Hay que hacer un esfuerzo para comunicar hábilmente con los adolescentes. Unas frases equivocadas al inicio de nuestra conversación puede provocar su rechazo de todos los mensajes que intentamos transmitir a nuestros hijos.
A continuación recogemos algunas frases que no debemos pronunciar y otras que no.
Frases que no debemos pronuciar
- “Eres demasiado joven para entender…”
- “Si dices eso otra vez, yo…”
- “Eso no es asunto tuyo”
- “Me trae sin cuidado lo que tus amigos hagan”
- “Hablaremos de eso cuando necesites saberlo”
- “Eso es cosa de niños / niñas”
- “¿Por qué me preguntas eso?”
- “Todavía no necesitas saber nada acerca de eso”
- “No recurras a mi si te equivocas”
Frases para comunicar con adolescentes
- ¿Qué piensas tú?
- ¿Te gustaría compartir más acerca de eso?
- “Esa es una buena pregunta”
- “No lo sé, pero lo averiguaré”
- “Estoy interesado en lo que estás diciendo…”
- “¿Conoces lo que eso significa?
- “Eso parece importante para ti”
- “¿Quieres hablar sobre eso?”
Algunas reglas generales
1. No cortes o reprimas con algún comentario o frases negativas las iniciativas de comunicación o conversación de tus hijos, por muy torpes e irritantes que sean.
2. Incluso cuando vayas a reprender a tus hijos por algo, empieza de una forma amigable y suave.
3. Escucha y presta atención a su punto de vista aun por muy insostenible que este sea.
4. Intenta ganarte su confianza con paciencia.
5. No seas muy insistente y extenso en tus reprimendas y consejos. Dossifica tus mensajes.
6. Más en: Como comunicar con hijos adolescentes.
Temas relacionados con Frases para comunicar con adolescentes:
tengo mi hijo con fuertes deolores de cabeza es algo timido y tiene miedo hacer amistades muy inteligente pero muy callado
Hola! Qué frecuencia e intensidad tienen esos dolores de cabeza? Has probado a llevarlo al médico? Que sea un niño callado no es un problema, tú procura que siempre tenga la oportunidad de relacionarse y tenga posibilidad de juntarse con amigos en el parque, el un cumpleaños…A mayor número de situaciones que así viva, mayor probabilidad de que vaya sintiéndose a gusto en ellas y mayor probabilidad de que se relacione con otros niños.
Gracias por dejar tu comentario. Un gran saludo!
¿Y qué pasa si se ponen un tapón en los oidos?