En el post de hoy os traemos los jets más caros del mundo. Siéntate y prepárate para que te hagamos los dientes largos. ¡Deberíamos haber nacido ricos!
10. Boeing 737 – Precio: 80 millones de dólares (73 millones de euros)
Este magnífico jet privado pertenece a un empresario estadounidense que prefiere no revelar su identidad. El precio, en un principio, era de 57 millones de dólares, pero el empresario quiso ponerle tantos extras y hacer que su jet se convirtiera en uno de los mejores que el precio alcanzó los 80 millones de dólares.
Características: Puede llevar hasta 19 pasajeros, de entre los cuales 8 pueden dormir con toda clase de comodidades, dispone de una habitación con una cama de matrimonio, una cocina totalmente equipada, un baño completo y hasta una sala de conferencias. Y lo más impresionante: dispone de Internet a bordo.
9. Airbus A319 Corporate Jet – Precio: 80,7 millones de euros (casi 74 millones de euros)
Uno de los jets más modernos del mundo que si queremos adecuarlo a nuestro alto estilo de vida y comodidad, nos saldrá por unos cuantos millones más. Caben hasta 8 pasajeros.
8. Boeing 757 – Precio: 100 millones de dólares (91 millones de euros)
El dueño de este jet privado es ni más ni menos que Donald Trump. Tiene elementos de oro en su interior y una sala de cine.
7. Gulfstream III – Precio: 125 millones de dólares (114 millones de euros)
Su dueño es el productor, actor y director Tyler Perry . Se caracteriza por disponer de pantallas enormes para ver películas y una gran biblioteca. Cambió el tipo de cristal de las ventanillas para controlar su opacidad tecnológicamente.
6. Boeing 747-81 VIP– Precio: 153 millones de dólares (139 millones de euros)
Este precioso jet es de Joseph Lau. Lo más espectacular es que dentro de él podemos encontrar una escalera de caracol, techos finamente decorados y pantallas de vídeo en las paredes.
5. Boeing 767-33A/ER o “El Bandido” – Precio: 120-170 millones de dólares ( 109-155 millones de euros)
Este jet pertenece al magnate ruso Roman Abramovich, dueño del Chelsea. Tiene un comedor con capacidad para 30 personas, un sistema antimisiles y motivos de oro en su decoración.
4. Boeing 747-400 – Precio: 220 millones de dólares (200 millones de euros)
Su propietario es el príncipe Al-Waleed bin Talal, quien posee más de un jet. Cuenta con una mesa para 14 personas y dos lujosas habitaciones. Lo más significativo es que el monarca saudí instaló un trono real en el centro del jet.
3. Boeing 747-430– Precio: 233 millones de dólares (212 millones de euros)
Su propietario es el sultán de Brunei. En el interior del jet podemos encontrar toda clase de decoración y mobiliario con motivos de oro.
2. Airbus A340-300– Precio: 350-450 millones de dólares (318-409 millones de euros)
Es el jet de Alisher Usmanov, el hombre más rico de Rusia. Le puso el nombre de ‘Bourkhan’ en honor a su padre. Es el mayor jet privado de Rusia y dispone de toda clase de sistemas de seguridad y elementos tecnológicos en su interior.
1. Airbus A380-Custom – Precio: 500 millones de dólares (449 millones de euros)
Su propietario es el príncipe Al-Waleed Bin Talal (el árabe más rico y la decimotercera persona más rica del mundo). Este es el jet más caro del mundo. Solo el modelo básico cuesta 350 millones de dólares (314 millones de euros), pero el precio puede aumentar millones de euros más (hasta 500 millones de euros) si le añadimos extras lujosos. Y en cuanto a lujos, el príncipe árabe no escatima en gastos.
Hecho curioso: Airbus creó un Airbus A380 totalmente modificado y vacío (quitaron todos los asientos de pasajeros de este modelo) sólo para él, porque no los necesitaba. A partir de ahí, empezó a crearlo a “su manera”, es decir, añadiéndole todo tipo de extras lujosos y maravillosos.
Este jet es más conocido por el nombre de “palacio volador”. Consta de tres pisos. Tiene toda la decoración en oro, un trono de oro en medio del jet, una sala de conciertos, un baño turco, un garaje para sus dos Rolls-Royce e incluso una sala de oración con esterillas automáticas que giran automáticamente en dirección a la Meca.