La metástasis se produce cuando el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo
Cuando el cáncer de colon se extiende, lo más frecuente es que se disemine al hígado, aunque en ocasiones puede pasar a los pulmones, a los huesos y a otros órganos del cuerpo.
¿Qué causa la metástasis en el cáncer colorrectal?
La causa exacta no se conoce, pero el cáncer es más probable que se propague si se encuentra en una etapa avanzada cuando es diagnosticado por primera vez.
A veces, las células cancerosas son demasiado pequeñas para ser detectadas mediante pruebas.
Estas células pueden continuar creciendo y aparecer posteriormente como cáncer metastásico, incluso años después de haber sido tratado.
Tipos de metástasis del cáncer colorrectal
-
Metástasis a otros órganos
La metástasis del cáncer colorrectal a otros órganos se produce principalmente al hígado. Aproximadamente la mitad de los pacientes con cáncer colorrectal sufren metástasis hepática.
- Metástasis linfática
Es el principal tipo de metástasis asociado al cáncer colorrectal. Suele producirse a los ganglios linfáticos más cercanos al lugar del tumor primario, sin embargo en algunos pacientes a partir de estos ganglios puede extenderse a otros más alejados.
-
Metástasis hematógena
Se produce cuando las células cancerígenas llegan al hígado a través de la vena porta y después al pulmón, cerebro, huesos y así sucesivamente.
¿Cuáles son los síntomas?
Algunas personas no tienen ningún síntoma, aunque en ocasiones si el cáncer se ha propagado pueden aparecer diversos síntomas dependiendo de la ubicación del cáncer. Si se ha extendido a:
- los ganglios linfáticos del abdomen puede producirse hinchazón y pérdida de apetito.
- al hígado puede existir dolor en la parte superior derecha del abdomen, distensión abdominal y pérdida de apetito.
- los pulmones, puede causar tos, dificultad para respirar y que el sujeto escupa sangre.
- los huesos, puede causar dolor en los huesos, especialmente en la espalda, las caderas y la pelvis.
- al cerebro, esto puede causar problemas con la memoria, la concentración, el equilibrio o el movimiento.
¿Cómo se diagnostica un cáncer colorrectal metastásico?
Se diagnostica mediante un examen físico y varias pruebas, incluyendo análisis de sangre, radiografías de tórax, gammagrafía ósea, ecografía, TAC, PET y/o resonancia magnética.
El diagnóstico se confirma con una biopsia.
Durante esta prueba, el médico tomará muestras de tejido de las áreas que no se van normales, para posteriormente examinarlo bajo el microscopio para ver si contienen células cancerígenas.
Hola yo tengo a mi abuelo con cáncer de colon primero dijeron que era una úlcera y después cáncera lo le están haciendo ningún trata miento le hicieron la viocia y salio bien pero el medico dijo que no tiene nada que ver que salga bien por qué dijo que saco se lilas bieno y no malas la verdad no entiendo le pusieron puedo y el líquido de seramo todo por el brazo y nunuca se le fue la inchason es mas cada vez lo tiene peor ahora dijeron que el cáncer le agarro los anglio se Y están inflamados habla algo que se pueda hacer para bajar la inchado no por favor quiero saber
Hola:
A un familiar le extirparon un tumor colorrectal (sigmoides) T2 sin metástasis a ganglios, pero en el escáner y PET le encontraron dos posibles nódulos malignos en el pulmón. La biopsia dio negativa (elastosa, posiblemente debida a cicatrices de una tuberculosis infantil). Pasados 9 meses, se le ha hecho otro escáner y otro PET y se observa un pequeño aumento de los nódulos (de 0,9 a 1,3 mm), pero no se observa ninguna otra posible tumoración. Podría tratarse de metástasis del tumor extirpado, aunque fuera T2 y no hubiera tocado ganglios ni hígado? Tendría curación? Los nódulos se encuentran en el lóbulo superior de un pulmón, y en la última biopsia se ha detectado malignidad…
Buenas tardes
Mi madre tiene cáncer de colon con metástasis en el hígado
Lo unico que dice los médicos es que no tiene cura que esta muy avanzado y la remiten a cuidados paliativos
Por favor solo quisiera saber el por que ya ni se puede hacer nada ya que nadie me da solución
Le agradecería me diera una repuesta contundente gracias
Hola buenas tardes mi esposo tiene 32 años el tiene cancer de colon en etapa 4 con metastasi al higado tuvo 12 quimios el fue un paciente respondedor u lo operaron del higado el 22 de agosto y de ahi no arribo se hizo un tac y salio q tiene nodulos pulmonares bilaterales y q los tumores del higado crecieron y hay lamentablemente el oncologo dice q ya no se puede hacer quimio ahora esta con mucho dolor esta muy amarillo un poco hinchado de se abdomen ahora esta con un dolor en el cuello puede ser q el cancer se le aya pasado a los huesos ??
