejercicio, especialmente en los niños con antecedentes familiares.
¿Qué es el colesterol?
El colesterol es un tipo de grasa producida por el hígado, y que necesaria para que el cuerpo pueda realizar ciertas funciones como la formación de las paredes celulares y la producción de ciertas hormonas. A través de la alimentación también se incorpora colesterol a la sangre. La yema del huevo, algunos productos lácteos y las carnes rojas son alimentos que contienen mucho colesterol. El exceso de colesterol en la sangre produce su acumulación en las paredes de las arterias coronarias que aportan sangre al corazón, lo que puede provocar su obstrucción, el desarrollo de la enfermedad cardíaca o incluso un ataque cardíaco.
Tipos de colesterol
Existen dos tipos principales de colesterol:
- Colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad). Esta lipoproteína puede aumentar el riesgo de enfermedad arterial si los niveles se elevan demasiado. Se le denomina colesterol «malo»
- Colesterol HDL (lipoproteína de alta densidad). Previene la enfermedad arterial, y se le conoce como colesterol «bueno».
¿Cuáles son las principales funciones del colesterol?
- Construcción y mantenimiento de las membranas celulares.
- Permeabilidad de la membrana celular.
- Producción de hormonas como andrógenos y estrógenos, el cortisol, la aldosterona y la corticosterona.
- Participa en la producción de la bilis.
- Implicado en el metabolismo de las vitaminas liposolubles como las vitaminas A, D, E, y K
- Aislamiento de las fibras nerviosas.
¿Qué causa el colesterol alto en los niños?
Los niveles de colesterol en los niños están relacionadas con tres factores de riesgo:
- Herencia. En la mayoría de los casos, los niños con colesterol alto tienen un padre que también tiene el colesterol elevado.
- Dieta.
- Obesidad.
¿Cómo se diagnostica el colesterol alto en los niños?
Mediante un análisis de sangre.
Se recomienda realizar un análisis de sangre en el caso de niños que tengan antecedentes familiares de colesterol alto o de enfermedad cardiaca prematura. También cuando los niños tengan sobrepeso u otros factores de riesgo como diabetes o presión arterial alta.
¿Cuál es el nivel adecuado de colesterol en los niños?
Los niveles de colesterol aceptables para los niños son diferentes a los de los adultos. Los niveles de colesterol en niños y adolescentes (2-19 años) son:
- Colesterol total menor de 170 mg/dl
- Colesterol LDL menor de 110 mg/dl
¿Cómo se trata el colesterol alto en niños?
La mejor manera de tratar el colesterol en los niños es mediante la dieta y el ejercicio.
Se recomienda:
- Hacer ejercicio con regularidad. El ejercicio regular aeróbico, como andar, ir en bicicleta, correr, caminar y nadar, puede ayudar a aumentar los niveles de HDL (el colesterol «bueno») y reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular.
- Consumir alimentos bajos en grasas.
- Elegir proteínas magras.
- Consumir alimentos con soja.
- Elegir panes, cereales y pastas integrales (especialmente harina de avena o salvado de avena).
- Evitar los huevos enteros. La yema tiene colesterol, por tanto se recomienda utilizar la clara del huevo o sustitutos del huevo.
- Consumir leche, queso, yogur y helados desnatados.
- No freír los alimentos, ya que se crean grasas no saludables, que elevan los niveles de colesterol. Se recomienda hornear, asar o saltear los alimentos.
- Si se utiliza aceite, evitar los aceites vegetales (que contienen grasas no saludables), y sustituirlos por los aceites de oliva (que contienen grasas saludables).
- Utilizar margarinas enriquecidas con estanoles y esteroles, que son sustancias que se encuentran naturalmente en las plantas y que bloquean la absorción de colesterol por el cuerpo.
- Evitar las galletas y pasteles industriales, ya que contienen grasas trans (también conocidos como aceites hidrogenados), que son grasas insalubres que elevan el colesterol.
- El chocolate negro contiene un compuesto llamado ácido oleico que parece que reducen el colesterol.
En el caso de niños menores de 2 años no se debe restringir el consumo de alimentos con grasa ni colesterol, ya que su rápido crecimiento y desarrollo requieren una alta ingesta de alimentos energéticos. Los niños de entre 2-5 años y hasta los 18 años se debe ir adoptando gradualmente una dieta que contenga no menos del 20% y no más del 30% de grasa. Si con la dieta y el ejercicio no mejoran los niveles de colesterol, podría ser necesario que el niño deba tomar medicamentos reductores del colesterol como son las estatinas.
Hola, mi nena de 9 años tiene colesterol. Es super delgada, hace deportes todos los días 3 horas… Le realizamos un análisis de sangre de control y nunca pensé que podría tener este problema… Por la flia. no tiene antecedentes y como super sano….. Estamos desorientados….. no sabemos de dónde puede venir. Si alguien tuvo algún caso similar les agradecería su comentario… Saludos
Yo tengo una sobrina de 11 años a la que con 10 se lo diagnosticaron. Ni padre ni madre tienen colesterol. Es delgada y nunca abusó de dulces ya que de muy pequeña era muy alérgica al huevo. Los médicos le han dicho que "tiene un hígado graso que le genera el colesterol" y yo no me creo esa explicación.
Seguiré investigando.
