¿Puede alguien desestresarse en tan sólo 5 minutos? Prueba estas técnicas rápidas para rebajar tus niveles de estrés cuando sientas que no puedes más
Imagina que es un Lunes por la mañana y después de un fin de semana duro en el que tu pareja y tú os habéis enfadado, los niños no han parado ni un segundo, la alarma no te ha sonado por la mañana y llegas tarde al trabajo sin haber desayunado….
Cuando llegas al trabajo estás agotado y tu jefe te deja un proyecto urgente en la mesa. Además, sabes que tienes muchos mails pendientes de contestación y puedes empezar a sentir el estrés corriendo por tus venas.
Estaría bien si pudieras desestresarte con esos consejos maravillosos de los que tanto has oído hablar (como una bañera caliente, una tarde libre, unas vacaciones de fin de semana o incluso salir a correr…) pero, desafortunadamente solo dispones de 5 minutos.
Dar un paseo rápido
Aunque sólo dispongas de 5 minutos, ve a pasear. El objetivo es alejarse de la fuente inmediata de estrés, y tranquilizarse. Reorganizar las ideas y pensamientos aunque solo sea durante unos pocos minutos te ayudará a ver las cosas con una perspectiva diferente.
Leer algo de ficción
Si estas agotado, triste o estresado por la rutina, una de las mejores formas de desconectar es leer un libro. La ficción es ideal para desconectar de nuestro mundo ya que nos permite olvidar todo aquello que nos preocupa durante esos 5-10 minutos que nos concentramos en la historia.
Meditar
Se dice que una de las mayores adicciones del ser humano es “pensar”. Puede que estemos en el trabajo y estemos pensando en “¿qué vamos a comer?”, en “¿dónde vamos a comer?”, en “¿qué vamos a hacer al salir del trabajo?”, en “¿cuanto tiempo queda para terminar?”… Todos estos pensamientos nos impiden disfrutar del momento presente.
La meditación nos permite liberar la mente de pensamientos improductivos para que ésta descanse y se recupere. Es inevitable que, durante la meditación, de vez en cuando nos llegue un pensamiento a la cabeza. Lo que debemos hacer es no dejar que ese pensamiento nos lleve a otro, y a otro, y a otro, y nos meta en ese círculo vicioso que tanto nos estresa.
Ver un vídeo gracioso
No sé si a vosotros os pasará, pero yo soy incapaz de reírme y estar estresado a la vez. Si recuerdas algún vídeo gracioso, date 5 minutos y échate unas risas viendo el vídeo. Te ayudará a cargar las pilas para que cuando vuelvas al trabajo, o lo que sea que te esté causando el estrés, lo hagas con positividad y perspectiva.
Preparar un té de hierbas
Cuando se nos suma el cansancio con el estrés, tomar cafeína no va a ayudar. En cambio, una taza caliente de algún té de hierbas sí. Además, el proceso de preparación del té puede ser relajante ya que nos hace levantarnos de la mesa de trabajo y concentrarnos en algo físico.
Usar un cojín o una almohada como un saco de boxeo
Dependiendo del sitio donde estemos y de nuestra personalidad, pegar unos puñetazos a un cojín o a una almohada puede ayudar a desestresarnos. Para ello, imagina como el estrés es expulsado a través de tus puños con cada golpe que das.
Respirar hondo y despacio
Cuando estamos estresados, tendemos a respirar más rápido, llenando nuestros pulmones menos de lo habitual. Para remediarlo, intenta concentrarte en tu respiración (esto puede ir ligado a la meditación) tratando de respirar con tu estómago en lugar de con tus pulmones.
Respira despacio y profundo hasta llenar tus pulmones. Calmar tu cuerpo de esta manera, acabará con el estrés mental que sientes de inmediato.
Lecturas relacionadas:
He probado lo de la respiración y funciona, intento no pensar y concentrarme sólo en la respiración y para mi sorpresa me ayuda bastante. Tengo muchos dolores de cabeza como consecuencia del estrés y cualquier cosa que me ayude a rebajar mis niveles de agobio para mi es válida. Gracias por el consejo
No me ha gustado el artículo, creo que me estresaría más pensar que tengo solo 5 minutos para ir a «pasear» o la mayoría de estos consejos… además hay una parte que está o mal escrita o mal traducida pone «los niños son han parado …»