Buenos días, mi padre es doctor y lamentablemente tiene cáncer de colon con 80% tapa el tumor la Luz del Intestino dicen que no puede operar ya que tiene metastasis en el hígado, pulmón hueso y cerebro.. El siempre fue un hombre sano Nu ca fumo ni tomó, 5 veces por semana hacia ejercicio, a pesar de todo se ve bien pero me preocupa ya que el esta en mexico y yo en Alemania… Cual es la tasa de supervivencia para un caso como el de el? No me gustaría el no estar ahí cuando sea su hora de irse, cuales son los síntomas o como se sabe que le quedan solo unos días de vida?
Hola, disculpe, a mi tia le detectaron cáncer de colon y tiene metastasis en pulmon… mi duda es que ya comenzo con las quimioterapias pero nunca se hablo de cirugia, ¿por qué es posible que no le hayan hecho cirugia? Me preocupa eso ya que en la cirugia se extrae parte del tumor y al no hacerle la cirugia siento que estan omitiendo ese aspecto importante… muchas gracias
Hola bueno mi papa tiene 60 años a el le diagnosticaron cancer de sigmoide con metástasis a el le realizaron una colostomia su tratamiento es solo paleativos nls dieorn 6’meses de vida y llevamos 2 años 5 meses esta cada vez con mas sistomas pero no colo debería estar . Lo que nks preocupa el el olor qur tiene en su cuerpo y que avces se lw.duerme la lengua y avces se desorienta … que significa eso ???ya que l médico solo nos mira cuando le decimos
Querría saber qué protocolo hay que seguir en una paciente a la que le encuentran un nódulo hipodenso en el hígado de 0,9 cm y que tuvo hace unos 7 años un cáncer de colon. Gracias.
Hola, mi papá tiene cáncer de recto en etapa IV hace 1 año y medio, con lesiones secundarias en hígado, pancres y pulmón. Recientemente comenzo la metastasis en higado, se le realizo una colostomia para evacuar y solo ha tenido tratamiento paleativo ya que no se puede hacer mas. hace aproximadamente 5 días perdio la vision lateral solo ve de frente, no se equilibra, dolor de cabeza permanente que solo se le quito cuando volvio con su quimioterapia oral que es por 21 dias y descanza 7. No es capaz de hilar conversaciones y se olvida de las cosas. ademas perdio parte de su motricidad fina.
me gustaria saber cuanto tiempo es el que le queda junto a nosotros y aparte de mucha paciencia que mas puedo hacer para ayudarlo. Gracias
a mi papá le diagnosticaron carcinoma escamoso en el colon estadio iv sin posibilidad de tratamiento alguno, solo terapia del dolor y ahora hace más menos 3 días está hospitalizado, al final el día de hoy me dijeron que el cancer está en su 90% del cuerpo y que está apunto de fallecer, como conclusión digo que el cancer por si solo es muy difícil detectarlo temprano por que no presenta síntomas lo mejor es que todas las personas tenemos que hacernos un chequeo anual de nuestro cuerpo para poder detectar un posible pólipo que pueda convertirse en cancerígeno y se pueda extirpar, cuando ya existen síntomas ya es necesario realizar tratamientos de quimioterapia o lo desahucian, llevo un dolor muy grande en el alma por estar apunto de perder a mi padre pero me quedo tranquilo por no verlo más sufrir, saludos y háganme caso de hacerse evaluaciones preventivas.
gracias dr por esta página.