Muy pocas personas se lavan de forma correcta las manos
Lavarse bien las manos es esencial para la prevención de enfermedades e infecciones como la del coronavirus. No lavarse las manos de forma correcta contribuye a casi el 50% de todos los brotes de enfermedades transmitidas.
Como promedio, nos lavamos las manos durante unos 6 segundos pero un estudio ha revelado que sólo el 5% de las personas se lavan las manos durante 15-20 segundos, que es la cantidad de tiempo necesario para matar a las bacterias, y así evitar la propagación de enfermedades.
Lavarse bien las manos es esencial para la prevención de infecciones y enfermedades
Pasos para lavarse las manos de forma correcta
- 1. Mojarse las manos con agua.
- 2. Poner un poco de jabón.
- 3. Frotar las manos hasta obtener espuma, durante al menos 20 segundos.
- 4. Enjuagarlas y después secarlas.
¿Cuándo hay que lavarse las manos?
Para disminuir la propagación de los gérmenes, lo más recomendable es lavar las manos con frecuencia, especialmente:
• Antes de comer y cocinar.
• Después de ir al baño.
• Después de limpiar la casa.
• Después de tocar animales, incluyendo mascotas familiares.
• Después de visitar o cuidar amigos o familiares enfermos.
• Después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
• Al llegar a casa (después de jugar en la calle, pasear al perro, etc.)
En la imagen de abajo y en el vídeo se muestran los pasos a seguir para lavarnos las manos de forma correcta según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Fuente: OMS
- ¿Con qué frecuencia deberíamos lavar las toallas?
- Cómo evitar gripes y resfriados
- Porqué nunca debes aguantar un estornudo
- Hábitos «saludables» que deberías abandonar
Ninguna Respuesta