Hola Héctor,
Para muchas personas es impensable que un niño delgado pueda tener el colesterol alto, pero esto no es tan raro que ocurra. La existencia de alguna alteración enzimática de origen genético puede hacer que los niveles de colesterol en sangre se disparen. Una dieta irregular y desequilibrada también puede hacer que el colesterol en los niños sea alto.
Un saludo!!
MI HIJO TIENE 6 AÑOS, TIENE COLESTEROL SERICO 235 MG/DL,( EL HDL ES DE 54 MG/100ML) Y EL
( LDL 158,8 MG/100ML)LA RELACION ENTRE EL (HDL Y EL LDL) ES DE 2,9 Y TRIGLICERIDOS 100 MG/DL . ES DELGADO Y ALTO, TENEMOS ANTECEDES DE COLESTEROL, SU PAPA Y SU HERMANA MAYOR) DE PEQUEÑO TOMA LECHE DESCREMADA, NO COME DULCES, FRITOS, GOLOSINAS, ME RECOMENDARA LLEVARLO A UN ENDOCRINOLOGO???
Hola María,
Efectivamente debes llevar a tu hijo al médico para que valore estos niveles de colesterol tan altos para su edad.
Los niveles de colesterol total deberían ser menores de 170 mg/dL, y el colesterol LDL menor de 110 mg/dL. Es importante que lleves control sobre el colesterol, porque a largo plazo puede tener consecuencias importantes para la salud de tu hijo.
Un saludo!
hola doctora mi hijo tiene 8 años acabamos de hacerle un examen de colesterol y me he llevado una gran sorpresa al darme cuenta que tiene el colesterol de baja densidad(LDL) en 184.5 mg/dl estoy muy preocupada por favor orinteme q debo hacer
Hola Diana,
Efectivamente los niveles de colesterol de tu hijo son altos y deben ser controlados. Lo más adecuado es que acudas a tu pediatra o a un endocrino para que valore los posibles tratamientos. Seguramente comenzará con alguna dieta para poder reducir esos niveles de colesterol.
Un saludo!
hola quisiera saber si mi hijo de 9 años tiene alguna dificultad con el colesterol ya que el colesterol total es de 180 mg/dl y el LDL de 112 mg/dl… espero orientación por favor…
Hola Carmen,
Los niveles que tiene tu hijo están en el límite. Lo más adecuado sería mantener algunas pautas nutricionales enfocadas en reducir las grasas y el colesterol, y aumentar la actividad física. Seguramente con pequeños cambios en sus hábitos de vida consigas mantener a raya los niveles de colesterol.
Un saludo!
hola tengo a my niña desde los 4 añitos con el colesterol malo y colesterol bueno muy elevado y los triglycerio todo esta descontrolado y esta un poco goldita pero no come muha cosas con grasa es mas casi no quiere comer esta en el peso normal para la edad de ella que ahora tiene 8 años pero no se porque no le baja y le estoy dando omega 3 y cuando le asen los análisis para chequear salen mas alto dela cuenta siempre estan 265 bueno y malo 175 y triglicerio ni cediga necesito ayuda q merecomienda .
Hola July,
Lo del colesterol es algo que debe controlarse muy bien porque a largo plazo podría tener consecuencias importantes.
Mi consejo es que te pongas en manos de un endocrino y/o un nutricionista para ver cuál es la mejor forma de bajarle el colesterol a tu hija.
Un saludo!!
Hola tengo un niño de 8 años de edad que tiene el cholesterol 203 y el HDL 73 Y EL LDL 119.0 NESESITO AYUDA SI ESTA BIEN O HAY Q ACUDIR A UN PEDIATRA O A OTRO LUGAR GRAX
Hola Yashira,
Los valores de colesterol de tu hijo son altos y deben ser corregidos. Consúltalo con tu pediatra para que valore cuál es la mejor opción.
Un saludo!
Hola mi hija tiene 8 años y pesa 21 kilo y mide 1,22 tiene el colesterol en 257 la pediatra la mandó a repetir los exámenes en otro centro médico para estar más seguros, me dijo que debe ir al nutricionista, también sufre de jaquecas constante ella sabe cuándo le va empezar el dolor ¿ Tiene algo que ver el colesterol alto con sus jaquecas todo los días ??
Hola Ximena,
Efectivamente el colesterol que tiene tu hija es demasiado alto y debe ser controlado. La dieta y el deporte son factores claves.
Con respecto a la relación con las jaquecas, no hay estudios que demuestren esta relación. Consúltalo con tu médico para que valore la posibilidad de mandarla al oftalmógolo para que le revisen la vista. En ocasiones puede ser la causa.
Un saludo!
Hola mi hijo tiene 5 y sus análisis son los siguientes colesterol 187 hdl 66. LDL 88 triglicerido. 166 que significa estoy un poco asustada ya q su pediatría no m explico bien la situación gracias
Hola Karina,
Los valores son altos, por lo que sería importante bajarlos. El control de la alimentación y el deporte son claves en este sentido.
Consúltalo con tu pediatra.
Un saludo!!
Hola y gracias antes de comenzar
Mi niña de 6 años tiene 245 en total
Es delgada baila y hace ejercicios
Puedo ver que recomienda ver un endocrino para regular la dieta .Aunque ella se alimenta bien continua igual.Cuales son las ventajas,estadísticas o avances en este sentido?Raquel C
Hola Raquel,
Efectivamente lo más adecuado es que consultes con un endocrino para que pueda adecuar la dieta de tu hija para bajar esos niveles de colesterol. Son muy altos.
Un saludo!